Manual de las Crónicas de la Tierra : una guía completa de los siete libros de las Crónicas de la Ti
Manual de las Crónicas de la Tierra : una guía completa de los siete libros de las Crónicas de la Ti
- EAN: 9788497777605
- ISBN: 9788497777605
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 264
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
La serie de Crónicas de la Tierra, una aventura histórica y arqueológica a los orígenes de la humanidad y del planeta Tierra, comenzó con la publicación del superventas El 12.º planeta en 1976. Esta serie se basa en los estudios del autor de las tablillas sumerias, así como en otros textos de la antigüedad, de los cuales es una autoridad mundial, y demuestra que los mitos de las primeras civilizaciones de la historia fueron en realidad recuerdos de acontecimientos reales, y que los dioses de los pueblos antiguos eran visitantes de otro planeta: los anunnaki, habitantes del planeta Nibiru. En El manual de las Crónicas de la Tierra, Zecharia Sitchin ha creado un compendio enciclopédico único para ofrecer una herramienta de navegación para toda su obra. Las entradas están codificadas con el fin de que, de una sola mirada, se pueda identificar su origen cultural, y contienen resúmenes y comentarios que reflejan las ideas innovadoras de Sitchin acerca del pasado.
Zecharia Sitchin se educó en Palestina donde adquirió un profundo conocimiento del hebreo moderno y clásico, las lenguas semíticas y europeas, el Antiguo Testamento y la historia y arqueología del oriente próximo. Estudió en la London School of Economics and Political Science y se licenció en la Universidad de Londres donde se especializó en historia económica. Fue uno de los principales periodistas y editores de Israel. Las obras de Sitchin han sido traducidas a varios idiomas y publicadas en ediciones de bolsillo y en Braille. Participa en programas tanto de radio como de televisión. Actualmente reside en Nueva York y es uno de los pocos eruditos que leen y entienden el sumerio.
Otros libros de Otros Autores
Jung para la vida cotidiana
¿Por qué nos enamoramos de unas personas y no de otras? ¿Qué hace que prefiramos ser médicos o ingenieros, artistas o literatos? ¿Cómo podemos obtener realmente lo que deseamos en nuestras vidas? Eugène Pascal, terapeuta junguiano, analista y docente, contesta en este libro a éstas muchas otras preguntas ayudándonos a comprendernos a nosotros mismos a partir de las enseñanzas de Carl G. Jung. Jung para la vida cotidiana te descubrirá: – Cómo acceder a los aspectos ocultos de tu personalidad. – Cómo interpretar los sueños desde una perspectiva junguiana. – Cómo desarrollar tu personalidad de un modo armónico y holístico. – Cómo superar tus complejos. – Cómo transformarse a sí mismo y transformar tu vida.
Eugène Pascal es graduado en Filosofía por el Institut Catholique de París y en Psicología por el C.G. Jung Institute. Terapeuta y docente, es autor de Jung para la vida cotidiana, un libro en el que trata de mostrar a los lectores como aplicar la psicología junguiana en sus rutinas diarias para conocerse mejor.
dto.
Encuentra a Dios en todas partes
Los ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola son una de las grandes obras maestras del canon cristiano y de las tradiciones espirituales occidentales. Se trata de una serie de meditaciones y prácticas que guían a los buscadores de Dios en el viaje a la plenitud espiritual. Dicho manual ha sido utilizado durante siglos por millones de personas.
En esta obra contemporánea, Anthony de Mello, autor de Despierta y Redescubrir la vida, nos conduce a una exploración profunda de las prácticas establecidas por san Ignacio y ofrece una guía sencilla y sabia para ayudar a los buscadores a navegar por los a veces intrincados vericuetos que van surgiendo en el camino hacia lo absoluto. Este libro, recopilado de una serie de charlas que De Mello dio poco antes de su temprana muerte, nos reta a alcanzar nuevos niveles de comprensión y de exploración interior, con capítulos dedicados a la necesidad de arrepentimiento y a cómo escuchar la voz de lo divino y ascender al amor en nuestra vida cotidiana.
De lectura obligada para quienes siguen a De Mello y también para cualquier interesado en aprender a orar de manera profunda y significativa, Encuentra a Dios en todas partes es una obra práctica e inspiradora que transformará la vida de sus lectores.
dto.
La responsabilidad . Serie valores 5
Estos útiles libritos son extractos de los escritos de Torkom Saraydarian sobre las relaciones familiares. Han sido formateados para ser usados como material introductorio sobre la aplicación de valores y principios elevados en las relaciones con las personas de nuestro entorno. Estos libritos proveen una guía maravillosa para construir una sólida base para nuestra vida familiar.
dto.
La práctica del yoga integral . Tomo II
El principio fundamental de cualquier yoga es, como todo el mundo sabe, la transformación de uno o varios poderes de nuestra existencia humana en un instrumento para alcanzar al Ser divino.
En un yoga ordinario se selecciona un poder central del ser que se convierte en medio, vehículo y sendero de autorrealización. En el yoga de Sri Aurobindo, que es un yoga de
síntesis por naturaleza, se combinan los diferentes poderes englobándolos en el instrumento transmutado.
Llegar por el camino más corto al más vasto desarrollo de los poderes espirituales y del ser, y divinizar mediante ello la naturaleza liberada en todos los niveles de la vida humana, tanto interiores como exteriores, individuales o colectivos, es el motivo inspirador del Yoga Integral.
Pero la pregunta es: ¿Cómo llevar este yoga a la práctica? La Práctica del Yoga Integral de Jugal Kishore Mukherjee es un tratado completo sobre el ejercicio del yoga de transformación integral, así propuesto por Sri Aurobindo y la Madre. Este libro es fruto de un trabajo continuo de una reflexión profunda y de la experiencia interior.
Combinando la claridad y el pensamiento analítico de un científico con la penetración psíquica de un sádhaka, el Profesor Mukherjee ha escrito esta obra en dos volúmenes que es, al mismo tiempo, lúcido y profundo. Su amplia visión, su autenticidad y sobriedad harán de La Práctica del Yoga Integral una compañía ideal y un excelente vademecum para la praxis del Yoga Integral.
dto.