Manual de meditación transpersonal
Manual de meditación transpersonal
- EAN: 9788483527382
- ISBN: 9788483527382
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 160 mm.
- Páginas: 166
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
A lo largo de este libro, el autor nos presenta de forma sencilla y a la vez profunda, una de las disciplinas que
más en boga están hoy en el mundo occidental: La meditación.
Conforme el lector se adentra en su lectura, descubre no sólo sobre lo qué es y lo que no es la verdadera meditación, sino que también comprende lo que late detrás de esta milenaria cultura del silencio y la consiguiente percepción ampliada de la vida.
Las 101 claves que contienen sus páginas, son fruto de la espontaneidad y agudeza propia de un variado grupo de personas que en su afán de clarificar y comprender, han inspirado con sus preguntas el nacimiento de esta recopilación que según el autor, refuerza la idea de que ante la actual situación del mundo, "la salida está dentro”.
Poco a poco, el lector sentirá cómo se abren puertas insospechadas a su inteligencia cardíaca, una inteligencia activada como consecuencia del estado de atención y presencia que brota en la creciente sintonía de su lectura.
La meditación transpersonal y mindfulness trasciende creencias, religiones y doctrinas, por lo que interesará tanto a quienes desean iniciarse en la práctica meditativa, como a quienes quieren adentrarse en un pliegue más hondo del autodescubrimiento y la consciencia. En cualquiera de ambos casos se constatarán los innumerables beneficios neurológicos, bioquímicos y conductuales que tal acción conlleva.
Libros relacionados
Inteligencia transpersonal
Un libro enraizado en la sabiduría tradicional que encierra las claves y comprensiones prácticas para transitar los desafíos de la vida actual.
José María Doria desarrolla en este nuevo libro una dimensión de la inteligencia que, en estos tiempos de cambio y transformación, se hace presente en un gran número de personas: la inteligencia transpersonal. Esta novedosa capacidad se despliega sobre la paradoja humana de la doble identidad: por un lado, el ego dramático y controlador que vive amenazado por su fecha de caducidad y, por otra, el ser esencial o conciencia de la presencia en la que reconocemos nuestra verdadera identidad perenne y atestiguadora.
Inteligencia transpersonal es una obra profunda que provocará en el lector chispazos de lucidez y sincronía. Es un libro para quienes desean cultivar su potencial interior y saborear la confianza en la vida, la aceptación radical y el sentido profundo con el fin de convertir el cada día en un laboratorio de autoconsciencia y disfrute.
dto.
Otros libros de Meditación
Hacer Buda. Guía de meditación para niños
Hacer Buda. Guía de meditación para niños
dto.
La meditación deconstruida
Meditar está de moda. Se enseña a meditar en las revistas de actualidad y se divulgan sus beneficios en libros de autoayuda. Pero se trata de un meditar que ya ha sido metabolizado por el banal mecanicismo de nuestra cultura, según el cual “yo medito para obtener ciertos beneficios”. Hay, en cambio, un genuino meditar en el que se descubre una verdad paradójica: nadie hace nada. No hay un “yo” que medita, sino que el meditar ocurre y, consecuentemente, se da un hacer impersonal, un hacer que se hace pero que “yo” no hago.
La meditación es el puente que nos permite llegar a la visión lúcida, aquella que se reencuentra una vez los nudos y hábitos que nos atan al pensamiento han sido “observados” y deconstruidos. Así, el verdadero meditar equivale al descondicionamiento del “yo” que cree que medita.
La meditación deconstruida trata, pues, de exhibir nuestros nudos tal y como se manifiestan en el meditar mismo, con el fin de mostrar su ilusoriedad y, con ello, de hacer patente lo que somos: pura libertad.
Juan Ignacio Iglesias es licenciado en filosofía, docente y escritor. Es autor de varias novelas y de otros libros sobre espiritualidad. En la actualidad, es asiduo colaborador de la revista Cuadernos de Budismo.
dto.
Meditación : el campo de fuerzas del corazón
Meditar hoy en día es una investigación empírica. Pero en este caso, el ámbito empírico no viene dado por los sentidos dirigidos hacia fuera o exteroceptivos. El mediante puede convertirse en investigador del movimiento propio de aquellos procesos que están creando su consciencia.
Una meditación de este tipo nos conduce hacia el encuentro con el mundo. Con ella, nos convertimos en contemporáneos en el mejor sentido del término. El espacio de consciencia ampliado gracias a la meditación fomenta una flexibilidad mental juvenil y nos permite colocar un observador sereno, muy lejos de sentirse agobiado, frente al paso del tiempo, que hoy en día se acelera vertiginosamente.
La meditación nos permite-hoy en día de un modo renovado- rescatar nuestro derecho congénito a la libertad.
dto.