Los poderes psíquicos de las mascotas
Los poderes psíquicos de las mascotas
- EAN: 9788491112532
- ISBN: 9788491112532
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La ciencia ha podido explicar el origen de ciertos talentos en los animales como el sentido del olfato en los perros, la visión de un ave de presa o la agilidad en los felinos. Sin embargo, los animales poseen otros talentos aún más sorprendentes capaces de pronosticar catástrofes, salvar vidas y hasta comunicarse con otras especies, incluyendo el ser humano. Esta obra reúne una serie de casos verídicos sobre animales sorprendentes que comprueban sus capacidades sobrenaturales. Además, incluye ejercicios prácticos y seguros para desarrollar su potencial psíquico y el de su mascota, mientras establecen una relación más cercana y saludable. – Aprenda cómo probar las habilidades psíquicas en los animales. – Contacte con una mascota fallecida. – Ayude a su mascota perdida a volver a casa. – Lea historias increíbles sobre animales heroicos y animales fantasmas. – Los consejos y ejercicios que aquí se demuestran se pueden aplicar a muchas especies de animales. AUTOR (Nueva Zelanda) viaja alrededor del mundo ofreciendo conferencias y talleres sobre temas psíquicos. También se ha presentado en famosos programas de televisión en Estados Unidos y es autor de más de treinta libros. Casi todas sus obras han sido traducidas a diversos idiomas.
Otros libros de Miscelanea
Shakespeare para el buscador- Volumen 3
Los personajes que aparecen en las obras de Shakespeare son como figuras de ajedrez: Hay reyes, reinas, señores (alfiles), sirvientes (peones), y carros (torres). No es coincidencia que los personajes de Shakespeare puedan representarse con piezas de ajedrez.
Según un maestro de la tradición contemporáneo, la idea original del juego de ajedrez fue proporcionar una representación simbólica de las diversas etapas del proceso evolutivo. Más concretamente, se puede usar una serie de tableros de cristal con escaques blancos y negros, situados exactamente unos encima de otros y con el mismo número de piezas con objeto de representar la operación del diseño evolutivo para un lugar, momento y situación determinados. De acuerdo con las reglas del jueg, no se puede mover una pieza a una casilla que esté ocupada en cualquiera de los otros tableros, pero hay un tabñero en blanco y, por tanto, siempre hay un escaque vacío que permite hacer un movimiento para jugar este juego de desarrollo.
El conjunto de las obras de Shakespeare es una instantánea simplificada de una partida de ajedrez semejante jugada simultáneamente en treinta y siete tableros más uno. LAs obras de Shakespeare representan una multitud de disposiciones posibles pero todas cumplen con el diseño global: Las reglas específicas del juego. Por esocada episodio de cada obra está entrelazado con todos los demás dentro del diseño global que opera de manera simultánea en todas las obras.
dto.
Créate : da vida a tu capacidad creativa
Basándome en las investigaciones de numerosos autores sobre las características del "genio creador", así como en la experiencia de trabajo en los campos de la salud mental, el desarrollo personal y organizacional, me llena de satisfacción poner en tus manos este libro, el cual pretende ante todo, ser una guía práctica para el desarrollo de unas capacidades claves para conseguir algo mucho más valioso que el éxito o el reconocimiento profesional: nuestra propia construcción como personas sanas, libres y responsables.
Si tienes a bien acompañarme, guiaré tu recorrido por los prometedores territorios de la Creatividad.
dto.
DEL SER QUE SOMOS
Habrá quien busque en un libro enchufarse a una corriente de palabras, sin hacerse preguntas, sin tener otra interacción que la de invertir el tiempo de ponérselo delante de los ojos.
Y, luego, hay libros que son un diálogo.
No todo el mundo estará de acuerdo con todo lo que diga, pero, al menos, habrá encontrado un compañero de viaje para una vida más rica e intensa.
A todos los que quieren iniciar o continuar el camino hacia el Yo más íntimo, bienvenidos.
Manuel Pérez Villanueva Es autor de Comentarios Iniciáticos, La Sed en el Agua, El Arte de Vivir, Cuaderno de Campo, Vuelo Libre, Fisonomías y Paisajes, El Viaje Eterno, Llanto por el Hombre, Navegación Interior, Canto a la Vida, Profesión de Amor y Usos y Costumbres, aparte de otras publicaciones en foros, blogs y revistas.
dto.
