Más allá y más arriba
Más allá y más arriba
- EAN: 9788467060850
- ISBN: 9788467060850
- Editorial: Espasa-Calpe, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Medidas: 230 X 150 mm.
- Páginas: 495
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En esta extraordinaria obra, será el propio Camino de Santiago quien nos relate su conformación a lo largo de los siglos. Asistiremos a sus primeros balbuceos, cuando no era más que una ruta plagada de peligros que realizaban unos pocos elegidos para rendir tributo a los restos del apóstol Santiago, y comprobaremos cómo la ruta jacobea se convirtió en un referente para multitud de peregrinos llegados de diferentes partes de Europa, dando lugar a un rosario de urbes nacidas y desarrolladas en torno a un acontecimiento que tiene ya carácter universal.
Otros libros de Narrativa
El clan de los despiertos
HAY LIBROS escritos con pólvora. Literatura explosiva que tras de sí no deja mas que humo y destrozos.
HAY LIBROS, construidos con la precisión de un mecanismo de relojería. Ingenios que nos señalan el momento, pero nunca que hacer para atraparlo.
FINALMENTE, HAY LIBROS, como esta novela que tienes entre manos, que no son más que una excusa.
Doscientas páginas de textos y pretextos, tan sólo escritos para acercarte una invitación:
LA INVITACIÓN A DESCUBRIR LA REALIDAD DE QUIÉN ERES.
dto.
Arena y espuma
Pese a su pasmosa brevedad, el espíritu de Gibrán se abre aquí totalmente ante nosotros y como el viento fresco de las montañas del Líbano, sin duda expandirá nuestro pecho y dará alas a nuestra imaginación. "Arena y Espuma" recoge aforismo, frases y dichos de Gibrán, reunidos por Bárbara Young, su principal discípula y compañera. Recopila máximas y recetas morales para seguir el camino de uno mismo.
dto.
La colina de laurel ; Kalagiya, el canto de Shangri-La
Éste es el relato de un viaje por la vida que se inicia en un ambiente rural del año 1945, entre las paredes de un caserío del siglo XVIII. Sus protagonistas muestran una exquisita sensibilidad e intuición, lo que les lleva a despertar la fuerza del corazón, que les impulsa en dirección de las regiones del Himalaya, la Tierra de las Nieves, no sin pasar antes por Francia y la India.
Los protagonistas son León y su hermana Cristina, a los que se unirán Chandra de India. Tres aventureros que, en la segunda parte de la novela y protegidos por tres antiguas monedas chinas, recorrerán los caminos conocidos en Occidente como la Ruta de la Seda.
Esta triada luminosa llegará incluso más allá, alcanzando las fronteras invisibles que dan paso a las regiones sutiles de la mítica y siempre buscada Dzam-bha-la (Shámbala), el lugar de la paz perpetua. Un reino desde el cual, según dicen, se observa el destino de la humanidad.
Biografía
Leonardo Olazabal Amaral es un nuevo autor de novela. Instructor de Raja-Yoga y director y fundador del Museo Bandera de la Paz Cultural Nicolás Roerich (privado, educacional y de carácter gratuito, inaugurado en el año 2002). Conoce los rudimentos de la radiestesia desde su infancia (que transcurrió en gran parte en Francia) y que adereza con pasión en su novela. Desde los diecisiete años se muestra interesado en la Metapsíquica y en la Filosofía Oriental más que en los estudios convencionales de la época.
Años después montó su propio centro de Meditación y Síntesis, Darjeeling (1978). Unos años antes y recién aprobada la Ley de Asociaciones, participó como ufólogo en la Primera Asociación Vizcaína de Parapsicología, liderada por doctores de Medicina (1975).
Más tarde creó un grupo de estudios de la mente, la cultura tibetana, hindú y teosófica, siendo pionero en dar a conocer estas enseñanzas en el País Vasco. Vive retirado (desde el año 1997) en su casa de campo, su pequeño Shangri-La, donde tiene enclavado el Museo Nicolás Roerich.
Da conferencias, orienta y escribe sobre la Ética Viva (Agni-Yoga), la Paz y la Educación del Alma. Desde hace cuarenta años investiga la Radiestesia y la Radiónica (Curación Holística).
No pertenece a ningún movimiento en particular, se considera tan sólo un observador de la vida. La Colina de Laurel y Kalagiya, el canto de Shangri-La es su primera Novela.
dto.
La Rueda
"Lo que se relata en este libro es la historia de Kseniya [KSYE-nyi-y?], una inmigrante siberiana en Barcelona, y de cómo un encuentro cambiará para siempre esta historia.
Y es la historia de Kseniya dentro de treinta años, cuando aquel cambio en su vida habrá contribuido a cambiar la historia de la humanidad.
Y es la historia de las muchas historias que se cuentan en el libro. Verdaderas o inventadas, grandes o pequeñas, largas o breves. Una historia sin fin
¿Quién escribió realmente este libro?
¿Dónde termina la realidad y empieza la fantasía?
Un viaje de iniciación compuesto de muchos viajes y muchas historias que, siguiendo un diseño muy estructurado y a través de una multitud de géneros literarios y formas estilísticas, nos acompaña en una reflexión sobre ecología, vida comunitaria, relaciones sentimentales, lingüística, literatura, cine, música y permacultura.
Con una proyección hacia un futuro solar en puro estilo solarpunk."
dto.
