Mandalas de bolsillo 8 : modernistas
Mandalas de bolsillo 8 : modernistas
- EAN: 9788496697584
- ISBN: 9788496697584
- Editorial: Metafísica del Tercer Milenio, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Anillas
- Medidas: 150 X 150 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En esta edición compilamos los mandalas más bellos y sugerentes de la obra de Carol Gyrax Joyas Mandalas, en el funcional formato de bolsillo para llevar siempre encima.
Otros libros de Mandalas- Diseños para colorear
Mandalas para la Paz
¿Qué son los mandalas? Pues diseños concéntricos, armónicos, equilibrados… Pueden tener un círculo que los contenga pero, también, pueden ser libres, como si miráramos una flor de frente con sus pétalos. La palabra “mandala” proviene del idioma sagrado de India, el sánscrito, que nombraba de esta manera a ciertos diagramas utilizados para la concentración y meditación. En Occidente no los usamos como una herramienta religiosa y, de hecho, algunos tienen muy poco en común con los dibujos de India. No importa cómo los llamemos, lo que interesa es la función que cumplen a nivel interno una vez que comenzamos a trabajar con ellos. ¿Para qué sirven, por qué se recomienda pintarlos? El trabajo con ellos genera armonía interna, concentración, re-enfoque de la atención y paz interna. Si logramos vencer las tensiones diarias seremos menos reactivos a nuestro medio y, de esta manera, se generarán menos conflictos, es decir que podremos utilizarlos para la paz.
¿Y quiénes pueden pintarlos? La respuesta es sencilla: ¡todos!, niños, adultos, adultos mayores… La diferencia que radicará en los trabajos se deberá al gusto personal al elegir el diseño y a la destreza en las técnicas a utilizar.
Los invito a intentarlo, a encontrar un momento de paz. Bendiciones para el camino.
Laura Podio
Nació en Argentina. Es Licenciada en Artes Visuales con orientación en Pintura, recibida en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) de Buenos Aires.
Desde el año 1996 viaja regularmente a India y otros países del sudeste asiático para investigar las raíces del arte religioso budista tibetano e hindú, así como la cocina y la alimentación ayurvédica. Junto al Dr. Alfredo Lauría, trabaja en la difusión del Ayurveda encargándose de las áreas de Cocina Ayurvédica, y arte terapéutico con mandalas, temas sobre los cuales ha realizado numerosos cursos, charlas y seminarios. Es co-fundadora del Centro Argentino de Ayurveda, donde se realizan tareas de difusión y práctica de los conocimientos védicos. Extiende su investigación sobre artes arcaicas y tradicionales, vinculadas a la forma del mandala y otros artes simbólicos. Actualmente cursa la Licenciatura en Psicología (Universidad de Palermo), y continúa su formación en pensamiento junguiano, mitología de la India y Filosofía Vedanta.
dto.
Patrones egipcios para colorear
Deja atrás las inquietudes del día y despierta al artista que llevas dentro con esta exquisita colección de más de 60 láminas para colorear de inspiración egipcia.
dto.
Mandalas : autoestima y paz .
¿Cuántas veces, de pequeños, experimentamos una enorme sensación de paz sólo porque estábamos dibujando? ¿Cuántas tardes pasamos imaginando mundos, seres y figuras que plasmábamos en un papel sin importarnos qué habría después? Pintar mandalas nos vuelve niños, ya que permite que nuestra conciencia se abra a la experiencia del encuentro con nuestro interior, con nuestra subjetividad y nuestro poder de creación. Y cuando creamos nos sentimos vivos, seguros y en paz con nosotros mismos. Sentimos que somos importantes, que podemos darle vida a una figura llena de significados. Estos mandalas nos permiten recuperar a nuestro niño interior, aquel capaz de pasar horas pintando, sintiéndose parte de un Todo, sin hacer preguntas ni esperar respuestas. El niño que alguna vez fuimos o que debimos ser, con confianza en lo que somos capaces de dar, con la paz de sabernos inmortales.
dto.
Mandalas bienestar : Ho'oponopono para liberarnos de lo que nos oprime
El Ho oponopono permite borrar los recuerdos que son fuente de perturbaciones a la vez que aporta paz interior y armonía. Para ello, basta con adoptar una actitud que conlleve bondad y dé sentido a la vida. De una manera lúdica, con la ayuda de citas para meditar, podrás hacer tuya la célebre sabiduría hawaiana y permitir que ella te acompañe en tu día a día. Déjate impregnar por el sentido de las frases de Jean Graciet mientras coloreas los mandalas y trabajas en la práctica de Ho oponopono. MANDALAS Bienestar Un gran tema de desarrollo personal presentado por el gran especialista Jean Graciet con 25 mandalas para colorear y citas para meditar! AUTOR es terapeuta en PNL y en hipnosis ericksoniana. Él y su esposa, Maria-Elisa, son los introductores de Ho oponopono en Europa con su best seller Ho oponopono, editado por Ediciones Obelisco. Graciet es autor de numerosos libros e imparte conferencias y seminarios basados en crecimiento y relaciones personales, la evolución individual y el despertar de la consciencia.
dto.