LSD y la mente del Universo. Diamantes del cielo.
LSD y la mente del Universo. Diamantes del cielo.
- EAN: 9798888501122
- ISBN: 9798888501122
- Editorial: INNER TRADITIONS
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 340
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
• Crónicas, con un rigor sin precedentes, del viaje sistemático del autor hacia un campo unificado de consciencia que subyace en toda existencia física.
• Presenta argumentos poderosos a favor del valor de la experiencia espiritual inducida psicodélicamente y analiza el desafío de integrar estas experiencias en la vida cotidiana.
• Muestra cómo la experiencia psicodélica puede llevarte más allá de la autotransformación hacia una transformación colectiva y ayudar a que nazca el futuro de la humanidad. El 24 de noviembre de 1979, Christopher M. Bache dio el primer paso en lo que se convertiría en un viaje que cambiaría su vida. A partir de su formación como filósofo de religión, Bache se propuso explorar su mente y la mente del universo de la manera más profunda y sistemática posible, con la ayuda de la droga psicodélica LSD. Siguiendo los protocolos establecidos por Stanislav Grof, las 73 sesiones de altas dosis de LSD de Bache a lo largo de 20 años lo llevaron a una comunión cada vez más profunda con la consciencia cósmica. Viaja junto al profesor Bache mientras toca la inteligencia viva de nuestro universo, una inteligencia que lo abrazó y aplastó, y muestra cómo la experiencia directa de lo divino puede cambiar tu perspectiva sobre temas centrales en filosofía y religión. Al narrar sus 73 sesiones, el autor revela la espiral de muerte y renacimiento que lo llevó a través del inconsciente colectivo hasta la inteligencia creativa del universo. Avalando el valor de la experiencia espiritual inducida psicodélicamente, Bache comparte su inmersión en el amor feroz y la intención creativa del campo unificado de consciencia que subyace a toda existencia física. Describe el valor incalculable de aceptar el dolor y sufrimiento que encontró en sus sesiones y los desafíos que enfrentó al integrar sus experiencias en su vida cotidiana. Su viaje documenta un cambio de la consciencia individual a la consciencia colectiva, de la realidad arquetípica a la unidad divina y la luminosidad diamante que se encuentra fuera de la existencia cíclica. Ampliando los límites de la teoría y la práctica, el autor muestra cómo la experiencia psicodélica puede llevarte más allá de la autotransformación hacia la transformación colectiva, más allá del presente hacia el futuro, revelando espíritu y materia en perfecto equilibrio.
Otros libros de Enteógenos
Plantas Maestras : Un camino de sanación
Elaborado a partir de los diarios de viaje del autor, en sus páginas palpitan las emociones vivas que dieron lugar a cada conflicto, a cada situación, a cada hallazgo; por ellas desfilan policías corruptos y brujos maleros, narcotraficantes y tribus que luchan por su subsistencia, pero también médicos chamanes, sacerdotes incas de siglos pasados y, siempre, la presencia cercana de la esposa y los hijos.
Vastos paisajes andinos, chacras en medio de la selva, y finalmente el encuentro con la Señora, el espíritu de la Ayahuasca, que ofrece al elegido la opción entre el poder o el conocimiento.
Desde los libros que Castaneda escribiera hace ya cuarenta años, no había vuelto a aparecer ningún relato que nos adentrara en el mundo chamánico con la fuerza y la veracidad con que lo hace este libro.
JOSEP VILA I TRONCHONI nace en Sabadell en 1951, estudia una carrera técnica y se convierte en un joven empresario, hasta que sus problemas de salud le llevan a buscar una solución que la medicina occidental le niega. Entra, así, en contacto con la medicina tradicional amazónica y el conocimiento de las llamadas “Plantas Maestras”, a través de las cuales encuentra no sólo la sanación física, sino el descubrimiento de sus capacidades como sanador para ayudar a los demás.
En la actualidad coordina una docena de grupos de trabajo, repartidos por toda España; se desplaza una vez al mes hasta Irlanda, donde colabora estrechamente con otros grupos; y cada año realiza dos o tres viajes a la Amazonía peruana, donde mantiene el contacto con los maestros depositarios de esa milenaria tradición espiritual.
