Manual práctico de sexología china
Manual práctico de sexología china
- EAN: 9788477202967
- ISBN: 9788477202967
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 124
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Tantra-Sexualidad
El Kamasutra completo e ilustrado
• La primera traducción completa que ilustra las 64 posturas sexuales descritas en el Kamasutra.
• Incluye 269 imágenes raras.
• Compuesto por uno de los principales estudiosos del Kamasutra y del arte indio del mundo. Completamente ilustrado por primera vez, el clásico del amor hindú Kamasutra constituye la obra sobre el sexo más famosa jamás creada. Escrito hace casi 2.000 años, el Kamasutra trata todos los aspectos de la vida sexual, incluidos los principios y las técnicas de placer, además de la mejor manera de lograr la unión extática. En esta guía completa e ilustrada, Lance Dane acompaña el texto del Kamasutra con 250 ilustraciones y grandes obras de arte desde, monedas, manuscritos de hojas de palma, esculturas, juguetes antiguos, joyas, arquitectura, peines de marfil, cortezas de abedul, telas, pinturas, frescos y rollos. Recopiladas de museos y colecciones privadas de todo el mundo, así como de la propia colección del autor, con más de 300.000 fotografías, estas raras imágenes ilustran claramente las 64 posiciones sexuales con las instrucciones eróticas establecidas en el Kamasutra. El resultado es una experiencia de lectura deslumbrante y sensual a través de la cual las enseñanzas del Kamasutra cobran vida.
dto.
Tantra y sexo : antología de fuentes clásicas
En la imaginación moderna la palabra «tantra» remite de manera casi automática a sexo y, en concreto, a buen sexo. Paradójicamente, cuando hoy usamos fórmulas como «sexo tántrico», «sexualidad sagrada» y otras por el estilo, el testimonio de las propias escrituras tántricas suele brillar por su ausencia. ¿Qué dicen esas fuentes sobre el sexo y qué lugar ocupó este en sus doctrinas y prácticas? ¿Cuál es la historia de la visión tántrica de la sexualidad y cuáles fueron sus motivaciones y símbolos? ¿Justifica esa visión la representación moderna del «sexo tántrico»? Para responder a estas y otras preguntas, esta antología reúne el testimonio de casi una veintena de obras, redactadas entre los siglos VII y XV. Traducidos por primera vez del sánscrito al español, los textos seleccionados nos introducen a un fascinante universo ritual, simbólico y contemplativo en el que el sexo cobró sentido como poderoso mecanismo de transgresión y transformación. Este libro es, sin lugar a dudas, un hito, no sólo en español sino en cualquier lengua moderna.
dto.
Discursos sobre Tantra Vol.1
Si hemos de centrarnos en el rasgo más característico del Tantra, sin duda deber ser el espíritu de lucha. Shrii Shrii Ánandamúrti ha dicho: La principal característica del Tantra es que representa el vigor humano. Representa una lucha sin pactos. Donde no hay lucha no hay sádhaná, “practica espiritual”. En tales circunstancias no puede haber Tantra, donde no hay sádhaná no hay lucha. Es imposible conquistar una idea burda y sustituirla por una idea sutil sin lucha. No es posible en absoluto sin meditación. Por lo tanto, el Tantra no es solo una lucha, es una lucha integral ….. La práctica para elevar la kulakundalinii es la sádhaná interna del Tantra, mientras que destruir las ataduras del odio, la sospecha, el miedo, la timidez, etc., mediante la acción directa es la sádhaná externa. (“El Tantra y su Efecto en la Sociedad” Vol2).
Práctica espiritual significa práctica para la expansión, y esta expansión no es más que una liberación de la esclavitud de toda clase de torpeza (o estabilidad). Alguien que, independientemente de su casa, credo o religión, aspira a la expansión espiritual o hace algo concreto, es un tántrico. El Tantra en sí mismo no es una religión ni un ismo. El Tantra es una ciencia espiritual fundamental.
dto.
Espíritu del Tantra
Los textos aquí reunidos, algunos de los cuales aparecen por primera vez traducidos al español, constituyen sin lugar a dudas la quintaesencia de las enseñanzas tántricas en el ámbito del Hatha Yoga. Así mismo, se presenta un desarrollo cronológico que abarca desde el siglo X de nuestra era hasta el siglo XVII, facilitando tanto su estudio como una comprensión más profunda a la hora de considerar las enseñanzas y la práctica del Yoga como un método integral para la autorealización del Ser y la libreración del ego.
Este libro pretende ofrecer una aportación a la práctica realizadora del Yoga enraizada en el legado milenario de la experiencia metafísica y espiritual de la India. En este sentido, su consulta enriquecerá tanto a practicantes de Yoga en todas sus modalidades como a aquellos deseosos de indagar en los aspectos más profundos del Hatha Yoga Tantra.
dto.
