Los cinco tibetanos
Los cinco tibetanos
- EAN: 9788497774833
- ISBN: 9788497774833
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Los Cinco Tibetanos son un sencillo sistema yóguico de simples pero poderosos ejercicios originario del Himalaya. También conocidos como Los Cinco Ritos de la Eterna Juventud, fueron llevados a Occidente a principios del siglo XX por un oficial retirado del ejército británico, que los había aprendido en un monasterio de lamas tibetanos. Desde entonces estos ejercicios han sido usados por miles de personas para conseguir un estilo de vida más saludable.
Para practicar Los Cinco Tibetanos sólo es necesario un mínimo de tiempo y esfuerzo diario; a cambio, estos poderosos ejercicios permiten aumentar considerablemente la fuerza física y la elasticidad, así como la agudeza mental. Incluso aquellos que son principiantes en la práctica del yoga notarán el efecto liberador que Los Cinco Tibetanos ejercen en la mente y el cuerpo humanos.
La práctica regular de esta disciplina alivia las tensiones musculares y el estrés nervioso, mejora la respiración y la digestión, beneficia al sistema cardiovascular y conduce a una relajación y un bienestar profundos.
¡RECUERDA! Cinco simples pero poderosos ejercicios de yoga para aliviar las tensiones, reforzar el físico y aumentar la agudeza mental, con prácticas fotografías ilustrativas de los ejercicios.
Otros libros de Budismo Zen
Zen y fotografía meditativa
Prólogo de Dokushô Villalba.
De esta forma, el arte de la fotografía se convierte en un catalizador de despertar espiritual. Una experiencia en la que ‘Tú eres eso, yo soy eso’, sin que haya ya más tú, ni yo ni eso. Podríamos llamar a esta experiencia ‘fotografía zen’ o ‘fotografía meditativa’. ¡Qué más da el nombre! Lo que importa es eso que tú eres, eso que yo soy y la maravilla de darse cuenta de ello.
En esta obra pionera, César Cerón expone los fundamentos de esta fotografía contemplativa. En 2016 impartimos juntos el taller "Fotografía Zen. Una mirada contemplativa”, en el monasterio zen Luz Serena. Los contenidos expuestos en aquel taller conforman de alguna manera el cuerpo de este libro. César es un grandísimo fotógrafo contemplativo. Sus revelaciones me impresionaron desde la primera vez que vi sus imágenes. Sin lugar a dudas, su faceta de meditador zen le ha permitido profundizar y desarrollar sus cualidades innatas. Para mí es un honor participar en esta obra concebida y llevada a cabo por César. Los fotógrafos y amantes de la contemplación natural encontrarán ciertamente en este libro una fuente de inspiración.
Dokushô Villalba Monasterio Luz Serena Otoño, 2017
dto.
El templo tibetano y su simbolismo
Para los tibetanos, el templo es la morada de los "dioses" ante los que van a postrarse, donde van a presentar sus ofrendas y sus plegarias, un lugar familiar, vibrante y resplandeciente. Viviendo en ósmosis con el santuario, comprenden con su corazón y con su fe, sin gran necesidad de recurrir al intelecto.
En cuanto a los occidentales, llegan con una mirada nueva y una mente curiosa: sin duda, al principio el templo tibetano les seduce por su estética, pero pronto se convierte en un hervidero de preguntas, sobre lo que representa, sobre sus frescos y sus pinturas, sobre sus estatuas, sobre su decoración, sobre la multitud de objetos extraños que se ven, sobre los rituales que se desarrollan, etc.
Esta obra intenta contestar a estas preguntas, conduciéndonos en una visita guiada en la que descubrimos con admiración el templo y su simbolismo en toda su riqueza y en toda su profundidad.
El Lama Chöky Sengue (François Jacquemart) estudia y practica el budismo tibetano desde hace más de treinta años, al lado de grandes maestros a los que sirve de intérprete.
dto.
Amanecer de la iluminación: Lamdre
273 páginas Este libro está basado en conferencias introductorias del Lama Choedak impartidas con la finalidad de preparar a los estudiantes para el Lamdre. Estas enseñanzas son apreciadas por estudiantes y maestros de todas las tra diciones tibetanas, y este libro interesará a todos los es tudiantes de budismo tibetano, especialmente a aquellos que aspiran a tomar las iniciaciones más elevadas. El Amanecerde la Iluminación/Lamdre es un trabajo único que describe las enseñanzas que los discípulos recibi rán. Este libro incluye: - Los orígenes del linaje y las características especia les del sistema Lamdre. - Una perspectiva integrada de los tres vehículos: Theravada, Mahayana y Vajrayana. - Los papeles respectivos de maestros y discípulos en el budismo, con referencia particular al Vajrayana. - De qué modo pueden los discípulos beneficiarse in corporando el acercamiento Lamdre a cada aspecto de su práctica espiritual y vida cotidiana.
dto.
Depende de tí : la práctica de la autorreflexión en el camino budista
«Dzigar Kongtrül Rimpoché ha escrito un libro práctico y cautivador, que nos habla a todos con una claridad excepcional sobre la confusión, incertidumbre y miedo; sobre la intrepidez y la valentía, y sobre consciencia, alegría, cordura y libertad. Es un libro que no me canso de recomendar.»
-SOGYAL R!MPOCHÉ autor del Libro tibetano de la vida y de la muerte
«Después de haber escuchado a Kongtrül Rimpoché dar enseñanzas muchísimas veces, empecé a intentar articular qué es exactamente lo que hace que su estilo de presentación produzca un impacto tan profundo. En parte, se debe a la larga e intensiva formación budista que ha recibido de maestros sumamente sabios y experimentados, así como a su experiencia vital, que se caracteriza por el hecho de no vacilar nunca, sino de retarse continuamente a sí mismo a ir un paso más allá de lo que es seguro y predecible. En parte, a que se ha sumergido sin reservas en la cultura occidental. La intimidad con que conoce la mente de sus estudiantes sólo es posible porque sabe lo que se siente estando en la piel de ellos. También, por otra parte, se debe a su franqueza implacable, a su sentido del humor, a que con él te sientes comprendido y valorado, y además porque te transmite la impresión de que no puedes librarte tan fácilmente, de que si te estás escondiendo o te estás echando atrás él tratará la cuestión.»
-PEMA CHÖDRÖN autora de Cuando todo se derrumba y Los lugares que te asustan
dto.
