Martines de Pasqually
Martines de Pasqually
- EAN: 9788498272215
- ISBN: 9788498272215
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 362
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Martines de Pascually (1710?-1774), fundador de la Orden de los Caballeros Masones Élus Cohens del Uiniverso, se ha convertido en una figura fundamental del iluminismo, marcando para siempre el siglo XVIII y proyectando su influencia hasta nuestros días. Maestro espiritual de Louis-Claude de Saint-Martin y de Jean-Baptiste Willermoz, entre otros, su doctrina ha fecundado corrientes diversas dentro del mundo iniciático como el Régimen Escocés Rectificado y las diversas ramas de las Órdenes Martinistas modernas a través de la obra de Saint-Martin. A partir de 1.943, resurge también un movimiento neo-Cohen que intenta despertar el cuerpo, el alma y el espíritu de la obra del Maestro y que se mantiene muy activo.
Otros libros de Masonería
Manual masónico : retejador de todos los ritos de la masonería
Manual Masónico. Retejador de todos los Ritos de la Masonería
Profundización en el estudio de las enseñanzas de esta corriente de pensamiento que, tanto a profanos como a eruditos permite descubrir algo más que símbolos o rituales.
dto.
Las honras fúnebres masónicas
Los rituales fúnebres masónicos tienen como objetivo honrar la memoria de los hermanos que han pasado al Oriente Eterno, independientemente de las acepciones espirituales y simbólicas que cada cual le quiera dar o que cada Rito potencie, e independientemente del fin que se le dé a la ceremonia en sí.
Este libro nos transporta en un viaje fascinante a través del tiempo por los diferentes ritos funerarios que el hombre ha practicado desde sus primeros pasos como tal, hasta llegar a los de la edad moderna y contemporánea, para concluir con la materialización del acto fúnebre en el tiempo y los ritos propiamente masónicos.
dto.
Manual del Aprendiz
Los manuales de Aldo Lavagnini (Magister) son quizá los escritos masónicos más difundidos y conocidos en lengua castellana, la verdad es que sobretodo tenemos que agradecer al autor el echo de dar en su obre una importancia capital a los principios universales de la Orden y de recordarnos algunos de los significados esotéricos de los símbolos, ritos y palabras correspondientes a cada grado de la Masonería.
dto.
Masonería en 7 planos de cine : el camino simbólico hacia la luz
Una investigación sobre el paso de la Masonería por el cine a lo largo de la historia, ubicándola unas veces en medio de tramas conflictivas llenas de carga e influencia política negativa, y muy pocas veces como la sociedad privada que en realidad es, basada en la fraternidad de sus miembros.
En este libro se analizan de cerca varias películas cuyo paso por las pantallas ha llevado a entender al espectador profano distintas versiones sobre la Masonería, y es por ello que con esta obra queremos analizarlas, poniéndola en manos de la sociedad para que puedan entender la Masonería desde el lado crítico más objetivo y real posible. Si analizamos la Masonería, a cada iniciado ésta se le presenta en su camino hacia la Luz de una manera diferente, y testimonio de algunos masones es que se les presentó a través del Cine, con películas como El hombre que pudo reinar y que aquí analizamos, y gracias a la cual un día les dio por llamar a las puertas. Son muchas y variadas, con múltiples enfoques sobre este camino hacia la luz, las obras fílmicas que, a través de la Historia del Cine, han pasado por nuestras pantallas. Igualmente variados son los directores cinematográficos que han querido basar sus películas en la Masonería, o dar una pincelada sobre ella.
dto.
