Los cuentos del Pañcatantra
Edición Bilingüe de José Virgilio García Trabazo
Los cuentos del Pañcatantra
Edición Bilingüe de José Virgilio García Trabazo
- EAN: 9788417301538
- ISBN: 9788417301538
- Editorial: Abada Editores, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 165 X 235 mm.
- Páginas: 468
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La colección de fábulas que lleva el nombre de Pañcatantra (‘Los Cinco Libros’) constituye una de las obras fundamentales de la literatura en sánscrito clásico. Su importancia es reconocida tanto dentro como fuera del subcontinente indio. Para decirlo con las palabras de F. Edgerton, «ninguna otra colección de cuentos llegó a ser tan popular a lo largo y ancho de la India. Ha sido reelaborada una y otra vez, expandida, resumida,vertida en verso, vuelta a contar en prosa, traducida a las lenguas vernáculas medievales y modernas, y vuelta a traducir al sánscrito». La presente edición ofrece la primera versión bilingüe sánscrito-español, realizada sobre la edición crítica de Edgerton de 1924. Se trata de una de las principales fuentes de la fabulística, tanto europea como hispánica; a través de una de sus versiones a la lengua persa, dio origen al Calila e Dimna, traducido desde el árabe al castellano antiguo en el siglo XIII. Nos hallamos ante una insigne muestra del uso de las fábulas de animales para la transmisión de la sabiduría política y mundana de la India clásica, que llegó a tener una notable influencia en el pensamiento y la política occidentales a partir de la Edad Media, hasta el punto de constituir una de las fuentes ideológicas de la propia teoría política «maquiavélica».Envueltas en un estilo literario único, las enseñanzas del Pañcatantra son múltiples: en él hallamos un detallado conocimiento de la naturaleza y en especial de los animales, un planteamiento profundo y sutil de los más variados problemas éticos y morales, en su vertiente política pero también como guía práctica para los problemas cotidianos; y, en resumen, una filosofía de vida que conserva intacta toda su capacidad de sorprender a los lectores de cualquier época y lugar.
Otros libros de Cuentos
Carlota y las mariposas
Carlota "nunca tiene suficiente" y eso que sus padres tienen un objetivo: que sea "la niña más feliz del mundo". Através de sus aventuras podremos desarollar nuestra capacidad de RESILIENCIA, por medio de la práctica de la atención plena, a través de juegos sencillos.
Lectores: Desde los 5 a los 15 años. Incluye guía para padres y educadores sobre estas capacidades y ejercicios para la práctica de la atención plena
dto.
Cuentos de hadas ingleses
Estos cuentos prototípicos, llenos de imaginación y gracia, evocan un mundo lejano a la vez que añorado. Un mundo que, aún fantástico, posee un vigoroso realismo ético.
dto.
La vida viene a cuento
La vida viene a cuento es un libro de cuentos y relatos que nos mueve a reflexionar sobre la aventura de ser y que nos ofrece la oportunidad de dejarnos seducir por una vida emocionalmente más ecológica. Porque vivir significa vivir con otras personas y seres en un viaje compartido del que somos corresponsables. Una vida y miles de cuentos vividos, miles de formas de narrarnos a nosotros mismos, millones de posibilidades de ser… fragmentos de un puzle que cada uno de nosotros deberá encajar a lo largo de esta vida que siempre viene a cuento. Mercè Conangla y Jaume Soler nos presentan decenas de relatos protagonizados por los personajes más dispares: una gota de miel, unos monjes taoístas, un taxista en Nueva York, un faro y una rana bocazas, Nasrudín y Einstein, la Liebre de Marzo, un ciempiés bailarín, Rita Hayworth, la madre Teresa, un tanatorio y cajitas de colores, Napoleón, Aristóteles, un mosquito o una joya valiosa… Si queréis conocer cuál es el hilo conductor que une a estos personajes y a muchos más, adentraos en La vida viene a cuento. Hallaréis relatos, fábulas, anécdotas y cuentos que contienen en su interior un tesoro escondido que vosotros, los lectores, deberéis buscar porque solo a vosotros os concierne. «La vida viene a cuento porque podemos explorarla con un equipaje mental y emocional que nos capacita para pasar del sufrimiento a la felicidad y para gozar de la belleza incluso en medio del dolor. Viene a cuento porque, cuando parece que todo se nos escapa, podemos hallar otras mentes, otros corazones y otras almas que aumentan la luz de nuestro camino y pintan nuestros paisajes con colores más cálidos y claros. […] Esperamos que estos relatos, cuentos y anécdotas sirvan para conectaros con vosotros mismos, con estos seres interiores que anhelan surgir y vivir plenamente. Porque, sean cuales sean los paisajes vitales desde donde estéis leyendo este libro, recordad, queridos lectores, que vuestra vida siempre viene a cuento.» Mercè Conangla y Jaume Soler
dto.