Los hijos del sol : relatos de los niños pieles rojas
Los hijos del sol : relatos de los niños pieles rojas
- EAN: 9788497162791
- ISBN: 9788497162791
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 174
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Brillantes relatos de la vida india de antaño en los que los niños son los protagonistas. Un importante legado para los padres y los niños de hoy -indios y no indios- que no se resignan a dar por definitivamente perdida su condición de Hijos del Sol.
Otros libros de Chamanismo
Las cuatro sendas del chamán: el guerrero, el sanador, el vidente, el maestro
Las cuatro sendas del chamán: el guerrero, el sanador, el vidente, el maestro
dto.
La llamada del río
La medicina occidental no ha tenido mucho éxito a la hora de aliviar afecciones como la depresión, el dolor crónico, las migrañas, la adicción o el TEPT (trastorno por estrés postraumático). El doctor Tafur nos ayuda a entender por qué. La gente pasa años frustrada invirtiendo grandes cantidades de dinero consultando a un gran número de especialistas, sin obtener alivio real a su problema, porque éstas y otras son enfermedades que están profundamente relacionadas con el estado de nuestros cuerpos emocionales. Con demasiada frecuencia, el enfoque médico occidental no aborda la dimensión emocional de la enfermedad. Aquí es donde la medicina tradicional de las plantas, con su capacidad de alterar la conciencia y abrir canales de comunicación a nuestras emociones, ofrece alternativas reales.
Sigue al doctor Tafur a través de la selva del Amazonas mientras desarrolla un conocimiento profundo de cómo las plantas psicoactivas interactúan con la compleja red que conecta nuestras mentes y corazones con nuestra anatomía física. Lo que aquí se presenta es un cambio de paradigma para la medicina moderna, donde las plantas sagradas, utilizadas adecuadamente en las ceremonias, ocupan su lugar como herramientas importantes en el botiquín del médico y ofrecen los elementos carentes de curación emocional y espiritual que nos han eludido durante tanto tiempo.
dto.
Cabalgando al dragón del vientre
El pasado no es un muro de hormigón fijo, pesado e inamovible. Podemos y debemos cambiarlo, hasta hacerlo desaparecer definitivamente. Así llegará un día en que seremos capaces de vivir con ligereza el presente de nuestro aliento. Sin pensamientos ni interferencias emocionales. Un duro trabajo de trasmutación que va convirtiendo ese manido yo, aquí y ahora, en un glorioso nadie, en todas partes y para siempre.
Hay muchas maneras de limpiar, cambiar y liberar el pasado, pero todas ellas comparten un mismo intento. Sin un propósito claro y definido por recuperar las energías que tenemos invertidas en tantos recuerdos de odio, rechazo, pesadillas de infancia, miedos, culpabilidad, e incluso en los buenos momentos por los que hemos atravesado en la vida, no nos será posible una verdadera recapitulación.
En este libro recorro las trece maneras que a lo largo de los últimos decenios he utilizado como métodos alternativos a la recapitulación tolteca. Sencillos, eficaces y liberadores. Especialmente porque en un cierto momento el guerrero, hombre o mujer, se encuentra con dificultades ante la caja de recapitulación, el inventario y los métodos pasivos de respiración. El canto del árbol, el espejo, la sombra, el masaje de recuerdo, la meditación, la catarsis son algunos de los medios que, ayudados por la respiración, el canto, la conciencia de hara, el masaje prolongado de ciertas zonas, la fijación de la mirada o la observación de chidakash (el espacio de la conciencia) permiten realizar este trabajo de manera natural, chamánica, sin connotaciones psicológicas y con resultados tangibles desde el primer esfuerzo. Sin duda que cada uno ha de encontrar su o sus maneras entre tantas posibilidades, pero una vez que alguien dialoga con su sombra física (reflejo de su adversario psíquico) o pasa a través del reflejo de sus ojos en un espejo, manteniendo la conciencia y la respiración adecuadas, todo avanza rápidamente.
Soltad los cinturones de seguridad, dejad a un lado los chalecos salvavidas, tirad el paracaídas por la ventanilla y lanzaros sin miedo al vacío. Ésta es la batalla florida ...
Miyo
dto.
Originarios de Abya Yala (América)
El habitante originario de Abya Yala, comenzó a ser exterminado sistemáticamente hace mas de medio milenio, muchos utilizan palabras superfluas por ser negativas, nosotros queremos ir directo al alma del indio, y solo hay una forma de entenderlo, y eso lo saben hasta las wawas (niño o niña) y es sin alejarnos del espíritu, sin caretas, sin permiso de la colonia. Por eso el rol que podemos asumir es el de pensar en concebir nuestra propia historia.
La pobreza económica no debe ser una indigencia mental o un obstáculo insuperable, porque sabemos que hoy todavía como nunca nuestros pueblos sufren hambre, alcohol, droga, corrupción, desempleo, delincuencia. Las multinacionales se convirtieron en dueñas del mundo, los andes incluido. Por ello es necesario revelar, descubrir la verdadera naturaleza del colonizador. Se esta definiendo el destino del originario de Abya Yala, porque ya todos saben que es el último vestigio de mujer y hombre natural, el peor ejemplo para las masas humanas artificiales, hambrientas de panza, mente y alma, porque no somos sus esclavos, ni repetimos sus doctrinas. Dentro de la colonia la única verdad es que no se puede decir la verdad.
dto.