Manual del maestro (Magister)
Manual del maestro (Magister)
- EAN: 9789707830738
- ISBN: 9789707830738
- Editorial: Berbera Editores S.A. de C.V.
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Masonería
Hermetismo y masonería : doctrina, historia, actualidad
Doctrina, Historia, Actualidad Una obra fresca y amena sobre el Hermetismo, su Doctrina y Actualidad, pese a la enorme información y documentación que el autor expone. Una síntesis de este temario fundamental en la Historia de Occidente, estudiado de manera imparcial. Igualmente una sorpresa para todos aquellos que ignoran la importancia que la Tradición Hermética ha tenido y tiene en la Historia de las Ideas de nuestra cultura, aunque a veces no se lo advierta a primera vista o no se haya hecho hincapié suficientemente sobre ello. Un libro que sabemos se ha convertido desde su primera edición en 2003, en una referencia imprescindible para todos aquellos que por una u otra razón quieran investigar en esta fuente, sobre un tema que es y ha sido de permanente actualidad y que se proyecta, desde el antiguo Egipto y su dios Thot, el escritor divino, por intermedio de las civilizaciones grecorromana, alejandrina, bizantina y otras, pasando por la Edad Media y el Renacimiento, hasta nuestros días; todo ello gracias a la escritura y los libros, factores vivificantes y reveladores, es decir: por mediación de la abundantísima literatura referida a esta forma de Conocimiento, que determina una visión del mundo y una manera de encarar la vida, presente en la Masonería.
dto.
Masonería diseccionada
Masonry Dissected, aberrantemente traducido en casi todas partes como La Masonería disecada, en lugar de La Masonería diseccionada o analizada minuciosamente, constituye probablemente el texto antimasónico histórico más antiguo que se conoce.
Fue publicado en 1730 por Samuel Prichard en forma de libro panfletario con la pretensión de desmitificar, descalificar y ridiculizar los ritos y secretos de la incipiente «masonería especulativa», contraponiéndola con la pura y transparente «masonería operativa» conocida hasta la fecha.
La obra alcanzó una gran difusión al poco de ver la luz, traduciéndose pronto al francés, alemán y neerlandés.
Una bella edición en el tamaño clásico de los catecismos de la época con una introducción de Ignacio Méndez-Trelles Díaz, autor de Textos Fundamentales de la Masonería y el Libro de estilo masónico.
dto.
La menorá y el compás : una experiencia judía de la logia y una visión masónica del judaísmo
Una experiencia judía de la logia y una visión masónica del judaísmo
La menorá y el compás es un ensayo que explora la posibilidad de vivir la masonería como judío y el judaísmo como masón. Desde su experiencia personal, el autor entabla un apasionante diálogo con los sabios de ambas tradiciones. A partir del pensamiento de Maimónides, Baruch Spinoza y Martin Buber, Aliaga se pregunta por la posibilidad de entender al Gran Arquitecto del Universo desde la teología hebraica. Sobre los textos de Abraham Joshua Heschel y Jonathan Sacks trata de encontrar la posibilidad de construir el shabat como un edificio masónico. Acude al Tanakh para comprender el origen de las alegorías que forman el sustrato iniciático de la orden, visita la cábala de la mano de Nahmánides, Gershom Scholem y Marc-Alain Ouaknin para explicar el esoterismo masónico y a partir de los comentarios de destacados rabinos contemporáneos explora el vínculo ético entre el masón que desbasta la piedra bruta y el judío que se compromete con la reparación del mundo.
El volumen se completa con un somero recorrido histórico de la relación entre los judíos y las instituciones masónicas, que pone especial énfasis en la fundación de la Gran Logia del Estado de Israel y en la impronta sefardí en la masonería española. La menorá y el compás es un volumen ideal para conocer la profunda relación entre el judaísmo y la masonería.
dto.