Manual de kinesiologia estructural

Manual de kinesiologia estructural
- EAN: 9788480192934
- ISBN: 9788480192934
- Editorial: Editorial Paidotribo, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 280 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Nuevas terapias florales de Bach con colores, sonidos y metales
Desde la publicación del primer libro de esta serie (Nuevas Terapias Florales de Bach), Dietmar Krämer ya intuyó la existencia de algún tipo de relación entre las vías florales de Bach y los meridianos de la acupuntura china. Y curiosamente fue basándose en las reglas de la acupuntura y del ciclo de las mutaciones (el cual describe las interacciones de los meridianos entre sí), como halló las conexiones entre las distintas vías, que son el punto de partida de la terapia con las vías enteras. Luego, al relacionar las combinaciones de las vías con los diferentes chakras y comprobar las conexiones con el método de resonancia de colores, vio que la reacción de las flores de Bach y de los colores coincidía totalmente con las conexiones de los chakras, así como con los meridianos de la acupuntura y con las líneas lunares. Esto abrió perspectivas totalmente nuevas, pues los puntos de las líneas lunares, cuya acción era antes desconocida, resultaron ser puntos de los chakras. Posteriormente, al incluir sonidos y metales en la terapia de los chakras, vio que sus correspondencias seguían las mismas pautas que los colores. En el presente volumen, el Dr. Krämer expone sus descubrimientos ene estos campos, detallando los métodos de diagnóstico y las formas de terapia por él utilizadas.
PRIMERA PARTE
El sistema chino de acupuntura
Nuevas terapias con las flores de Bach
Las líneas lunares
SEGUNDA PARTE
Nuevas terapias con colores
Nuevas terapias con sonidos
Nuevas terapias con metales
TERCERA PARTE
Fundamentos
Diagnóstico de los chakras
Tratamiento de los chakras
APÉNDICE
Esquemas
Tablas
dto.
La terapia de sonido : ¿ciencia o dogma? : aplicaciones terapéuticas de los cuencos de cristal de cu
La terapia de sonido ¿ciencia o dogma?
dto.
Anatomía para la voz
Anatomía para la voz aborda de forma sencilla los conocimientos anatómicos en relación con la voz humana.
Da respuesta a preguntas que frecuentemente se plantean las personas interesadas en la voz, como por ejemplo: ¿qué son exactamente el velo del paladar y las cuerdas vocales? ¿Cuáles son las estructuras que están actuando cuando los cantantes suelen utilizar términos como twang, voz de pecho o de cabeza, resonancia, armónicos? ¿Existe una relación entre la posición del cuerpo y la voz?
Permite organizar el trabajo vocal a partir de la anatomía: elegir uno u otro ejercicio sabiendo por qué lo hacemos y cómo nos posibilitará optimizar esta parte de la estructura.
Ésta obra está dirigida a todas las personas que utilizan regularmente su voz o cuyo trabajo gira en torno a la misma: cantantes, actores, oradores, profesores, ortofonistas, coristas, abogados, etc. Asimismo, está dedicado a todos aquellos interesados en la voz, ya sea por motivos profesionales o personales.
Los grandes temas abordados son:
-Esqueleto de la voz
-Fuelle vocal
-Laringe, como origen de la voz
-Tracto vocal: articulación y resonancia
dto.
Sobrepeso y Obesidad (Enciclopedia vol. 3)
El 13% de la población francesa está calificada de obesa y se considera que el 33% sufre de sobrepeso. Para qué hablar de los Estados Unidos o de ciertos países emergentes como China en donde las proporciones son cada vez más preocupantes. La creencia más difundida respecto a la sobrecarga ponderal está basada en la alimentación y el ejercicio físico. Sin negarla, para un cierto número de casos, puede ser considerablemente desacreditada la mayoría de las veces. Dan testimonio de esto frases escuchadas al inicio de las consultas:
Aunque sólo me coma una manzana y un yogur, engordo igual. Cómo entender!; No logro adelgazar a pesar de todos los esfuerzos que hago, físicos y alimentarios; Subo todo el peso que bajé en muy poco tiempo; o Sé que tengo que adelgazar pero no logro seguir mi dieta. Es superior a mis fuerzas.
Por eso, este tema ilustra perfectamente la existencia de otros factores originarios de un sobrepeso o de una obesidad. Aquí, sus orígenes psíquicos toman todo el lugar, especialmente junto a las actividades conflictivas bloqueadoras, inconscientes y aún activas hoy.
Desarrollada e ilustrada por muchos casos clínicos, esta nueva forma de ver la problemática ha permitido a muchas personas adelgazar sin esfuerzos particulares, ya que el elemento clave se encontraba en su historia desde el nacimiento e incluso antes, ya que ella integra la vida intrauterina y la historia familiar sobre varias generaciones.
Como ya es costumbre en sus escritos, el doctor Salomon Sellam nos entrega igualmente algunos descubrimientos clínicos fundamentales e innovadores.
dto.