Los santos que nos ayudan
Los santos que nos ayudan
- EAN: 9788484602439
- ISBN: 9788484602439
- Editorial: Ediciones Temas de Hoy, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 328
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Cristianismo
María , la virgen esenia
¿La virgen María era esa mujer cándida que las religiones instituídas han pintado ?
No, María era una Esenia, una iniciada de alto nivel, una terapeuta, un Maestro auténtico. ¿Qué se conoce realmente de la que la historia llama la Madre de Dios?
Gracias a su capacidad en entrar en el alma de un ser, el autor levanta un trozo de velo... Nos hace entrar dentro de la riqueza, de la belleza de su vida interior, al centro de sus experiencias, nos hace descubrir un mundo fascinante de belleza, de alegría, de extasía...
Esta mujer excepcional es una verdadera joya, una verdadera fuente que nos permite enriquecer nuestra vida.
Un libro para leer, releer y meditar...
Especialista mundial de los Esenios y él mismo Maestro Esenio, Olivier Manitara, transmite una sabiduría milenaria de este pueblo ancestral. Autor de más de cien libros y de cuadernos de estudio, su obra se compone también de centenas de conferencias espontáneas con temas de los más diversos.
Desde hace 20 años, transmite una enseñanza vivida, escasa y preciosa. Anima seminarios de formaciones intensas e imparte conferencias en Europa, África y Norteamérica. Hombre simple, auténtico, concreto, sabe reunir los dos mundos, el de la materia y el del espíritu.
Miembro de la Sociedad de «Gens de Lettres», Mensajero del «Manifiesto de la Paz» acerca de la Unesco, participa a la «Meditation Room» de la ONU.
dto.
Santa Teresa de Jesús
"Teresa de Cepeda y Ahumada nació en Ávila el 28 de marzo de 1515. A la muerte de su madre, entra a estudiar en el Convento de las Agustinas de Gracia. En 1532 ingresa monja en el Convento de la Encarnación, y afectada por una enfermedad quedo paralitica en 1537 por un periodo de dos años. En 1542 tuvo la primera aparición del Señor. Llevada por su vocación, intento la reforma de la Orden de las Carmelitas. Y así, el 24 de agosto de 1562, dijo la primera misa en el Convento de San José. Así comenzó la reforma de la Madre Teresa. Después de un trabajo agotador y de una santidad indiscutible, moriría el 4 de octubre de 1582 en Alba de Tormes, mientras se encontraba de viaje para visitar algunos de sus conventos. Fue beatificada en 1614 y canonizada en 1622. El libro de la vida es su primera obra escrita. En los primeros capítulos nos habla de su vida, sigue la obra con un tratado sobre la oración y acaba describiendo la primera fundación del Convento de San José de Ávila. Las moradas del castillo interior es un monumento de la teología mística, una síntesis de la obra teresiana. "
dto.