Los masones en el mundo
Los masones en el mundo
- EAN: 9788416392629
- ISBN: 9788416392629
- Editorial: Editorial Almuzara
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 245
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una obra que aporta una visión de conjunto, extremadamente original e inédita, acerca del papel que ejerce la masonería en el mundo en que vivimos.Mucha agua ha corrido bajo los puentes de la masonería desde que Grasse Tilly, a principios del siglo XIX, fundara los primeros siete Supremos Consejos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Desde entonces nada ha sido estático y muchas cosas han cambiado. Hoy, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado exige masones que sean interlocutores idóneos de la sociología del siglo XXI. Es decir, que sean aptos para entender que, a la manera de un patrimonio intangible de la Humanidad, la masonería contiene tradiciones y memorias activas adquiridas de sus antecesores, y facilita la comprensión de la pluralidad y el diálogo integrador entre diferentes. El presente libro de Milton Arrieta imprime un sesgo geopolítico a su análisis, mostrándolo como un componente que determina la permanencia y la calidad de vida en la Orden. Los masones y masonas de hoy están realizando grandes esfuerzos para transmitir el verdadero mensaje de la tradición inclusiva del Rito a un mundo cada vez más sabedor de su pluralidad, y tenso en su relación con los colectivos a los que esa diversidad mortifica. En consecuencia, las verdades oficiales y el pensamiento único afrontan nuevos retos.
Otros libros de Masonería
Historia oculta de la masonería V
Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras.
Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.Un estudio exhaustivo sobre la construcción del templo humano a lo largo de la historia.
dto.
Obreros del templo
Hace ahora mil años los masones de Europa pusieron los primeros sillares de las catedrales góticas. Conocedores de la ciencia de la escuadra y compás, armados de niveles y plomadas, imitaron la Sabiduría, la Fuerza y la Belleza del Creador original. Reconstruyeron el templo. Aquellos albañiles de la cristiandad, hombres libres en un mundo de siervos, conocían los secretos de una geometría sagrada, el lenguaje de Dios, cuyo origen se pierde en los mitos que contaba de sí mismo el mundo antiguo. Les gustaba pensar, así lo dejaron escrito en sus textos fundacionales, que Hermes Trimegisto y Pitágoras ?es decir, Egipto y Grecia? habían recibido estos secretos que se salvaron del Diluvio universal tallados en dos columnas.
dto.
El Método Masónico
¿Qué sentido tiene hoy la iniciación masónica? ¿Qué capacidad tiene la Francmasonería de transmitir sus valores y la vigencia de su método iniciático? ¿Cuál es su influencia en el devenir social, filosófico, científico, político, cultural, en sus sentidos más amplios?
El presente trabajo es un intento de presentar el contenido iniciático que caracteriza el sistema masónico como un método consistente y coherente que se propone unos fines que la condición humana demanda. La problemática existencial a la que trata de responder nuestro método es absolutamente vigente y las propuestas que aporta para su tratamiento son eficaces y profundas y están presididas por la preocupación de atender a la esencia misma del ser humano: mantenerse abierto a las posibilidades sin perder su humanidad «co-siendo» con todos y sin romper los lazos de dependencia con las realidades que nos sustentan: la naturaleza y el cosmos.
dto.
Ritual de los Shriners
Una magnífica obra del mundialmente reconocido historiador británico David Harrison que nos transporta a un mundo pasado forjado por la masonería. Harrison ofrece aquí un amplio y rico contexto histórico, desde los conflictos entre «Antiguos» y «Modernos» a la masonería durante la Revolución Francesa, pasando por increíbles titanes de la masonería y de la historia e intrahistoria de la humanidad: Thomas Paine, reformador y progresista; Edward Jenner, creador de la vacuna contra la viruela; Sir Thomas Raffles fundador de Singapur y firme abolicionista; los escritores Jerome K. Jerome, Conan Doyle y Thomas de Quincey, el famoso comedor de opio; la increíble historia de Joseph Brant y mucho más.
Harrison escribe de un modo accesible y no sobrecarga al lector con datos y fechas, lo que hace es implantar en él las semillas de querer saber más sobre los temas que esboza en este genial trabajo de investigación.
dto.