El resto del tiempo trabaja como terapeuta en el Centro que fundó junto con su esposa hace ya catorce años en su ciudad natal.
dto.
Investigación y Psicoterapia Psicodelica
Este libro es un completo recorrido por el trabajo que se está realizando actualmente, recogiendo las aportaciones de numerosos investigadores y psicoterapeutas que están protagonizando el retorno a este tipo de investigación, así como el trabajo realizado a lo largo de las décadas de 1960 y 1970 por una serie de investigadores pioneros. Este libro comprende un total de 16 entrevistas realizadas a lo largo de siete años en diferentes países, lugares y circunstancias.
Esta obra se edita además en un momento muy apropiado. Su publicación, dirigida tanto a la comunidad científica y profesional, como a un público general, coincide con un momento en el que estamos experimentando un notable renacimiento a nivel internacional del interés en la investigación científica de las sustancias psicodélicas. Estas novedades engendran esperanzas de que en un futuro los psicodélicos regresarán a manos de terapeutas y experimentadores responsables.
El Dr. Iker Puente repasa el pasado, el presente y el futuro de la investigación y psicoterapia con sustancias psicodélicas, y lo hace de la mano de sus protagonistas: l@s investigadores/as, psiquiatras y psicólogos que han estudiado y estudian actualmente el potencial de estas sustancias para el tratamiento de diferentes trastornos psicológicos y emocionales, para la creatividad y la resolución de problemas y para inducir experiencias místicas, entre otros usos. El libro describe con detalle el momento en el que se encuentra esta investigación en la actualidad, y apunta hacia el futuro de este floreciente y prometedor campo de estudio. La rica y completa información que contiene puede resultar muy beneficiosa para el futuro de la investigación y la psicoterapia con sustancias psicodélicas, al hacer accesible con un lenguaje ameno y sencillo este conocimiento a un público amplio que desee informarse sobre este campo.
dto.
Los diarios del ácido
Una exploración sobre las verdades personales y espirituales reveladas mediante el LSD
• Indica que las visiones inducidas por el LSD tejen una trama continua de un viaje a otro
• Muestra que los viajes o trances psicodélicos pasan por tres etapas: los temas personales y la conciencia prenatal, la pérdida del ego y, por último, lo sagrado
• Explora el consumo de sustancias psicodélicas a lo largo de la historia, incluidas las alucinaciones masivas comunes en la Edad Media y los primeros usos terapéuticos del LSD
Christopher Gray, cuando tenía casi sesenta años, por primera vez en mucho tiempo probó a tomar una dosis de 100 microgramos de LSD. Los efectos fueron tan extraordinarios y sorprendentemente agradables, que comenzó a consumir la misma dosis de igual manera cada dos o tres semanas.
En Los diarios del ácido, Christopher Gray describe en detalle su experimento con el LSD durante un período de tres años y comparte la sorprendente conclusión de que sus visiones iban entretejiendo una historia coherente de una experiencia a otra, y le revelaban una trama subyacente de verdades personales y espirituales. Basándose en las teorías de Stanislav Grof y con citas de otras experiencias parecidas a la suya (como las de Aldous Huxley, Albert Hofmann y Gordon Wasson), muestra que los viajes pasan por tres etapas: la primera tiene que ver con asuntos personales y la conciencia prenatal; la segunda con la pérdida del ego, a menudo con matices sobrenaturales; y la tercera con temas sagrados, espirituales y apocalípticos. Al cotejar sus experiencias con el estudio de la utilización de sustancias psicodélicas a lo largo de la historia, incluidas las alucinaciones masivas producidas por el cornezuelo, comunes en la Edad Media, y las primeras veces que el LSD se utilizó con fines terapéuticos, Gray ofrece a los lectores una mayor comprensión y apreciación del valor potencial del LSD, no solo con fines de crecimiento transpersonal, sino de desarrollo espiritual.
dto.
Efectos del uso de las drogas recreativas sobre el desarrollo espiritual
Efecto del uso de las drogas recreativas sobre el desarrollo espiritual
dto.