Mandalas del Sur de la India: siente la India y sus fascinantes colores
Mandalas del Sur de la India: siente la India y sus fascinantes colores
- EAN: 9788495590336
- ISBN: 9788495590336
- Editorial: Metafísica del Tercer Milenio, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 240 X 240 mm.
- Páginas: 30
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Mandalas- Diseños para colorear
Mandalas bienestar
«Cuando la división desaparece, la unidad se instala y el amor reina en mí. Cuanta más libertad interior haya, más serenidad y más amor habrá para uno mismo y para los demás ». Éstos son los frutos recolectados por aquellos que practican la sabiduría tolteca transmitida por don Miguel Ruiz. En esa misma línea de pensamiento, Olivier Clerc, traductor al francés de todas las obras del célebre chamán, nos presenta sus enseñanzas primordiales, las cuales han transformado a millones de personas, y nos propone citas para meditar. Déjate impregnar por ellas coloreando tu mandala y trabaja con ellos los principios de los acuerdos de Miguel Ruiz. Sé el protagonista de tu propia meditación! AUTOR es el autor de una docena de libros como La grenouille qui ne savait pas qu elle était cuite, superventas traducido a diez lenguas; Le don du pardon, que presenta el ritual que don Miguel Ruiz le transmitió en México; o Les accords des toltèques: une chevalerie relationnelle. Olivier Clerc es, también, el iniciador de los Círculos del Perdón, de los que existen más de treinta en Francia, Suiza, Bélgica, Las Antillas y La Polinesia.
dto.
Mandalas de bolsillo para pintar y conocer la paz
Los mandalas ya hace años que son muy populares y, cada día que pasa, son más utilizados en terapias y como una técnica para meditar y relajarnos. Su origen se remonta a la antigua India, donde se los consideraba símbolos sagrados. En la actualidad no se los entiende exactamente así, yo prefiero definirlos como diseños concéntricos, productos del arte de los seres humanos, aunque también se los encuentra en la naturaleza (pienso concretamente en las flores). Siempre ha de haber un centro, una periferia y ciertas figuras que se repiten rítmicamente alrededor de dicho centro. En algunos casos, los elementos de los mandalas son muy simples y, otras, muy complejos, combinando formas geométricas muy elementales con diseños de todo tipo. La propuesta de este libro es pintarlos, pero no quiero dejar de lado mi intención de que se entienda esta actividad como algo que va más allá de una mera tarea artística. Acaso sea muy ambicioso, pero creo firmemente que pintarlos nos permite conocernos un poco más, alcanzando un equilibrio interior que mucho tiene que ver con esa paz que todos perseguimos.
dto.
Colorea mandalas 2
Colorear los diseños circulares conocidos como mandalas es una actividad creativa que nos aporta relajación, y autoconocimiento. En el primer volumen de esta colección Susanne Fincher presentaba diseños organizados de acuerdo a un esquema de 12 etapas arquetípicas que representaban el ciclo de crecimiento personal. Est e segundo volumen se centra en una de estas etapas: Cristalización, que se asocia con la realización del ciclo de crecimiento. Imagina una rosa totalmente abierta en un jardín soleado, aireando su fragancia mientras se balancea en la brisa. Esta es la sensación de la etapa Cristalización. Un tiempo para cosechar las recompensas y beneficios del trabajo realizado; de darnos cuenta y apreciar nuestros logros; de descansar en la complacencia de haber realizado una inspiración creativa personal. Es también un periodo de importante entendimiento espiritual, cuando nuestra naturaleza espiritual se une armoniosamente con nuestra naturaleza física. Ocultar resumen completo
dto.
