Los grandes mitos celtas
Los grandes mitos celtas
- EAN: 9788415171164
- ISBN: 9788415171164
- Editorial: Ediciones Brontes, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Mitología
Mitología de Cantabria
En las tierras de Cantabria, cuyas raíces se formaron y crecieron impregnadas de la influencia de importantes culturas como la celta y la romana, se han ido desarrollando infinidad de creencias populares de las cuales ha surgido un gran número de extraños y originales seres, dulces y bondadosos en algunos casos, pero terribles y mortíferos en otros.
Todos ellos tienen cabida en este libro, en el que el lector podrá conocer con detalle todos estos personajes que presentamos en estupendas ilustraciones redigitalizadas para que puedan ser disfrutadas en todo su esplendor.
dto.
La maravilla de los unicornios
Pertenecientes a los reinos angelicales, los unicornios viven en la séptima dimensión, el séptimo cielo. Estas hermosas criaturas son aspectos de lo divino, al igual que los ángeles. Mientras que los ángeles trabajan a través del corazón, los unicornios lo hacen con el alma, y te ayudan a cumplir tus compromisos anteriores a la vida presente a través de su energía. En La maravilla de los unicornios, Diana Cooper explica los antiguos mitos y leyendas que rodean a estos asombrosos seres energéticos desde una perspectiva espiritual superior. ¿Quiénes son estas criaturas de la séptima dimensión perteneciente a los mundos del mito y de la magia? ¿Dónde se encuentran en la jerarquía angélica y qué papel desempeñan con respecto a nosotros, los humanos? ¿Cómo puedes conocerlos e interactuar con ellos como individuo? Estos seres mágicos de luz, ausentes de la Tierra durante muchos siglos, han regresado a nuestro planeta para guiar a la humanidad en su camino espiritual. Prevalentes en los tiempos de la Atlántida, los unicornios abren los corazones al aportarnos alegría, sabiduría y sanación. También nos ofrecen su protección y apoyo, y nos inspiran a elegir cómo actuar para mayor beneficio de la humanidad. Conectarte conscientemente y trabajar con tu unicornio te permitirá elevar tu nivel energético y te ayudará en tu viaje hacia la iluminación. Crea una esfera de canto de unicornio, participa en una curación de unicornio o únete al trabajo de tus sueños con tu unicornio. Tanto si el objetivo es ayudar al mundo en general o, simplemente, mejorar un pequeño rincón de éste, los buscadores de la iluminación pueden aplicar las meditaciones, los rituales, las ceremonias y los juegos que se presentan en este libro para desatar las grandes habilidades de estos esquivos guías espirituales. Con maravillosas historias de la vida real y anécdotas de personas que han experimentado encuentros reales con unicornios, La maravilla de los unicornios te inspirará y te empoderará en tu camino espiritual.
dto.
Historia de la hermenéutica griega
Se han escrito numerosas historias de la filosofía griega, algunas notablemente enjundiosas de contenido y que aclaran problemas de esa filosofía. Pero no se había publicado jamás, que yo sepa, una historia de su hermenéutica. Eso se ha debido a varios prejuicios teóricos e historiográficos: se ha pensado, desde Dilthey, que la hermenéutica como saber teórico nace a comienzos del siglo XIX, con Schleiermacher y que la hermenéutica va unida como saber a la quiebra de la razón metafísica. Pero ambas afirmaciones son históricamente falsas. La Edad Media elaboró toda una hermenéutica con base teológica. Y en Grecia hay una hermenéutica pujante aliada estrechamente, en la mayoría de los autores, a una metafísica. Este libro relata los avatares de esta historia.
Para ello ha debido romper con esos clichés historiográficos y teóricos. Pero también ampliar la noción de hermenéutica a campos que los estudiosos actuales dejan a otros colegas y a otras ramas del saber. Por eso, no extrañará que junto a pensadores estrictamente metafísicos y filosóficos (Platón, Aristóteles, Proclo), aparezcan expuestos en esta obra temas sobre historia, mántica, sobre astrología, sobre medicina, y nombres que siempre suelen aparecer como secundarios en las historias del pensamiento griego, pero que aquí adquieren un relieve especial: Heródoto, Tucídides, Posidonio, Plutarco, Galeno. Y estudia también los distintos tipos de discurso ligados a esta hermenéutica: el alegórico, el comentario mitológico, la oratoria persuasiva.
Aunque esta obra no pretende la exhaustividad, sí ofrece la información suficiente para demostrar esa tesis y para que el lector tenga en sus manos el conocimiento de estos autores y ramas de la actividad griega que, en su tiempo, fueron no menos relevantes que aquellas a que se ha reducido la historiografía posterior, la filosofía y la matemática.
dto.