Los peluches de Dios II : la disolución del ego
Los peluches de Dios II : la disolución del ego
- EAN: 9788415546559
- ISBN: 9788415546559
- Editorial: Que vayan ellos
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Tras la sorprendente acogida a nivel mundial del primer volumen "Los peluches de Dios, el renacer de la conciencia Crística" el autor recibió una ingente cantidad de correos electrónicos. En ellos se le invitaba a seguir compartiendo experiencias y modos de entender las antiguas escrituras.
Tras el abanico de preguntas, Fran Ortega se vio inmerso en un continuo descubrimiento de nuevas interpretaciones de las mismas. Esta nueva obra es una respuesta a las inquietudes mostradas por sus lectores. Con su lectura nos adentraremos en los misterios ocultados durante milenios, pero que hoy, a principios de un nuevo milenio, todos nos encontramos preparados para dar sentido a cada una de las palabras mencionadas por los avatares de la historia.
Nos encontramos inmersos en el proceso final de un Gran Cambio de Conciencia en el Ser Humano del cual estamos siendo testigos, guionistas, directores y protagonistas. Este libro nos incita a reconocer que esos cambios hacia la Ascensión, en realidad ya se han dado y simplemente hemos de poner nuestra atención en ello. Es en la disolución del ego donde residen las claves para superar los impedimentos de aceptar semejante regalo del Universo.
Otros libros de Ensayo
Filantro-capitalismo
Mientras los grandes multimillonarios del mundo obtienen ganancias récord y las desigualdades globales dividen aún más a las naciones y comunidades, esta antología compilada por Vandana Shiva revela cómo la despiadada explotación capitalista calificada de altruismo filantrópico está forjando un camino directo hacia la destrucción global. En un esfuerzo coordinado por la doctora Shiva, con eminentes colaboradores como Satish Kumar, Filantrocapitalismo detalla cómo la Fundación Bill y Melinda Gates y otras entidades globales monopolizan y privatizan de forma despiadada tierras comunales para la producción de alimentos, de una manera que pone en peligro la salud pública en todo el mundo. Estas transnacionales, con el imperio de la Fundación Bill y Melinda Gates en particular, tejen intrincadas redes de poder e influencia diseñadas para atrapar a las comunidades y tradiciones locales en una búsqueda insaciable de ganancias y expansión de mercado. Este libro deja al descubierto el poder destructivo de un capitalismo que provoca sufrimientos masivos y fomenta la catástrofe ambiental a través de una actitud contraria a los más elementales derechos humanos.
dto.
La vida plena : cuatro meditaciones sobre la felicidad
Desde tiempos inmemoriales, filósofos, religiosos y políticos han elaborado no pocas teorías acerca de lo que debería ser una vida plena. Pero ¿existe realmente una vida plena? Y en tal caso, ¿cómo alcanzarla?
A través de la curiosa relación que se establece entre un profesor de filosofía y el jardinero de la academia donde éste enseña, Michael Hampe aborda esta cuestión desde varias y contradictorias perspectivas, oculto tras las voces de un físico de Cambridge, una filósofa india, un psicoanalista chileno y un sociólogo americano. El estricto uso de la razón, el abismamiento espiritual, la escéptica distancia con respecto al mundo, o la confianza en una relación armónica entre los hombres y las cosas, son cuatro grandes ideas filosóficas que, por sí mismas, no conducen a la felicidad. Y, sin embargo, allí donde esas cuatro propuestas se contradicen despunta la idea de una existencia feliz, una vida liberada de tendencias doctrinarias, y en consecuencia, abierta a la contemplación del mundo.
La vida plena, escrita con pasión y con una estimulante claridad de pensamiento, se convierte así en un ensayo original y profundo que ahonda de manera ingeniosa y reconfortante en una de las grandes preocupaciones del ser humano: su propia felicidad.
Obra ganadora del l Premio Internacional de Ensayo Josep Palau i Fabre
dto.
La rebelión de la consciencia
¿Qué es la consciencia? ¿Qué relación tiene con el cerebro, el intelecto o la mente? ¿Cómo incide nuestra concepción de la consciencia en el mundo en que habitamos? En este fascinante y conciso texto, José Luis San Miguel de Pablos plantea que la humanidad se encuentra en una encrucijada que va mucho más allá de lo económi co o lo político. Nos encontramos ante una verdadera disyuntiva cognitiva. Más allá de las causas próximas y reconocibles de la actual crisis socio-económica (egoísmo, codicia, ultracapitalismo?), en lo más profundo se encuentra precisamente el lastre de las concepciones y paradigmas de pensamiento dominantes. La fascinante tesis del libro es que gran parte de la responsabilidad por las patologías sociales existentes reside en la metafísica materialista, presupuesto filosófico esencial de la modernidad. La rebelión de la consciencia apuesta por dejar atrás el espejismo pseudocientífico del materialismo metafísico. La trascendencia de este paradigma constituye la única salida espiritual, política y ecosistémica para superar nuestra crisis contemporánea.
dto.
