Los Grandes Iniciados
Los Grandes Iniciados
- EAN: 9788494909238
- ISBN: 9788494909238
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 165 X 230 mm.
- Páginas: 520
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Considerada como la obra maestra de Schuré, Los grandes Iniciados ocupa un importantísimo lugar dentro de la literatura esotérica mundial. En este extenso y profundo trabajo el autor describe el camino seguido por importantes fundadores de religiones milenarias y otros renombrados filósofos de la Antigüedad, llamados Iniciados, en la búsqueda del conocimiento esotérico: Rama, Krishna, Hermes Trismegisto, Moisés, Orfeo, Pitágoras, Platón, Zoroastro, Jesucristo y Buda. En Los grandes Iniciados Schuré plantea la teoría de que todas estas personalidades religiosas y filosóficas compartían un conocimiento secreto esotérico común.
Otros libros de Masonería
La Orden de los Francjardineros . Rituales
La Orden de los Francjardineros sigue siendo una desconocida a pesar de su antigüedad. Surgida en el siglo XVII por la necesidad de regular las profesiones relacionadas con la jardinería, la Orden evolucionó con el desarrollo de nuevas dimensiones filantrópicas, espirituales y filosóficas. Su parentesco y proximidad estructural con la francmasonería no debería enmascarar las características que le han conferido su singularidad a través del tiempo. Aunque no conozcamos los rituales primitivos, los inspiradores rituales puestos en práctica en nuestra época, muy similares a los del siglo XIX, nos permiten descubrir las metáforas y los mitemas explorados por los francjardineros en un conjunto lleno de poesía y profundidad. Si bien la Orden de los Francjardineros casi había desaparecido en la segunda mitad del siglo XX, actualmente conoce una discreta aunque prometedora renovación, reveladora de los grandes desafíos de nuestra confusa época. INTRODUCCIÓN A LA ORDEN DE LOS FRANCJARDINEROS15 ALGUNAS REFERENCIAS HISTÓRICAS21 RITUALES DE LA ORDEN DE LOSFRANCJARDINEROSGRADO DE APRENDIZ31 Apertura de la Logia31 Aprobación del acta de la tenida anterior33 Cierre de la Logia35 Iniciación37 Carga49 Instrucción de Aprendiz53GRADO DE COMPAÑERO59 Apertura de la Logia59 Ceremonia del grado de Compañero62 GRADO DE MAESTRO73 Apertura de la Logia73 Ceremonia del grado de Maestro77 Carga90 Instrucción del Maestro Jardinero92 Regreso de la Logia a un grado inferior96 Instalación del Maestro de una Logia97 Instalación de un digno Diputado Maestro99 Instalación del Secretario100 OBRAS QUE CONTIENEN LOS EXTRACTOS DE LOS POEMAS UTILIZADOS EN EL 1er Y 3er GRADOS 101 INICIACIÓN AL JARDÍN E INICIACIÓN EN LA CIUDAD111 Anexo RELACIONES INTERNAS RELATIVAS A LA FRATERNIDAD DE LOS JARDINEROS DE EAST LOTHIAN145
dto.
Historia oculta de la masonería VII : academias, sociedades y observatorios
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del templo humano a lo largo de la historia.
Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
dto.
Una mirada a la logia : imágenes y palabras
La impactante belleza de la imagen del fotógrafo chileno Sebastián Utreras unida a la fuerza de la palabra de Javier Otaola, uno de los principales referentes masónicos de hoy en día, han creado este libro único y lleno de sabiduría.
Mucho de alquimia hay en el encuentro mágico de la sutil fotografía en blanco y negro de Sebastián Utreras con el verbo ágil y desmitificador de Javier Otaola. Imágenes y textos parecen haber estado aguardando encontrarse, como por casualidad, en la vuelta de cualquier esquina, en la ciudad aquella con nombre de todas las ciudades de tu historia. De nuevo, tres diálogos en uno que son muchos. Primero el ojo claroscuro del fotógrafo arrancando fragmentos que devienen un todo conversando con las imágenes; junto a él, la palabra narrada de la pluma que conversa con el intelecto; y finalmente el precipicio del diálogo interior a que nos empujan irremediablemente. Tres conversaciones que de nuevo devienen en música, y en esa extraña sensación de tiempo detenido y de espacio indefinido y próximo.
Numerosa es la bibliografía que nos invita a una lectura de la logia -como catalizador y escenario del método iniciático- desde la columna de sabiduría; muchas de esas obras son capaces de sostener, desde la columna de la fuerza, la arquitectura siempre inacabada de la república; pero faltaba la columna de la belleza -en la palabra y la imagen- para sostener una mirada tan luminosa, abierta y esclarecedora a la logia masónica.
dto.
Escuelas secretas de la masonería y sus misterios
La presente obra, analiza distintas Escuelas del Pensamiento Masónico, que conviven desde los Orígenes de la Masonería: La Escuela Auténtica, La Escuela Antropológica, La Escuela Mística, La Escuela Oculta... y estudia los distintos misterios que a lo largo de la historia han acompañado a estas y a otras escuelas.
Se descubren así, los misterios egipcios y sus dioses, a Isis y Osiris, a las deidades animales y otras y a los hermanos de Horus.
Se analiza la consagración, y el propósito de los misterios, las pruebas preliminares, el lenguaje de los misterios, la dualidad de cada grado y las distintas iniciaciones, de los misterios cretenses, los judíos y los griegos.
“La tónica de esta obra y su única razón para publicarla, es explicar precisamente “La razón de ser de la Masonería”, es decir, la poderosa fuerza siempre operante en el fondo y sin embargo, siempre oculta a la vista, que ha guiado la transmisión de la tradición masónica, a través de todas las vicisitudes de su tormentosa historia y que aún inspira el máximo entusiasmo y devoción entre los miembros de la Masonería de esta época”.
C. W. Leadbeater
dto.