Los templos están vacíos : crisis de las religiones
Los templos están vacíos : crisis de las religiones
- EAN: 9788415336600
- ISBN: 9788415336600
- Editorial: Editorial La Plana (Consdecor)
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 233
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Una de las razones de este libro constata la desorientación de muchas personas por desinterés o porque 'no se lleva', pero también hay otros muchos que buscan pero no encuentran. La pregunta es: ¿qué podemos hacer?
El Dr. Manuel Silva entiende que vale la pena arriesgarse y tratar un tema tan complicado como la crisis de la religión a fin de compartir intereses y dilemas con los lectores. El autor se implica con sus vivencias e invita a todos, creyentes, agnósticos y ateos, a reflexionar sobre los interrogantes que surgen en nosotros sobre la vida, la muerte, la religión, etc. (la trascendencia) y cuestiones como el conflicto ciencia - religión, el papel de la mujer en el cristianismo, la espiritualidad y las distintas formas de meditar...
Con sumo respeto por todas las religiones el autor pone en el eje de su discurso la grandeza del mensaje de Jesús, postulando una actitud positiva para ello, capaz de atraer independientemente de las creencias de cada uno y servir de modelo.
El Dr. Silva, profesor jubilado de la U.B., ha escrito otros libros académicos como 'El clima en las organizaciones' o 'La aventura de trabajar en equipo'.
Otros libros de Miscelanea
El sentido de la justicia
Este libro contiene las claves para entender por qué el ser humano soporta tal grado de injusticia, en noimbre de la Ley.
En todo el mundo vemos cómo, día tras día, los expedientes de casos en los que se deberían juzgar las más importantes malversaciones de gastos en el propio estado se amontonan en los juzgados sin que la justicia intervenga y en asuntos gravísimos relacionados con la integridad de la infancia los jueces se inhiben cuando los acusados pertenecen a la élite del sistema democrático.
Las evidencias son irrefutables: padecemos una corrupción en la administración de justicia de tal magnitud que me ha decidido a escribir un libro sobre este valor y, específicamente, por la trayectoria que llevó al ser humano a tal grado de degradación. El libro que estás a punto de leer nace del intento por explicar la Historia del Ser Humano bajo las premisas con las que encontré el sentido de la modernidad en El Sentido de la Historia: los ataques de bandera falsa, la usura/dinero-deuda y el ocultamiento del conocimiento, a las que añado en esta obra la batalla entre el derecho natural y el derecho positivo y la influencia de las creencias religiosas y ocultistas para determinar quien tiene derecho a emitir la moneda, convencido de que la relación entre "dinero, dios y ley” es vital para entender el sentido que ha operado la noción de Justicia.
dto.