Manual práctico para el tratamiento de la columna vertebral : técnicas de tejidos blancos para alivi
Manual práctico para el tratamiento de la columna vertebral : técnicas de tejidos blancos para alivi
- EAN: 9788484451471
- ISBN: 9788484451471
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Si alguna vez has sufrido una lesión en la espalda habrás sentido cómo se escapa la placidez con la que llevabas tu vida. Mas no estás solo: son millones de personas las que se encuentran en este mismo aprieto, aunque muchos cometen el error de creer que, cuando les desaparece el dolor, el problema también ha finalizado. Por eso la recuperación y el tratamiento correctos son vitales para recuperar la «normalidad».
Jeffrey Maitland –que cuenta con más de veinticinco años de experiencia en Rolfing y en técnicas de tejidos blancos para aliviar el dolor de espalda- nos aporta ahora un nuevo libro, más fisiológico que los anteriormente publicados por él. Aquí continúa estudiando las técnicas de liberación miofascial propugnadas por el Rolfing, pero dirige la atención del lector al problema de las fijaciones articulares que se encuentran detrás de muchos síndromes de dolor, atendiendo sobre todo al modo de aliviar el dolor de espalda y de llevar el cuerpo a un alineamiento más cómodo, pues el malestar de espalda es la dolencia más tratada por los quiroprácticos, los practicantes del Rolfing, los masajistas y los fisioterapeutas.
Maitland conoce el modo de liberar de manera suave las fijaciones articulares de columna, sacro, pelvis y caja torácica aplicando técnicas sutiles sobre los tejidos blandos, en vez de las técnicas de thrust de alta velocidad y baja amplitud que provocan crujidos en las articulaciones.
Esta labor de Rolfing individualizada, más suave, no invasiva, se describe en el libro, donde se explica su base biomecánica con el apoyo de dibujos y fotografías que ilustran las técnicas y la anatomía.
JEFFREY MAITLAND, doctor en Filosofía, cuenta con más de veinticinco años de experiencia y es miembro diplomado de la American Academy of Pain. Es asesor filosófico y uno de los más cualificados instructores de Advanced Rolfing en el mundo. Es profesor y jefe de estudios en el Internacional Rolf Institute. Entre otras publicaciones cabe destacar su obra Spacious Body: Explorations in Somatic Ontology.
Otros libros de Terapias Alternativas
Sueño con-- dormir mejor : un método fácil para descansar de verdad
¿Te cuesta conciliar el sueño?
¿Te despiertas por las noches y no consigues volver a dormir?
¿Te levantas cansado como si hubieras pasado la noche en vela?
¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas por las noches y no consigues volver a dormir? ¿Te levantas cansado como si hubieras pasado la noche en vela? Una de cada tres personas sufre algún trastorno del sueño en algún momento de su vida y no consigue descansar de verdad.
En este manual, encontrarás las mejores técnicas para descansar mientras duermes. Sueño con… ¡dormir mejor! te ofrece las estrategias más acertadas para vencer a los enemigos del sueño, superar el insomnio y mejorar tu descanso.
En este libro se aborda asimismo el manejo de los problemas del sueño más comunes (ronquidos, pesadillas, sonambulismo, apneas, síndrome de fatiga crónica, etc.), por lo que el lector encontrará información detallada de los recursos necesarios para conseguir dormir más y mejor en el caso de padecer alguno de estos trastornos. Además, la autora proporciona información y consejos sensatos para dejarse mecer en los brazos de Morfeo, también en condiciones especiales, como en el caso del desfase horario, el jet lag, la depresión estacional o la menopausia.
Recuperemos el sueño de nuestros sueños y aprovechemos la vida al máximo. La lectura de Sueño con… ¡dormir mejor! nos permitirá encontrar el método ideal para optimizar nuestro descanso.
Brigitte Langevin trabaja como conferenciante y formadora en Quebec, Nuevo Brunswick y Ontario. Dirige talleres y ofrece servicios como coach para mejorar la calidad del sueño. Se la puede escuchar en Radio Canadá, también participa en entrevistas televisivas en Deux Filles por las mañanas. Las revistas Dernière Heure y Le Lundi han publicado sus numerosos artículos. Colabora asimismo en las revistas Enfants Québec, Montréal pour enfants, La Culbute y Côté Mômes (Francia). Brigitte Langevin es, sin lugar a dudas, un referente en el mundo de la pedagogía en Canadá.
dto.
Mary Tabor: Enigma y Misterio
Nació en Argentina y reside actualmente en México. Formado en el campo de la Psicología, es un destacado maestro de la Terapia Floral. Ha escrito numerosos libros vinculados con esta disciplina y también textos de autoayuda; entre ellos: Edward Bach: la luz que nunca se apaga; El legado del Dr. Edward Bach; Despertando el don bipolar; Muertes inesperadas; Sexo, amor y esencias florales, todos publicados por Ediciones Continente.
Nació y vive en Cataluña, España. Investigador, docente y conferenciante de la Obra del doctor Edward Bach. Su actividad principal está centrada en la investigación dentro del Trabajo del creador de la Terapia Floral y en la difusión de los resultados que va obteniendo. Es autor de Flores para vivir - Flores para compartir (Editorial Océano); Bach esencial y El Sistema Bach, estos últimos, publicados por la Editorial Índigo.
Nació en España y reside actualmente en Málaga. Titulado Superior en Naturopatía por el Real Centro Universitario Escorial María Cristina, es experto en esencias florales. Autor de los libros Humanidad y Flores de Bach (editado por Índigo, Barcelona, 2003); Tipologías y Flores de Bach - Teoría de las estructuras (Índigo, Barcelona, 2005); Mística urbana (Fondoazul, Málaga, 2006) y coautor de Fichas florales para niñas y niños (Índigo, Barcelona, 2007) y Clínica y Terapia floral - Teoría de las estructuras (Índigo, Barcelona, 2008). Autor de Proyecto Doce - Una visión retrospectiva y evolutiva de las tipologías de Bach en la historia de la humanidad (Fondoazul, Málaga, 2009, formato dvd-cd-libro).
dto.
Reiki
Hemos querido ofrecer al lector una recopilación de las modernas técnicas terapéuticas conocidas como "nuevas terapias". Realizadas por expertos en cada una de las correspondientes áreas, estas completas guías proporcionan las claves para comprender fácilmente lo esencial de su teoría y de su práctica.
El reiki es un sistema de curación y una vía espiritual desarrollada al comienzo de este siglo por un japonés cristiano, Mikao Usui.
Su nombre proviene de la unión de dos vocablos: rei, que significa universal, y ki, que es el término japonés con el que se designa la energía vital. Por lo tanto, el reiki es, en la práctica, una técnica para canalizar la energía vital que impregna todo el Universo.
La expansión cualitativa y cuantitativa que proporciona el reiki, tanto en el plano de la conciencia como en el de nuestros recursos energéticos, se pone al servicio de la salud del cuerpo y del espíritu mediante la práctica de la imposición de manos. Esta técnica simple y eficaz puede ser aplicada tanto sobre otros como sobre uno mismo.
Chinta Barbara Strübin es maestra de reiki; lo practica desde 1987 y enseña a partir de 1990 . Sus muchos años de práctica y de investigación personal "es autora de otras dos obras sobre reiki" le han enseñado a desarrollar una profunda confianza en este sistema de curación.
dto.