Más allá del Amor : cómo reconocer a tu alma gemela a través de las vidas pasadas
Más allá del Amor : cómo reconocer a tu alma gemela a través de las vidas pasadas
- EAN: 9788418000348
- ISBN: 9788418000348
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 200 mm.
- Páginas: 227
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Al revivir sus vidas pasadas, gracias a experiencias reales de regresión, los protagonistas de este libro se encuentran con almas que los acompañan desde siempre y descubren que su vínculo va más allá de la vida y la muerte. Un viaje sorprendente a través del tiempo que nos recuerda que el amor romántico existe y resiste muchas existencias, pero no es la única forma de amor. Un alma gemela puede volver con nosotros en muchas vidas y con roles muy diferentes. Este libro habla de regresiones a vidas pasadas, pero también de experiencias extrasensoriales que constituyen el lenguaje sutil de las almas gemelas, que cualquiera puede aprender a usar, gracias a esa característica personal que normalmente llamamos intuición. Un libro que ofrece respuestas no convencionales a muchas preguntas de la conciencia humana y a cómo esta puede seguir existiendo y comunicándose después de la muerte.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
¿Existe la muerte? : ciencia, vida y trascendencia
Cada vez hay más pruebas científicas que apoyan nuestra continuidad más allá de la muerte. Tenemos toda la información necesaria para saber que la muerte como final no existe. Vida y muerte son dos caras de la mortalidad; la inmortalidad es la verdadera cara de la muerte. Esta es, según las autoras, la gran verdad que nos hace libres. Y a partir de esta premisa, las autores nos proponen trascender nuestras vidas y expandir nuestra realidad. En la primera parte del libro, la Dra. Luján Comas relata experiencias monitorizadas en clínicas y hospitales de personas que han vivido su muerte física y que han vuelto. Luego, Anji Carmelo, nos invita a recuperar nuestra capacidad para abrirnos y vivir en consonancia con este nuevo enfoque. De esta manera, en vez de prepararnos para morir, podemos prepararnos para vivir, de formas que ahora nos pueden parecer imposibles. AUTORAS Anji Carmelo es doctorada en Metafísica por la University of Metaphysics de Los Ángeles, Anji Carmelo reside en España y dedica su actividad al apoyo de personas en la superación de procesos de extrema dificultad, de vida y muerte, como duelo y la enfermedad. Es autora del éxito Déjame llorar, y en Plataforma, de El buen duelo. Luján Comas es doctora en Medicina y cirugía.
dto.
Despertar tras la muerte: el viaje del alma hacia los reinos espirituales tras la muerte del cuerpo
Despertar tras la muerte
dto.
Un saludo de los niños del más allá
"Soy Pedro, de España. Vuelvo del mar. Suelo mirar el mar. Me acuerdo del viejo barco de la playa. No lo utilizaba nadie. Lo cogí y me fui solo sobre el agua. Iba remando, pero en un momento dado ya no avanzaba. Reme mucho. De repente, había olas tan grandes que se volcó el barquito. Me caí al mar, como dentro de un agujero negro, me sentí atraído y vi una luz. Me hacía gracia el poder estar allí sin estar mojado".
El guía: "Pedro pensaba encontrar a su padre que se marchó a pescar con su jefe por la mañana. Se encontró con su otro Padre".
"No es fácil explicar esto. De noche soñamos en la Tierra. Nos cuesta explicar al despertarnos las situaciones en las que nos hemos encontrado. Los lugares, las cosas, las personas no tienen el mismo valor. Aquí es casi la misma cosa. Tenemos la impresión de haber soñado por un momento que vivíamos de un modo diferente. Es nuestro paso, o algunos de nuestros pasos, por la Tierra. Por razones bien precisas, nos acordamos muy bien de los detalles. Otras veces nos los borran para nuestro bienestar. Por ejemplo: si nuestro paso ha sido difícil, nos hacen un favor.
Más tarde podemos volver a ver esas imágenes, pero no sufrimos por ello. Es como si fuera simplemente una película que pasa delante de nuestros ojos. Somos espectadores, ya no somos actores. Si en esa película vemos a nuestra familia triste, también estamos tristes nosotros: ellos piensan que no vivimos, o que estamos en otro sitio. Pero ¿dónde? Son infelices con este desconocimiento. Queremos decirles que estamos muy cerca de ellos. Algunos sienten nuestra presencia o nos oyen, incluso nos ven. Piensan que nuestra ausencia les vuelve locos y lloran. Queremos que abran sus corazones. Que estén muy atentos a lo que queremos decirles y enseñarles. Les tocamos suavemente. Algunos nos sienten. De repente, se ponen a pensar con su mente y empiezan a llorar. Queremos decirles que estamos allí, cerca de ellos, y que preferimos verles sonreír cuando piensan en nosotros. Aceptad este saludito del M&am
dto.