Los grados superiores del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Su significado e interpretación
Los grados superiores del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Su significado e interpretación
- EAN: 9788417732110
- ISBN: 9788417732110
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 244
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Si por algo definiríamos nuestra percepción de la masonería, sería por su compromiso, por su necesaria conexión ética y moral con la vida cotidiana en la que está inmersa. Nuestros ritos no son sino una dramatización de esos contenidos éticos cotidianos que a través de ellos se hacen visibles. Para que el proceso se lleve a término se necesita, al menos, del camino iniciático, de la metáfora, del símbolo, pero también precisa la ayuda de la inquisitio, de la búsqueda desde la duda y la pregunta sistemática.
Otros libros de Masonería
Revista Papeles de Masonería II
Entre las preguntas más frecuentes dirigidas al equipo de investigadores de CIEM, destacamos las relativas a la evolución histórica de los métodos iniciáticos y de la ritualística masónica. Por este motivo, el Comité de redacción de Papeles de Masonería ha decidido dedicar el segundo número de la revista a los principales ritos practicados por las Grandes Logias españolas e iberoamericanas.
Esta edición de Papeles se abre con una reflexión sobre el simbolismo de los ritos masónicos elaborada por Javier Otaola, pasado Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica Española, un jurista que ha sabido compaginar sus actividades profesionales con el amor a la literatura.
Claude Viguier, miembro del Supremo Consejo de Francia, hace un repaso del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA), mientras que la afamada historiadora gala Irène Mainguy escribe sobre las características del Rito Inglés de Emulación (RE). Pablo Bahillo, vicepresidente del CIEM, realiza un estudio comparativo sobre el origen, la naturaleza y la fuerza de estos dos grandes ritos.
El historiador y experto en hermetismo Manuel Victorio escribe sobre el Rito de York (RY). León Zeldis, pasado Gran Maestro de la Gran Logia de Israel, analiza con detenimiento las diferencias entre los Ritos de York y Escocés Antiguo y Aceptado. (REAA).
Ludovic Marcos, uno de los mayores eruditos del Rito Francés (RF), reflexiona sobre la evolución de este método masónico. A su vez, Ramón Martí, Gran Prior del Priorato de Hispania, nos ilustra sobre el Régimen Escocés Rectificado (RER).
Por último, Jonás B. Marín pasa revista a la evolución del Rito de Memphis-Misraïm (RMM) y su relación con el desarrollo histórico de la masonería española.
dto.
Diccionario de la francmasonería
La masonería, sin duda, es más conocida por los debates y polémicas en que se ha visto envuelta, que por su verdadera naturaleza tradicional e iniciática. Para comprender los principios de esta organización transcultural y perenne, así como para distinguirla de los movimientos sociales con los que se le ha relacionado en diferentes épocas, hay que mirar hacia “dentro”, explorando el mensaje contenido en su simbolismo, rituales y filosofía, y en la vía tradicional de la que es hereditaria. En este diccionario se ponen a disposición del lector las claves para acercarse a la realidad interior de la Orden y a la vez descubrir los nítidos perfiles del camino iniciático. La organización del texto bajo la forma de diccionario permite ir desvelando las diferentes facetas de la francmasonería en toda su complejidad.
dto.
Ritual de tenidas blancas
Rituales y Ceremonias Oficiales de Reconocimiento Conyugal, Adopción de Lovetones, Tenidas Blancas Abiertas y Tenidas Blancas Cerradas.
dto.
The Builder N.º 1Revista para el estudio de la masonería
The Builder (El Constructor) fue editada original-mente entre 1915 y 1930 por la National Masonic Research Society bajo la dirección del hermano Joseph Fort Newton. La revista está considerada por muchos expertos e investigadores masónicos como la mejor revista norteamericana de masone-ría de todos los tiempos. Los 185 números publi-cados a lo largo de 15 años comprenden miles de excelentes artículos sobre la historia, filosofía, ju-risprudencia, regulaciones, poesía y simbolismo del mundo de la masonería. Este ejemplar constituye la edición española de tan prestigiosa publicación traducida y maquetada con un diseño actual por el equipo editorial de MASONICA ? EDICIONES DEL ARTE REAL. En todo momento se han respetado los conteni-dos originales de la revista, no habiéndose elimi-nado, modificado, ni añadido nada en sus textos. La única diferencia son las imágenes incorporadas a modo de mejora estética de la publicación, que por la época en que vio la luz resultaría excesiva-mente simple y monótona para el lector de hoy en día.
dto.