Los cuentos de hadas clásicos anotados
Los cuentos de hadas clásicos anotados
- EAN: 9788498924510
- ISBN: 9788498924510
- Editorial: Editorial Crítica
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 180 X 240 mm.
- Páginas: 458
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Desde la publicación, hace casi treinta años, de la obra de Bruno Bettelheim Psicoanálisis de los cuentos de hadas no había aparecido ningún libro que nos enseñara tanto sobre los cuentos infantiles como el que el lector tiene en sus manos. En Los cuentos de hadas clásicos anotados se recuperan las historias más queridas por los niños de hoy y de siempre a través de la selección de Maria Tatar, una de las mayores expertas mundiales en el campo de literatura popular e infantil. En este volumen, bellamente ilustrado, Tatar ha seleccionado veintiséis cuentos clásicos que son otros tantos modelos que ayudan a los niños a desenvolverse en el mundo real y contribuyen a desarrollar el ingenio y el coraje necesarios para sobrevivir en un mundo gobernado por adultos. Este libro pretende reivindicar un legado cultural de gran peso en las vidas de todos nosotros, guiando a los lectores a través de cada una de las historias, explorando sus orígenes históricos, sus complejidades culturales y sus efectos psicológicos. El nivel de los contenidos, los comentarios y el refinamiento de este volumen maravillosamente diseñado sorprenderá a quien crea que los cuentos de hadas son "solo para niños": las reproducciones a color de ilustraciones de diferentes períodos –más de 300, obra de la mano de algunos de los mejores ilustradores del género, como Arthur Rackham, Gustavo Doré, George Cruikshank o Maxfield Parrish- iluminan y realzan los comentarios de Tatar a cada uno de los cuentos.
Libros relacionados
El misterio de las hadas
La inmensa y minuciosa investigación que llevó a cabo Arthur Conan Doyle, padre literario de Sherlock Holmes, constituye un libro único en su género, verdadero catálogo de los habitantes del «país de las hadas» -tipos, características, vestido y colores, carácter, lenguaje y sonidos, actividades … -, que entusiasmará al lector.
Cuando en 1917 dos niñas de un pequeño pueblo inglés declararon haber fotografiado a unas hadas, un gran debate se desató en la prensa británica. El escritor Conan Doyle, célebre ya por sus novelas policíacas, lleva a cabo, a partir de estos hechos, una investigación detallada en la que discute y busca demostrar la existencia y naturaleza de las hadas. Así traza un verdadero catálogo de hadas, gnomos y elfos: tipos, características específicas, vestido y colores, costumbres, carácter, lenguaje y sonidos, actividades … Además, su trabajo recoge las primeras reacciones a la publicación de las fotografías, así como los testimonios de especialistas de la fotografía y los trucajes, de clarividentes y de figuras mundiales en el campo del espiritismo -al cual era adepto el mismo Conan Doyle- y del teosofismo. También son interesantes los relatos de otras personas que, después de la declaración de las niñas, se atreven a contar sus propias experiencias con hadas y gnomos, anécdotas que les ocurrieron en la infancia, en su propio jardín, y que nunca antes habían explicado, aunque las guardaban como un tesoro en su memoria.
dto.
Otros libros de Cuentos
Cuentos japoneses : la sabiduría del sol naciente
Calidez, serenidad, reflexión, calma... Esos son algunos de los más relevantes valores y puntos de vista de la sabiduría y la cultura japonesa; una tradición milenaria, una forma interior de percibir y entender el mundo que hoy todavía sigue vigente, más allá de las fronteras del Sol naciente.
Sumérgete a través de los relatos, cuentos, metáforas e historias más tradicionales japonesas en un universo plagado de sabiduría. Un mundo en el que aparecen respuestas a preguntas todavía no formuladas y consejos a peticiones no efectuadas.
Todo relato posee su interpretación, su símbolo arquetípico, su razón de ser. Por eso mediante una lectura sosegada y consciente, los cuentos nos dan la oportunidad, a través de diferentes prismas, de contemplar la existencia y el día a día con ojos nuevos.
Un viaje narrativo por tierras y culturas remotas que invita al lector a comprender mejor los paisajes de los propios territorios interiores, los amaneceres y ocasos del alma humana y las diferentes etapas que jalonan nuestra travesía existencial.
dto.
Cuentos que curan: conocernos mejor con el poder terapéutico de los cuentos
Conocernos mejor con el poder terapéutico de los cuentos
Los cuentos nos conectan con nuestros deseos más profundos, ya que nos permiten imaginar el mejor de los mundos y viajar a nuestro propio centro. Este libro nos enseña cómo los relatos son una vía privilegiada para conocernos mejor, crecer y disfrutar de la vida.
Cuentos que curan es un libro excelente para los amantes de los relatos que quieren profundizar en su estructura y significado, y también para quienes deseen iniciarse en la escritura creativa y el arte de los cuentos en general, tanto en solitario como para trabajar en pareja o en grupo.
dto.
En tierra de dragones
LOS DRAGONES ENTRE NOSOTROS: HISTORIA, MITOLOGÍA, LEYENDAS, ORÍGENES, CLASES Y ANÉCDOTAS. Dragones. La más poderosa bestia de la mitología, la más emblemática, la más aclamada. Pueblan nuestras pantallas, pero su presencia viene de mucho más allá. Todas las culturas ancestrales –China, Sumeria, Grecia y un sinfín más– han tenido a sus propios dragones. ¿De dónde surgió la idea? ¿Qué hacía especial a cada vertiente? ¿Cómo lograron tal importancia en el imaginario colectivo? Un libro que ahonda en el origen mitológico de los dragones y repasa algunos de los más célebres: Tiamat, Tifón, la Hidra, los dragones de Merlín el mago, los de La casa del dragón... Se relatan las leyendas más importantes o peculiares, desde san Jorge hasta Melusina, y las veces que han sido adaptadas. El libro se remata con un minucioso bestiario de los dragones contemporáneos; de cada uno, se analizan sus particularidades, las fuentes legendarias en que se inspira, cómo contribuye a la obra y un montón de curiosidades. • Los dragones de los Targaryen. • Shenron, el dragón de los deseos de Toriyama. • Kilgharrah, el dragón artúrico por excelencia. • Dov, los dragones de Skyrim. • Sisu, la dragona nadadora. • Los dragones de Dungeons & Dragons.
dto.