Más allá de los dogmas
Más allá de los dogmas
- EAN: 9788478083787
- ISBN: 9788478083787
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Este libro recoge una serie de conferencias y sus correspondientes debates, impartidas en Francia por Su Santidad el Dalai Lama durante el otoño de 1993.
Ya sea que hable como moje budista, como jefe de estado de su país invadido, como defensor de los derechos humanos o como investigador de la Verdad, las palabras de Tenzin Gyatso están siempre basadas en el espíritu y en el respeto a los demas, ello le permite abordar cualquier tema y responder a sus interlocutores desde el punto más elevado. E lugar de adoptar una opinión rígida, este gran maestro no duda en pedir consejo a los especialistas y en analizar con ellos las diferentes posibilidades a fin de llegar a la solución más humana.
Trascendiendo la tradición budista, sus palabras conciernen tanto a los interesados en la eolucion espiritual como a todos los que deseen mejorar el mundo en que vivimos. Advertencia
1. Reflexiones sobre este final de siglo
Observaciones sobre la sociedad actual y el futuro del mundo
La interdependencia y el espíritu del despertar
La voluntad de paz
El árbol de la paz
El hombre y la naturaleza
Servir a la humanidad
2. Espiritualidad y política
La compasión
Ética y sociedad
Los derechos humanos y la no violencia
Un deber religioso
3. La no violencia, ¿un ejemplo que debería seguirse?
El Tíbet, entre la resistencia y la no violencia
El Dalai Lama, jefe espiritual
Ser y seguir siendo tibetano
El futuro de un Tíbet libre
La lucha por la libertad
La Comunidad Internacional
Los derechos humanos
Una petición internacional
Palabras de verdad
4. Más allá de los dogmas
Armonizar actos y palabras
Una intuición común a las diversas religiones
La religión para la felicidad
Responsabilidad universal
La armonía en la tolerancia y el respeto mutuos
El desarme interior
Declaración común
Diálogo entre las religiones
Encuentro y solidaridad
La liberación de todos los seres
5. Interdependencia y vacuidad
Interdependencia: ciencia, naturaleza y conciencia
Fenómenos físicos y conciencia de los fenómenos
Lo real y la ignorancia
Anexo. Programa de la visita a Francia de Su Santidad el Dalai Lama
Agradecimientos.
Otros libros de Budismo Zen
Dzogchen : enseñanzas y meditación budistas
El budismo, en tanto que forma de vida, es un medio para explorar mediante la experiencia meditativa, de manera directa y personal, las preguntas más importantes y esenciales que todos nos hacemos sobre nosotros mismos, el mundo y nuestra relación con él, en lugar de hacerlo a través de la especulación abstracta. Ni la enseñanza, ni la transformadora vivencia sin mediación alguna a la que ésta apunta y conduce, ofrecen o suponen una teoría sobre la vida, sino más bien una luminosa invitación a participar de lleno en ella, cualquiera que sea.
El aspecto medular del Dzogchen, el milenario vehículo no-dual de la más antigua tradición tibetana, es la iluminadora certeza de que todas las criaturas vivas sin excepción comparten desde un tiempo sin principio el estado natural de perfección. Su práctica, en consecuencia, se dirige desde el mismo inicio a alumbrar en el yogui la experiencia propia de tal esplendor, sin voluntad de cambio, de ser otro o de ser mejor, puesto que el despertar es el simple despertar a la perfección que ya está ahí por derecho propio.
Podemos hallar en este libro el estímulo y la inspiración para encontrarnos con una mirada nueva, capaces de re-conocer en lugar de ignorar nuestro verdadero rostro y nuestro potencial sin límites, capaces de aceptarnos tal cual somos, en lugar de seguir acumulando historias y relatos mil sobre nosotros mismos, capaces de volver a casa, a la casa de la que en puridad nunca salimos, y capaces en definitiva de querernos de corazón y por tanto de florecer.
dto.