Los mitos : su impacto en el mundo actual
Los mitos : su impacto en el mundo actual
- EAN: 9788499884028
- ISBN: 9788499884028
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El mito es un medio para desvelar una realidad que no puede expresarse con abstracciones filosóficas. Una realidad demasiado profunda para caber en el discurso lógico.
Joseph Campbell, una de las mayores autoridades mundiales en la materia, revela cómo los mitos que motivaron a las sociedades pre-científicas siguen siendo relevantes hoy.
Ciertamente, los mitos antiguos explicaban el cosmos y los orígenes del hombre por medio de metáforas que han sido superadas por la ciencia; pero lo importante es el rol vital y cohesionador que los mitos desempeñaron, y siguen desempeñando, en la sociedad. Un análisis psicológico de los mitos ayuda a comprender algunas de sus cualidades esenciales, precisamente las que permiten dar respuesta a las preocupaciones fundamentales del ser humano.
Desde los koans Zen y la estética india hasta la mitología del amor y de la guerra o la esquizofrenia, el autor nos va mostrando como, a lo largo del tiempo y el espacio, el mito y la religión han seguido los mismos arquetipos. Unos arquetipos que no pueden considerarse exclusivos de ningún pueblo, región o religión.
Libros relacionados
El Éxtasis Del Ser . Mitología y danza
La danza siempre fue una pasión que acompañó a Campbell a lo largo de los años. Tras su primera vivencia de joven en la Escuela de Verano de Bennington en la que tuvo la impresión de estar contemplando una epifanía de la humanidad del futuro , pudo seguir cultivándola de cerca gracias a su mujer, Jean Erdman, destacada figura de la danza contemporánea norteamericana. Con ella fundó en 1972 el Open Eye Theater, donde ambos fueron desplegando durante quince años un amplio y exitoso programa de baile y teatro mitopoéticos, ilustrado los fines de semana por las iluminadoras conferencias que pronunciaba él mismo sobre las representaciones escénicas que allí tenían lugar.
dto.
Otros libros de Mitología
Los Egipcios. Cultura y Mitología
El mundo de los antiguos egipcios continúa ejerciendo una gran fascinación en nuestros días. Con sus más de 170 ilustraciones, este libro informativo y ameno aborda todos los aspectos fundamentales del Antiguo Egipto, desde los faraones, los dioses y las momias hasta la vida cotidiana de la gente sencilla, pasando por las pirámides y los jeroglíficos.
dto.
Mitología azteca : un pueblo de leyenda
La Mitología Azteca se rescata y se redescubre cada día, en cada terremoto, en cada obra del Metro, en cada gran construcción, en cada excavación del sistema de aguas, al tiempo que se mantiene viva a través del náhuatl que hablan más de un millón de mexicanos, muchos de ellos en pleno centro del país, alrededor de lo que fue la gran Tenochtitlan.
En la presente obra el lector podrá descubrir sus mitos y sus leyendas, y ver con nuevos ojos y más amplias perspectivas, su verdadera esencia: lo que permanece en el contenido a pesar de los aparentes cambios del continente, y rescatar así un conocimiento primordial que escapa de los sincretismos del tiempo, de las manipulaciones inconscientes del hoyismo, y, sobre todo, de los intereses y de las creencias eclesiásticas y eurocéntricas.
Una lengua propia otorga identidad y conocimiento, independencia y albedrío, por lo que la lengua Náhuatl ha sido el vehículo del ser y el estar milenario de una tierra prodigiosa, paradójica y contradictoria, y, sin embargo, alegre, cálida y pujante, como sus leyendas, como sus mitos, como sus historias.
dto.
Mitología Celta
El presente diccionario, descriptivamente subtitulado «Compendio de manuscritos primitivos», constituye un completo panorama de la mitología de los pueblos celtas, documentada y estudiada a través de sus textos. El libro se organiza en cuatro grandes secciones:
- El mundo celta y su mitología: Reinos, clanes, lugares y acontecimientos históricos.
- Grandes ciclos temáticos: Los principales mitos y leyendas.
- Personajes del mundo mitológico: Dioses, héroes, reyes y guerreros.
- El mundo mitológico en sus textos: Escribas y manuscritos principales.
La obra se completa con un «Compendio de Mitología Celta», que aparece igualmente alfabetizado.
Ramón Sainero es Profesor titular de Literatura anglo-irlandesa y Literaturas celtas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Conocido especialista en lenguas celtas, ha publicado numerosos libros en el campo de su especialidad.
dto.
Orfeo
La figura de Orfeo ha fascinado a la humanidad durante casi tres milenios, convirtiéndose en el mito más complejo de nuestro pasado y en una fuente inagotable de misterio y significación. Mitad hombre, mitad dios, músico y mago, teólogo y trovador, poeta y amante, ni dioses ni hombres ni bestias podían resistirse al influjo de su canto. Su historia, entre la realidad y la leyenda, nunca nos ha abandonado. Puede que tan solo sea un mito, pero la lira de Orfeo todavía se escucha, hipnotizando a las piedras, el agua y los seres vivos.
En este extraordinario ensayo poético, Ann Wroe sale en busca de Orfeo, de los bosques y montañas por los que camino, de los escenarios históricos donde alumbro el orfismo; de sus pasos en la mar junto a los argonautas, de su amor por Eurídice, de su descenso al Hades… Y oímos su lira tentando a Platón, tomando la mente de Jung, llenando a Rilke de poemas y a Cocteau de sueños surrealistas: aquí, Orfeo emerge de nuevo, no solo como otra figura mítica, sino como la fuerza originaria de la creación.
“¿Existió Orfeo? Ann Wroe cree que si, que aún sigue existiendo, y dedica esta biografía lirica a cualquiera que lo dude”.
dto.