Manual para la transformación de los valientes
El bienestar que olvidé
Manual para la transformación de los valientes
El bienestar que olvidé
- EAN: 9788494989285
- ISBN: 9788494989285
- Editorial: Ediciones Corona Borealis, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"Todo lo que se desea, se podría condensar en una necesidad básica del ser humano de sentirse bien. Pero qué sucede cuando no se consiguen materializar estos deseos, qué sucede cuando es el malestar el que se instala en la vida. Atrévase a descubrir y experimentar lo que puede hacer rodar de nuevo la suerte, la satisfacción, la paz y bienestar. Este libro trata de darle lo único que de verdad necesita por encima de todo: Sentirse bien por el simple hecho de querer sentirse bien, sin añadidos tan innecesarios como alejados puedan estar también de su vida. Argumentos intuitivos, cientificos, teoricos, prácticos y espirituales se conjugan en un intento de explicar lo que podría ser la vida para quien se atreva a iniciar el cambio. Un manual práctico, innovador. Un libro para la transformación de los valientes que no se conforman.".
Otros libros de Coaching
Mindset la actitud del éxito
La destacada psicóloga e investigadora norteamericana Carol S. Dweck ha descubierto que existen dos mentalidades básicas: la mentalidad fija y la de crecimiento. Solo la segunda conduce a un éxito verdadero en todos los órdenes de la vida. ¿Cuál de las dos es la tuya? ¿Tienes idea de cuánto influyen en tu vida cotidiana y en tu futuro las ideas que tienes acerca de ti mismo? ¿Sabes cómo cambiar de mentalidad y con ello transformar radicalmente tus posibilidades de realización personal? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar una mentalidad de crecimiento? Mindset responde a estas y muchas otras preguntas importantes. Es un libro que puede cambiar positivamente tu vida. Ya sea que lideres a personas, o bien que seas padre (lo cual es una forma de liderazgo) deja cualquier cosa que estés leyendo y toma este libro. Guy Kawasaki, autor de El arte de empezar Mindset es uno de los libros más influyentes de todos los tiempos acerca de la motivación. Po Bronson, autor de Educar hoy
dto.
Coaching para tu cerebro
La mente es el instrumento más versátil que poseemos. Alberga un enorme potencial de inteligencia y talento que, con las herramientas adecuadas, puede llevar a una persona adonde se proponga. En eso consiste el coaching: en acompañar a las personas para que puedan desarrollarse y lograr un rendimiento más eficaz en su trabajo y en su vida. Joseph O’Connor y Andrea Lages, autores de referencia en el mundo del coaching y la PNL, avanzan un paso más al combinar el desarrollo personal, el coaching y la terapia cognitiva con los últimos hallazgos en neurociencia. Su objetivo es ofrecer una comprensión más amplia de las bases biológicas a través de las cuales la mente genera experiencias y proporcionarnos herramientas que nos permitan crear una realidad más plena para nosotros mismo y los demás. Coaching para tu cerebro es el libro definitivo sobre la neurociencia de los objetivos, la cognición y la creatividad, indispensable para coaches, jefes de equipo, técnicos en recursos humanos y cualquier persona interesada en desarrollar al máximo su potencial.
«Asegúrate de que tus clientes no lo lean antes que tú. El libro ofrece tantas técnicas aplicables de inmediato que podrían ver cambios sustanciales antes de que tengas tiempo de hacer tu trabajo».
Brian Van der Horst, fundador del Instituto de Estudios Avanzados de PNL en San Francisco y París;
consultor del Instituto de Investigación de Stanford
«Joseph y Andrea integran la sabiduría de la neurociencia con las habilidades del coaching para ofrecer una sencilla hoja de ruta del cerebro y cómo emplearla para ayudar a los clientes a ser más creativos y felices mediante los métodos más eficaces».
Robert Dilts, cofundador de la Universidad de PNL y Coaching Generativo
dto.
Deja de estancarte y ¡crece! : coaching con eneagrama
Por primera vez, una obra combina las técnicas del prestigioso coach Anthony Robbins con la sabiduría del eneagrama. La pareja formada por Yechezkel y Ruth Madanes borra así la distinción entre "sano" y "disfuncional" y, en cambio, utiliza el eneagrama como una herramienta al servicio de la PNL y el crecimiento personal.
Deja de estancarte y ¡crece! es un libro fundamentalmente práctico, que enseña tanto a a identificar los distintos tipos de eneagrama, qué clase de dificultades impiden a cada grupo acceder a sus necesidades más profundas y qué herramientas de PNL y crecimiento personal son las más adecuadas para cada caso.
Una herramienta sumamente útil para coaches, consultores y terapeutas, pero también para cualquier persona interesada en desarrollar al máximo su propio potencial.
dto.
Deja de decir SÍ cuando quieres decir NO
Sinopsis de DEJA DE DECIR SÍ CUANDO QUIERES DECIR NO
La guía práctica y empática para romper los patrones de complacencia y construir relaciones auténticas basadas en el respeto propio y la conexión genuina.
¿Por qué seguimos diciendo «sí» cuando en realidad queremos decir «no»?
¿Por qué nos sentimos culpables al poner límites o priorizarnos?
Si alguna vez te has encontrado cediendo por miedo al rechazo o al conflicto, este libro es para ti.
La complacencia no es solo un rasgo de personalidad, sino un mecanismo de respuesta aprendido que puede estar arraigado en el trauma, el miedo al abandono o la necesidad de validación externa. Aunque en el pasado pudo habernos protegido, hoy nos desgasta, nos llena de resentimiento y nos impide vivir con autenticidad. Hailey Magee nos ofrece una guía práctica para romper este patrón y aprender a defender nuestras necesidades sin culpa.
Combinando investigaciones en psicología, ciencias sociales y ejercicios de coaching, Magee nos brinda herramientas concretas para:
Comprender el origen de la complacencia y cómo nos afecta en la vida diaria.
Identificar nuestras propias necesidades, valores y deseos.
Establecer límites firmes sin perder la empatía ni la conexión con los demás.
Superar la culpa y la ansiedad al decir «no» y priorizar nuestro bienestar.
Más que un simple manual de autoayuda, este libro nos invita a un proceso de transformación personal. Aprenderemos a reconectar con nuestras emociones, a recuperar nuestra voz y a construir relaciones más auténticas y equilibradas. Con un tono cálido, cercano y profundamente empático, Magee nos acompaña en el camino hacia una vida con más libertad, autoestima y bienestar.
Si estás cansado de anteponer a los demás a costa de ti mismo, Deja de decir sí cuando quieres decir no te dará las herramientas para salir de ese ciclo y empezar a vivir con autenticidad.
dto.