María Magdalena y la herencia de los cátaros: la tradición oculta en el tarot
María Magdalena y la herencia de los cátaros: la tradición oculta en el tarot
- EAN: 9788493500375
- ISBN: 9788493500375
- Editorial: Ediciones Palmyra
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este libro revela la relación existente entre las imágenes del Tarot de Marsella y la herejía medieval del Santo Grial. Los seguidores de dicha tradición afirmaban que Jesús de Nazaret estuvo casado con María Magdalena y que tuvo con ella descendencia. Junto a José de Arimatea y otros personajes bíblicos, María Magdalena se exilió en Francia, dando lugar a una descendencia real, la «sangre real» o sang graal, la casa real de David de la que Jesús era descendiente y que los reyes merovingios asumieron como suya.
Cátaros y templarios, defensores del Santo Grial, fueron perseguidos y exterminados, y sus libros quemados en la hoguera. Sólo las ruinas de sus templos y el juego de Tarot permanecerían como testigos de su conocimiento.
Daniel Rodés y Encarna Sánchez descubren todos los símbolos presentes en el Tarot de Marsella relacionados con dicha herejía y revelan por primera vez que las imágenes de sus cartas constituyen la herencia secreta de María Magdalena. Asimismo, explican el verdadero sentido de la creación de estas enigmáticas y apasionantes figuras y por qué han fascinado a generaciones enteras. El Tarot se manifiesta así como la clave de un profundo conocimiento filosófico relacionado con los principios espirituales que practicaron los cátaros.
Otros libros de Cataros
San Salvador Verdadero : la montaña del ruiseñor española
Ha llegado el tiempo del despertar del hombre divino, que lleva durmiendo los siete mil años que dura ya la 84ª civilización, mezclada.
La Tierra está en una profunda crisis, niño mío, y tengo que abrirme paso penetrando densos bosques y espejos deformados, uno tras otro. Pero con mi cetro ardiente seco los pantanos de las megápolis y los desfiladeros de los pensamientos cavernosos. Por primera vez se revela una luz nunca antes vista por el mundo.
Soy enviada a vosotros por el Padre de la bondad inenarrable para vencer el mal en esta Tierra. ¡Ha llegado la hora del despertar! Toco con el cetro bodhisátvico el interior devastado: ¡Despiértate, paladín en potencia!
dto.
Lágrimas rusas
Este libro es llanto amargo, desconsolador y con un matiz trágico y triste.
Es la historia de la pena, la historia de la enfermedad de Rusia y del mundo, y también la historia de la lucha del ser humano contra el mal, la mentira, el fariseísmo y contra sí mismo.
Es un libro sobre la traumática área social, la invasión global de fuerzas demoníacas y el abandono existencial del ser humano.
Y también un retrato adecuado de su época.
En un corte superficial y profundo a la vez, los puntos dolorosos de nuestro tiempo.
El autor llora por su patria, por la cual tiene nostalgia (‘Por la añoranza rusa mi cabeza se ha mareado’) y está dispuesto a que se recupere, no solo a poner todas sus fuerzas espirituales y morales, sino también a dar su vida. Juan Bogomilo tiene la valentía de hablar de aquello de lo que se atreven a hablar actualmente pocas personas en el mundo, y también a hojear ‘las páginas de Rusia, no leídas hasta ahora’.
A veces el corazón del autor parece no aguantar la gran pena y entonces sale, como un cuajarón de sangre de la garganta: ‘Piérdete, Rusia, con tu arquetipo torcido’. U otro: ‘Nada cambiará, por mucho que oigan tus gritos, por mucho que incienses ládano bendito…’.
dto.
La noche del grial
¿Qué ocurrió en la aldea Cazenave, próxima al mítico castillo de Montségur?
¿Qué relación guarda dicha aldea con las primeras comunidades cristianas establecidas en el sur de Francia?
El músico y escritor Guillermo Cazenave, cuya familia es originaria de la pintoresca aldea, nos introduce, a través de un viaje genealógico y anecdótico, en los aspectos menos conocidos de los enigmas relacionados con el País Cátaro.
La Noche del Grial es el resultado de la transformación de un diario íntimo en un documento histórico repleto de datos imprescindibles para todos los amantes de la historia del catarismo menos ortodoxo y de lo que sucedió y ocultó en el sur de Francia durante siglos.
dto.