Los hijos del ayer

Los hijos del ayer
- EAN: 9788476408612
- ISBN: 9788476408612
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 172
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
El don de tu alma
En su obra anterior, Robert Schwartz popularizó la idea de la planificación prenatal. En este segundo libro profundiza en la exploración de la planificación prenatal del despertar espiritual, del aborto, del cuidado a personas dependientes, del maltrato, la sexualidad, el incesto, la adopción, la pobreza, el suicidio, la violación y las enfermedades mentales. Sus investigaciones muestran la profunda sabiduría y el gran amor que, procedentes del «otro lado», nos revelan por qué planeamos tales experiencias antes de nacer y la sanación que las mismas pueden ofrecer al alma. La lectura de este libro te ayudará a: Incrementar tu autoestima, dándote cuenta del enorme valor que tuviste al planear tu presente vida. Dejar de considerarte una víctima, viendo que en realidad eres tú quien ha diseñado tu vida. Perdonar a quienes te han lastimado y lograr una paz interior duradera. Ser consciente de las cualidades que planeaste cultivar y expresar en esta vida. Comprender el propósito de experiencias que antes te parecían un sufrimiento inútil. Ser profundamente consciente de tu gran valor, belleza y magnificencia como alma eterna.
dto.
Queridos muertos
Espiritismo: Creencia según la cual los espíritus de los muertos pueden, en ciertas ocasiones, entrar en comunicación material con los vivos. (Diccionario de María Moliner).
Ellos, los ausentes, los que se fueron para siempre, siguen junto a nosotros, nos ayudan, nos protegen, nos quieren todavía ...
Son nuestros queridos muertos.
dto.
Los cinco mandamientos para tener una vida plena
Cuando Bronnie Ware comenzó a trabajar en cuidados paliativos, acompañando a las personas que iban a morir y escuchando lo que tenían que decir, sintió que finalmente había encontrado el sentido a su existencia. Y lo que sus pacientes tenían que decir se centraba en todo aquello que no hicieron o dijeron en el pasado, en los arrepentimientos por lo que pudo haber sido y no fue. Bronnie plasmó su experiencia en un blog cuyo éxito arrasador ha dado lugar a este libro que nos transmite la sabiduría de los que echan la vista atrás al final de su vida y nos explica cómo evitar esos remordimientos universales de los que parece que solo somos conscientes cuando es demasiado tarde para evitarlos
dto.
Las 7 tareas espirituales del duelo
Estas páginas presentan las tareas, el trabajo del duelo, de naturaleza espiritual.
Cuando hablamos de espiritualidad, nos referimos a esa dimensión inherente a todo ser humano, que no se agota en la religiosidad.
Para describir las tareas espirituales del duelo, miramos al pasado e identificamos la de recordar sanamente y perdonar lo que esté pendiente, llegando a agradecer la vida compartida y los dones de la persona querida.
En el presente, tenemos la tarea de celebrar y ritualizar, gestionando las preguntas por el sentido, realizando ritos individuales y comunitarios que humanicen. También consideramos la importancia de aceptar sanamente la herencia y el legado del fallecido.
En el futuro identificamos la tarea de cultivar el dinamismo de la esperanza y el trabajo de salir de sí y pensar y vivir en clave solidaria y creativa, para poder atravesar el duelo en clave resiliente. El trabajo del duelo es una tarea ética.
dto.