Los mitos hebreos
Los mitos hebreos
- EAN: 9788420635446
- ISBN: 9788420635446
- Editorial: Alianza Editorial, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Mitología
Tú eres eso
«Una condensación de un enorme y refrescante sistema de ideas poco ortodoxas.» Arthur KoestlerHace más de cuarenta años, un brillante economista de origen alemán, muy bien considerado por un teórico de la economía de la talla de John M. Keynes, decidió destilar el caudal de conocimientos que había atesorado a lo largo de toda su vida para verterlos en un libro singular, Una guía para los perplejos, cuyo título hace un guiño a la obra casi homónima que escribió en el siglo xii el gran filósofo cordobés Maimónides. Ernst Friedrich Schumacher (1911-1977) fue uno de los más profundos inspiradores de la perspectiva alternativa y ecológica de la economía, que él quiso transformar en una «meta-economía» humanizada. En la última parte de su vida, en los años setenta del siglo pasado, Schumacher sintió la necesidad de escribir dos libros, uno de economía y otro sobre la filosofía que subyace a toda actividad económica. En ningún momento puso en duda que su libro medular sería el de filosofía, pero pensó que el primero llegaría a más gente y ayudaría a reunir un público más amplio en torno a su segundo texto. Y así fue: en 1973 publicó Small Is Beautiful, con enorme éxito, como había intuido, pues fue traducido a una docena de idiomas y su mensaje llegó a millones de personas.
dto.
Mitología celta
Con Hallstatt y La Tène en el centro de Europa, el lusitano gallego en la península ibérica, así como en el resto de Europa hasta llegar a Medio Oriente, y con su presencia y larga estancia en las islas británicas, Gales, Escocia e Irlanda, los celtas y su mitología encantaron al mundo y lo llenaron de magos, brujas, hadas, gnomos y duendes. Magia, ecología y espíritu sano y espiritual, eso es la mitología celta, con un buen grado de humor negro que se burla de los temores de la vida y de la muerte, porque para la mitología celta nada muere, nada se pierde, solo se transforma en un ejercicio de equilibrio mágico y natural permanentemente.
dto.
Los dioses de los griegos
dto.
