Los niños y la muerte
Los niños y la muerte
- EAN: 9788415864349
- ISBN: 9788415864349
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 140 mm.
- Páginas: 285
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los niños y la muerte ofrece a las familias de niños enfermos o ya fallecidos la ayuda y la esperanza necesarias para sobrevivir.
En un lenguaje sencillo y cálido, Kübler-Ross nos habla de los miedos, las dudas, la confusión y la angustia de aquellos padres confrontados con una enfermedad terminal o con la muerte súbita de un hijo.
Esta obra ha roto la conspiración del silencio que antaño reinaba en las salas de enfermos terminales de cualquier hospital. Al hacerlo, nos muestra con qué don especial el espíritu humano se prepara para su extinción.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Comunicación entre muertos y vivos
El tema de este libro es poco usual en el ámbito académico: la comunicación entre muertos y vivos. Lluís Pastor, profesor titular de Comunicación en la Universidad Oberta de Catalunya, nos presenta una apasionante investigación en la que, partiendo del escepticismo y la curiosidad, se van desvelando elementos comunes en los casos de comunicación cercana a la muerte. Los mensajes de los aparecidos, así como las sensaciones experimentadas durante el encuentro, se ciñen a un patrón demasiado similar y consistente como para ser simple casualidad…
Lluís Pastor es experto en comunicación y, más concretamente, en persuasión y en técnicas de expresión verbal y no verbal. Es profesor titular de Comunicación en la Universidad Oberta de Catalunya y colabora habitualmente con otras universidades españolas. También participa en prensa, radio y televisión como referente en comunicación política. Ha escrito una decena de libros de comunicación y, desde hace unos años, investiga algo a lo que no había llegado ninguno de los investigadores de su ámbito: las relaciones comunicativas entre muertos y vivos.
dto.
Seguiremos viviendo : Gina, una muerte luminosa es posible
Mi nombre es Gina y morí a los 11 años el 16 de enero de 2014, a las 15 h, en brazos de mi madre, en presencia de mi familia, y en casa. Así es como todo el mundo desearía morir. Tenéis que saber que viví mi muerte más como un triunfo de la vida y como una oportunidad para estar acompañada que como un fracaso, y eso fue gra cias al equipo de curas paliativas pediátricas del Hospital Sant Joan de Déu.Estoy convencida de que mi familia seguirá viviendo, y lo hará con alegría. Y yo también seguiré viviendo, después de que hayan entendido que la muerte no destruye, solo transforma, porque hay una forma más luminosa de entender la muerte. Gina murió hace un año. Después de su muerte, inevitablemente, su madre, Elisabet Pedrosa, empezó a escribir Seguiremos viviendo. Ocultar resumen completo
dto.