Mandalas para Jugar

Mandalas para Jugar
- EAN: 9788415372714
- ISBN: 9788415372714
- Editorial: Libreria Universitaria (Barcelona)
- Encuadernación:
- Medidas: 190 X 190 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Mandalas- Diseños para colorear
Armoniza tu interior
Los mándalas como elementos de meditación y creatividad, son una alternativa, que nos permite conectarnos y retornar a nuestra esencia. Armonizar desde nuestro interior, creando espacios para reconocernos, encontrar el equilibrio y permitirnos transformar nuestra forma de vivir. Presentación Bolsa ecológica que contiene: Libro argollado de 22 x 22 cm, pastas en MDF, 52 diseños de mándalas y zendalas con frases motivacionales, 8 plantillas de crea tu mándala, separador de libro, Cd y código QR, con música de relajación, caja colores ecológicos y crayolas.
dto.
Mandalas para armonizar cada día
Cuando muchos años atrás comencé a dibujar y pintar mandalas, imaginé que sería por poco tiempo? y no ha sido así, ya que cada día encuentro algo que me resulta fascinante para seguir dibujándolos, pintándolos y disfrutándolos. Aprendí a mirarlos y a mirarme en ellos como si fuesen espejos de mi propia alma. Me acompañan en mis alegrías y en mis desafíos. Acudo a pintarlos cuando quiero descansar o relajarme. Son compañeros en mi camino. La palabra "mandala" proviene de India, pero estos diseños aparecen en todas las culturas del mundo. Podemos llamarlos de distintas maneras: "diseños concéntricos", "arte circular", pero todos cumplen con algunas características comunes: un centro y varias formas que se repiten alrededor de él. Nos ayudan a calmarnos, a respirar más lento, a sanar el corazón. Nuestra mente se va aquietando y, poco a poco, mientras nos "sumergimos" en el color volvemos a ser niños buscando nuevas pinturas, desplegando nuestro poder de juego y creatividad. Hoy quiero entregarles estos nuevos diseños para endulzar el corazón, para iluminar nuestro ser, para dejar volar la imaginación y meditar en nuestra verdadera naturaleza. Que todas las bendiciones y el color pueblen nuestros días.
dto.
Mandalas para iluminar el alma
En tiempos de cambio, con ritmos de vida apresurados y a menudo con varias ocupaciones a la vez, necesitamos dedicar unos minutos a encontrarnos con nosotros mismos.
Necesitamos respirar profundo, conectarnos con ese centro que nos permite llenar de luz nuestro ser y volver a disfrutar como lo hacen los niños.
Para esos momentos, nuestros mejores aliados con los mandalas. ¿De qué se trata esto? de diseños concéntricos, armónicos, que promueven que nuestra mente se aquiete, logrando un estado de mayor conciencia y plenitud. Nos ayudan a calmarnos en situaciones que nos generan ansiedad; nos ayudan a concentrarnos y nos llenan de luz y de color el alma.
Son adecuados para todas la edades. Hay diseños más complejos y otros más sencillos. Todos son igualmente efectivos, sólo dependerá de nuestro gusto y nuestras ganas de darles color. Pueden pintarlos con lápices o lapiceras de color, tintas, bolígrafos?, pueden mezclar técnicas o simplemente usar blanco y negro. Todo depende de las ganas de explorar.
Luego de muchos años de trabajar con ellos a nivel terapéutico, puedo asegurarles que es una experiencia que disfrutarán profundamente. Me siguen maravillando a diario y también a mis alumnos. Me acompañaron en momentos de ansiedad y de introspección, de alegrías y tristezas? y siempre me ayudaron a crecer. Les presento aquí algunos diseños para que los acompañen en este hermoso camino, con las bendiciones para que toda la Luz ilumine el alma de cada uno. Lic. Laura Podio
dto.
Mandálas para la meditación: diviértete y medita coloreando
Segunda entrega de "Mandalas", en esta ocasión para meditar.
La meditación no es, aquí, una actividad discursiva de la mente (meditar sobre algo), sino un estado de conciencia que se instala cuando estamos en contacto con nuestro centro. La palabra meditación viene del latín "medium": centro. En este espacio de libertad estructurada, jugando con la armonía de los colores, somos conducidos, casi solapadamente, a recentrarnos y a abrirnos a esta otra dimensión de nosotros mismos.
Progresivamente, el practicante al colorear, realiza la experiencia de una tranquilidad interior, acompañada de una concentración tangible y de un estado de relajación.
dto.