Los frutos del árbol de la vida
Los frutos del árbol de la vida
- EAN: 9788493170820
- ISBN: 9788493170820
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 315
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"El Árbol sefirótico, el Árbol cabalístico de la Vida, es una imagen del universo que Dios habita e impregna con su esencia, una representación de la vida divina que circula a través de toda la creación. Ahí tenéis un sistema que os impedirá dispersaros en vuestra actividad espiritual. Si trabajáis durante años con este Árbol, si lo estudiáis, si saboreáis sus frutos, introduciréis en vosotros el equilibrio y la armonía de la vida cósmica."
Otros libros de Aïvanhov
El trabajo alquímico o la búsqueda de la perfección
"No luchéis contra vuestras debilidades y vuestros vicios, porque seréis aniquilados, sino aprended a utilizarlos poniéndolos a trabajar. Tanto si se trata de los celos, como de la ira, de la codicia, de la vanidad, etc., hay que saber cómo movilizarlos para que trabajen para vosotros en la dirección que hayáis escogido.
Observad las fuerzas de la naturaleza, como la electricidad, el viento, los torrentes, el rayo... Ahora que el hombre sabe cómo dominarlas y utilizarlas, se enriquece. Y, sin embargo, al principio, estas fuerzas le eran hostiles. Encontráis normal utilizar las energías naturales, ¿por qué os extraña, entonces, que os hable de utilizar las energías primitivas que hay en vosotros?... Cuando conozcáis las reglas de la alquimia espiritual sabréis transformar y utilizar todas las fuerzas negativas que poseéis en abundancia".
Indice de materias
1. La alquimia espiritual ( Leer capítulo )
2. El árbol humano
3. Carácter y temperamento
4. La herencia del reino animal
5. El miedo
6. Los clichés
7. El injerto
8. La utilización de las energías
9. El sacrificio, transmutación de la materia
10. Vanidad y gloria divina
11. Orgullo y humildad
dto.
La alquimia espiritual
¿Por qué la mayoría de los humanos dejan que sus tendencias instintivas se desarrollen libremente sin contar con sus facultades superiores para dominarlas y orientarlas, o bien arremeten contra ellas para aniquilarlas como si fueran enemigas de su evolución? Pues bien, en ambos casos cometen un error porque introducen una división entre arriba y abajo. Sin embargo, la Inteligencia cósmica ha previsto que las facultades superiores pusieran sus energías en las funciones inferiores; éstas, en efecto, son como raíces indispensables para que este árbol que es el hombre, pueda extraer de su ""tierra"" las sustancias que transformará para dar flores y frutos.
¿Cómo se realiza en el árbol la transformación de la savia bruta, absorbida por las raíces, en savia elaborada? Esta transformación opera, gracias a la luz del sol, en las hojas... De la misma forma, gracias a la luz del sol espiritual podemos transformar en nosotros la savia bruta, nuestras tendencias instintivas, en savia elaborada que irá a alimentar las flores y los frutos de nuestra alma y de nuestro espíritu. Es así como nos convertiremos en verdaderos alquimistas.
Para comprender la espiritualización de la materia del hombre mismo como el grano de arena que se convierte en una perla, y la oruga que se transforma en mariposa, descubrid el secreto de la metamorfosis del hombre, de la transformación de todas sus fuerzas, en luz y en belleza.
dto.
Los secretos del libro de la naturaleza
Vivimos en una civilización que nos exige saber leer y escribir, pero estas dos actividades hay que saberlas ejercer también en otros planos.
En la Ciencia iniciática, leer significa ser capaz de descifrar el lado sutil y escondido de los objetos y de las criaturas, interpretar los símbolos y los signos colocados en todas partes por la Inteligencia cósmica, en el gran libro del universo. Y escribir, significa marcar este gran libro con el propio sello, obrar sobre las piedras, las plantas, los animales y los hombres a través de la fuerza mágica del propio espíritu. Por consiguiente, no es sólo sobre el papel que hay que saber leer y escribir, sino en todas las regiones del universo.
dto.