Mandalas de bolsillo 11
Mandalas de bolsillo 11
- EAN: 9788415278009
- ISBN: 9788415278009
- Editorial: Metafísica del Tercer Milenio, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Anillas
- Medidas: 140 X 140 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Mandalas en formato bolsillo dirigidos para el público infantil. Con estos mandalas podrán adentrarse en el maravilloso mundo del circo y podrán colorear payasos, magos, trapecistas, equilibristas y muchos más personajes. Pasen y coloreen.
Otros libros de Mandalas- Diseños para colorear
Mandalas de bolsillo para pintar y conocer la paz
Los mandalas ya hace años que son muy populares y, cada día que pasa, son más utilizados en terapias y como una técnica para meditar y relajarnos. Su origen se remonta a la antigua India, donde se los consideraba símbolos sagrados. En la actualidad no se los entiende exactamente así, yo prefiero definirlos como diseños concéntricos, productos del arte de los seres humanos, aunque también se los encuentra en la naturaleza (pienso concretamente en las flores). Siempre ha de haber un centro, una periferia y ciertas figuras que se repiten rítmicamente alrededor de dicho centro. En algunos casos, los elementos de los mandalas son muy simples y, otras, muy complejos, combinando formas geométricas muy elementales con diseños de todo tipo. La propuesta de este libro es pintarlos, pero no quiero dejar de lado mi intención de que se entienda esta actividad como algo que va más allá de una mera tarea artística. Acaso sea muy ambicioso, pero creo firmemente que pintarlos nos permite conocernos un poco más, alcanzando un equilibrio interior que mucho tiene que ver con esa paz que todos perseguimos.
dto.
Patrones egipcios para colorear
Deja atrás las inquietudes del día y despierta al artista que llevas dentro con esta exquisita colección de más de 60 láminas para colorear de inspiración egipcia.
dto.
El poder curativo del arte
Un libro para hacer del arte un medio para alcanzar la sabiduría emocional. La autora, psicóloga y artista plástica, recopila todos los recursos que el arte ofrece para convertirse en terapia de sanación espiritual.
Cuando un artista realiza su obra, también está utilizando el arte como herramienta expresiva, es su forma de decir algo al mundo, algo que la palabra no puede abarcar. El arte cura, sana, eleva el espíritu y despierta emociones positivas en los seres humanos. A lo largo de la historia, la expresión artística ha sido el inicio del camino del autoconocimiento. Para la autora, Laura Podio, el arte ha sido siempre su mejor aliado, su protección y su armonía, generando el espacio necesario para elaborar conflictos, emociones reprimidas y temores. Por eso, en este libro, reúne sus experiencias como artista plástica y psicóloga para desentrañar, de manera teórica y práctica, los múltiples poderes del arte como puente hacia la sabiduría emocional y el equilibrio vital.
dto.