Lunes sin carne
Consejos y recetas para cuidar de tu alimentación y del planeta
Lunes sin carne
Consejos y recetas para cuidar de tu alimentación y del planeta
- EAN: 9788418045547
- ISBN: 9788418045547
- Editorial: Vergara
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 175 X 210 mm.
- Páginas: 171
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
«Decirle a la gente que deje de comer carne y que empiece a comer garbanzos no es muy realista, aunque sí podemos aportar herramientas y argumentos para que, al menos, reduzca el consumo. Y de esto va este libro, de ayudarte a reducir el consumo de carne, porque practicar el Lunes sin Carne es una excelente manera de contribuir a tu salud y a la del planeta, así como de descubrir que otra forma de alimentarse es posible.»
Consumimos un exceso de alimentos de origen animal, lo cual tiene un impacto negativo sobre la salud de las personas y del planeta. Como consecuencia, el vegetarianismo, en varias de sus formas, ha ganado relevancia en la población como solución al problema ético y de sostenibilidad que deriva del elevado consumo de animales. Sin embargo, y pese a que la población está cada vez más concienciada, muchas personas no se sienten preparadas para dar el paso hacia el vegetarianismo.
La crítica ha dicho:
«Raquel no solo es dietista-nutricionista, sino también una entusiasta de la buena cocina. En vez de regañarte por comer mal, te lleva a la comida saludable por el camino del placer. Hay pocas personas que hagan divulgación nutricional rigurosa con tanta empatía y alegría como ella.»
Mikel López Iturriaga, director de El Comidista
Otros libros de Nutrición - Dietas
Alimentos incompatibles: cómo combinarlos para la salud
Una moderna revisión del sistema de alimentación que el Dr. Williams Howard Hay recomendó hace años. Mantiene que el cuerpo produce ácidos para digerir proteínas y álcalis para digerir féculas, mezclar ambas en la misma comida sólo conduce a una digestión pesada. Pero la indigestión puede ser sólo el primer síntoma de otras enfermedades potenciales, como úlceras, alergias u obesidad.
Tras enseñarnos a separar los alimentos incompatibles, el sistema aboga por una dieta compuesta en su mayoría por alimentos de reacción alcalina como la fruta fresca, las verduras y ensaladas.
Tal como una mala alimentación reduce las defensas del organismo contra la enfermedad, este sistema equilibrado de comidas, alivia los síntomas de enfermedades como la artritis y la diabetes. Aquellos que no tienen problemas de salud, notarán rápidamente los efectos benéficos de este sistema: más energía y bienestar. En la actualidad, los descubrimientos de expertos en nutrición han reivindicado estas enseñanzas.
Esto demuestra que el sistema Hay es, en esencia, la dieta integral recomendada por los nutricionistas modernos. La autora Doris Grant, practicante del Sistema Hay durante más de cincuenta años, es una demostración viva y dinámica de su efectividad. En este libro colabora Jean Joice una conversa más reciente, para actualizarlo y ofrecer diversas sugerencias prácticas: recetas deliciosas, menús de temporada, ayudas y estímulo al principiante para que descubra que comer para estar sano es, a la vez, una delicia y una muestra de sensatez.
dto.
La adicción al azúcar
¿Es realmente el azúcar nocivo para la salud? ¿Existen alternativas saludables? ¿Cómo podemos prescindir del azúcar en nuestra dieta? El azúcar no solamente puede provocar problemas tan comunes como las caries o el aumento de peso, sino que sus consecuencias para nuestra salud van mucho más allá. Además de ser una sustancia adictiva, puede ser causa de numerosas enfermedades y dolencias como hipertensión, diabetes, artritis, gota, depresión, epilepsia e incluso cáncer. Un error habitual consiste en sustituir los alimentos con azúcar por productos light, todavía más perjudiciales. Sin embargo, existen otras alternativas naturales, como la Stevia, que pueden ser un buen sustituto del azúcar sin poner en riesgo nuestra salud. Apartar el azúcar de nuestras vidas es una aventura hacia una nueva forma de alimentación, y toda aventura puede ser apasionante… ...
dto.
Brotes tiernos
"Desde la noche de los tiempos, las diferentes civilizaciones pronto reconocieron las virtudes de las semillas
germinadas. Si nuestros más lejanos ancestros las adoptaron fue, sobre todo, porque las semillas germinadas
son unos raros alimentos capaces de llegar al plato con todo su potencial vital inalterado.
Chantal y Lionel Clergaud nos cuentan cuáles son las beneficiosas virtudes de los brotes y por qué constituyen
aportes ricos para nuestro organismo (proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y sales minerales). Las semillas
germinadas, los cereales (avena, trigo, maíz), las legumbres (judías, lentejas, garbanzos), así como los brotes
tiernos (ajos, lentejas, cebollas) están presentes con toda su diversidad para ofrecer al lector los medios con
objeto de que pueda elegir sus alimentos con toda la información disponible.
Otra innegable ventaja de las semillas germinadas reside en la facilidad de su cultivo. Los métodos para conseguir
la germinación, descritos por los autores, resultan un juego de niños, sin necesidad alguna de emplear
materiales extraños o caros, ni de tener unas manos especialmente habilidosas.
La última parte de la obra incluye unas sesenta recetas ilustradas que permiten preparar, desde el aperitivo
hasta los postres, platos a base de semillas germinadas y brotes tiernos.
En este libro, los autores actualizan los sabores de una alimentación sana bajo el signo de la simplicidad para
mayor placer de nuestros paladares.
dto.