Luz en el sendero
Luz en el sendero
- EAN: 9788499500430
- ISBN: 9788499500430
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 160 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Antes que los ojos puedan ver, deben ser incapaces de llorar.
Antes que el oído pueda oír, tiene que haber perdido la sensibilidad.
Antes que la voz pueda hablar en presencia de los Maestros, debe haber perdido la posibilidad de herir.
Antes que el alma pueda erguirse en presencia de los Maestros es necesario que los pies se hayan lavado en sangre del corazón.
Otros libros de Teosofía
Cristianismo esotérico o Los misterios menores
Muchos, quizá la mayor parte de los que lean el título de este libro, se sentirán, en principio desde luego, en desacuerdo con él, negando que exista nada valedero que con justicia pueda llamarse "Cristianismo Esotérico". Existe la idea muy extendida, y por lo tanto muy popular, de que no hay tal enseñanza oculta relacionada con el Cristianismo, y que los Misterios, ya sean Menores o Mayores, eran tan solo una institución pagana.
El objeto de este libro es sugerir cierta clase de ideas acerca de las profundas verdades en que está basado el Cristianismo, verdades generalmente desatendidas y con mucha frecuencia negadas. El noble deseo de hacer a todos partícipes de lo que es precioso, de divulgar verdades grandes e inapreciables, de no excluir a nadie de la luz del verdadero conocimiento, ha sido la causa de un celo indiscreto que ha producido el Cristianismo vulgar, presentando sus enseñanzas en una forma que el corazón repele a menudo y que se divorcia del entendimiento.
dto.
Los orígenes del ritual en la iglesia y la masonería
La teosofía es la fuente primigenia de los rituales más importantes que realizan tanto las logias masónicas como la Iglesia católica, nos dice H.P. Blavatsky ; afirma que éstos tienen su orígen en los practicados por los primeros teósofos desde hace miles de años, incluso antes de que el cristianismo surgiera como doctrina religiosa.
dto.
Genealogía del hombre
En las últimas décadas la ciencia ha hecho grandes avances en el descubrimiento de los ancestros biológicos del hombre. Casi diariamente se encuentran huellas de homínidos que van armando, poco a poco, el árbol genealógico con los antepasados de nuestra especie. Sin embargo, en la visión de la Teosofía, el hombre no es el cuerpo, pues el cuerpo no es más que el vestido que el hombre lleva. Annie Besant, discípula directa de Helena P. Blavatsky, afirma que el hombre jamás podrá ser comprendido si de su genealogía excluimos al espíritu que lo hace eterno, y a la inteligencia que es un aspecto de este espíritu, el cual se diferencia en este mundo de materia, y se manifiesta como intelecto y como mente.
dto.