Los templarios : historia de la orden militar cristiana más poderosa de la Edad Media
Los templarios : historia de la orden militar cristiana más poderosa de la Edad Media
- EAN: 9788466237307
- ISBN: 9788466237307
- Editorial: Editorial Libsa, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 443
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Todo cuanto rodea a los templarios parece contener el poder de fascinación de las historias mitológicas medievales, pero en este caso, no se trata de una leyenda, sino de la realidad. La Orden de los Caballeros del Templo de Jerusalén no solo existió, sino que fue una de las instituciones religiosas y militares más influyentes y poderosas desde la Primera Cruzada hasta la caída en desgracia y desaparición en el siglo XIV.
Otros libros de Templarios
Los templarios y el origen de la banca
El 13 de Octubre de 1307 todos los templarios del reino de Francia, acusados entre otras cosas de abjurar de la cruz y adorar a un ídolo llamado Bafomet, fueron arrestados por orden de Felipe IV. La Orden del Temple sería suprimida por el Papa en 1312, y su último maestre, quemado en París en 1314. ¿Por qué la que había sido la Orden Militar más rica y poderosa de la cristiandad, con incontables hazañas militares y grandes servicios a Monarcas y Papas fue extirpada en cuestión de 7 años? El presente libro es el resultado de un largo trabajo de investigación en el que se han ido obteniendo documentos sobre las operaciones financieras templarias durante los siglos XII y XIII. Esos datos ofrecen una explicación de porqué los templarios se adentraron en el territorio de la banca desde sus inicios y de cómo estas actividades financieras aportaron una pieza fundamental en la génesis del tráfico bancario medieval. Su análisis permite establecer cálculos sobre la cuantía del tesoro de la Orden, que unidos a un profundo estudio del fiasco monetario en el que estaba incursa la Francia de Felipe IV hacia 1307, permiten arrojar escalofriantes conclusiones sobre los verdaderos motivos por los que los miembros de la Orden fueron arrestados y sobre el destino del famoso tesoro de los templarios.
dto.
Los custodios de la verdad
Cuando Tim Wallace-Murphy y Marilyn Hopkins publicaron su primer libro sobre las familias Rex Deus sucedió algo curioso: uno de los miembros de esa dinastía se puso en contacto con ellos y, lejos de negar la existencia del linaje familiar que desciende de Cristo, este misterioso personaje reveló los propósitos de Rex Deus a los autores de este libro. En "Los custodios de la verdad", los autores dan a conocer la historia narrada por dicha persona, así como también los secretos del linaje Rex Deus, cuya asombrosa revelación cofirma la existencia irrefutable de esta dinastía. De acuerdo con las enseñanzas ocultas durante milenios. Jesús no sólo fue un hombre santo, sino también un adepto a una antigua sabiduría trasnmitida a lo largo de la historia y cuyo origen podría remontarse a las Escuelas de Misterios egipcias. Este conocimiento secreto basado en el amor, la tolerancia, la hermandad y el respeto por la naturaleza, fue eliminado por la iglesia y mantenido en secreto por la dinastía Rex Deus. Este saber habría de ser revelado sólo cuando el mundo lo necesitara desesperadamente. El mensaje es claro. La necesidad es evidente. Ha llegado el momento.
dto.
Jesús o el secreto mortal de los templarios
Jesus o El Secreto Mortal De Los Templarios
dto.
El misterio de los templarios: origen, esplendor y caída de una orden mítica y enigmática
Un libro que trata de desentrañar lo que se esconde detrás de esta Orden, que siempre ocultó sus verdaderos fines y se manifestó a través de un ideal del que no mostró más que una pequeña parte de sus auténticas intenciones. Este no es un libro más sobre los misterios que rodean a la Orden del Temple.
DATOS DEL AUTOR:
Nació en Valencia en 1930. Licenciado en Filología Románica, se dedicó durante muchos años al cine y a la televisión como guionista y realizador, labores que abandonó más tarde para dedicarse a la investigación. Desde mediados de la década de los setenta, publicó infinidad de artículos en periódicos nacionales y extranjeros, así como más de cincuenta libros.
dto.
