Los Illuminati y el Priorato de Sión: la verdad en Ángeles y demonios y El Código da Vinci
Los Illuminati y el Priorato de Sión: la verdad en Ángeles y demonios y El Código da Vinci
- EAN: 9788432135613
- ISBN: 9788432135613
- Editorial: Ediciones Rialp, S.A.
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Otros libros de Masonería
Los grandes secretos de la masonería
C.W. Leadbeater, nos introduce en el misterioso y polémico mundo de la Masonería, explicándonos ampliamente cada uno de sus distintos grados y entrando en el estudio detallado de sus distintas fases desde la preparación del posible «candidato», pasando por la descripción de la «ceremonia» y los «rituales», hasta la «clausura» o cierre de los trabajos.
dto.
Moral y Dogma del Rito Escocés Antiguo y Aceptado .Obra completa
Uno de los grandes clásicos de la masonería de todos los tiempos en una EDICIÓN LUJO EN TAPA DURA de 800 páginas.
Obra de referencia única que expone todo el sistema de moral y de instrucción filosófica desarrollado en el ritual del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Albert Pike
Jurista, poeta, explorador de frontera, General confederado y Comisario para las Naciones Indias, Albert Pike es una de las figuras más coloridas de la historia norteamericana y una pieza fundamental de la Masonería. Elegido Soberano Gran Comendador del R.E.A.A. en la Jurisdicción Sur, ocupó dicho cargo durante 32 años, desarrollando sus rituales y publicando diversos libros, entre los que destaca Moral y Dogma del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, obra que complementa el sistema de moral desarrollado en el ritual escocista y que resulta de referencia dentro de la Masonería. Albert Pike es el único general confederado al que los vencedores honraron con una estatua pública en Washington (Judiciary Square).
dto.
Revista Papeles de Masonería III
Al abordar el controvertido tema del exilio masónico, tropezamos invariablemente con la tríada Totalitarismo Represión Expulsión. En su edición actual, Papeles trata de estudiar este fenómeno.
Alain Pozarnik, Pasado Gran Maestre de la Gran Logia de Francia, analiza el exilio interno del ser humano y sugiere que la práctica masónica nos permite salir de él.
El Presidente del CIEM, Adrián Mac Liman, hace una primera evaluación del exilio masónico español, tanto en Europa como en los países de América Latina. A su vez, el director del Museo Masónico portugués, António Lopes, esboza el panorama de la masonería lusa en los años de la dictadura.
León Zeldis, Pasado Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de Israel, nos acerca a las dramáticas circunstancias que acompañaron la creación de la Gran Logia Simbólica de Alemania en el exilio.
Natalie Bayer, historiadora de origen ruso afincada en los Estados Unidos, nos presenta un exhaustivo cuadro de la accidentada historia de la Orden en Rusia, tal vez uno de los mejores ejemplos de la conjunción de totalitarismos de todo signo.
Horia Nestorescu-Bãlcesti, director del Centro Nacional Rumano de Estudios de la Masonería, aporta un testimonio de primera mano sobre los años negros de la masonería rumana, una de las más cosmopolitas y más dinámicas de Europa oriental.
La colaboración de Ramón Canifrú, Gran Oficial de la Gran Oriente Latino-Americano (GOLA), gira alrededor del exilio masónico latinoamericano en Europa.
Por último, es el artículo del Profesor Ricardo Serna nos ilustra sobre los entresijos de la historia de la Orden en los últimos siglos, haciendo especial hincapié en las conflictivas relaciones entre la Iglesia Católica y la Masonería.
dto.
Cultura Masónica Nº 42. Huellas masónicas en la cultura universal
La masonería, y los esoterismos, influyen en su medio como casi cualquier otra organización humana lo hace. Pero en este caso lo llevan a cabo con el deseo y la intención de mejorar la sociedad, no solo desde lo estético, sino más profundamente, incluyendo principios que sirvan a todos los ciudadanos en tal mejora.
CULTURA MASÓNICA ofrece en este número solo una muestra de la gran influencia y presencia, advertida o no, de sociedades fraternales e iniciáticas como la masonería en la cultura universal.
EDITORIAL | Influencia de la masonería en la cultura universal: arquitectura, literatura, música, pintura?
La música masónica ritual de Jean Sibelius - El desconocido Opus | LUIS ANTONIO MUÑOZ
El símbolo como vía de conexión con lo trascendente | IBIZA MELIÁN
Libertad, igualdad, fraternidad - Descripción general de las arquitecturas masónicas en Francia | WILLIAM PESSON
La Rosacruz Teosófica. Influencias externas e internas | JUAN ALMIRALL ARNAL
Masones contra comuneros - Una lectura de El Grande Oriente de Pérez Galdós | FRANCISCO ESTUPIÑÁN BETHENCOURT
Nicomedes Gómez, un pintor masón, rosacruz y martinista | DIEGO ORTIZ MARTÍNEZ
La masonería y el arte del bordado | Mª ÁNGELES DÍAZ
Influencias esotéricas en el arte | JESÚS ZATÓN
Linderos masónicos en Londres | DARREN LORENTE-BULL
Construcciones masónicas en Tenerife | DAVID SUÁREZ
dto.