Masonas : historia de la masonería femenina
Masonas : historia de la masonería femenina
- EAN: 9788416100101
- ISBN: 9788416100101
- Editorial: Editorial Almuzara
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
A lo largo del devenir histórico, a las mujeres —la mitad del Cielo, como las denominaba Mao Tse Tung— se les negaron derechos esenciales. A pesar de ello lucharon sin descanso y se fueron imponiendo paulatinamente para que su voz fuera escuchada; lo hicieron descorriendo el velo de la ignorancia y la esclavitud, abriendo senderos de Luz hacia la libertad plena. El Patriarcado se basaba en la negación de la autoridad espiritual de las mujeres y de la divinidad femenina. Ese orden androcéntrico impregnó por entero la vida de los seres humanos en nuestro mundo conocido.
Tuvieron que pasar muchos siglos hasta que el lado femenino de la Humanidad comenzara a hacerse notar en las Ciencias, las Artes y el Pensamiento. La masonería, como método de conocimiento, se remonta según algunas fuentes a la antigua Mesopotamia, o incluso más atrás aún, pero sus sociedades fueron estrictamente masculinas hasta que en 1770, la Gran Logia del Gran Oriente, en Francia, creó el rito de la adopción, por el que pudieron empezar a participar mujeres. Cristalizaba así uno de los momentos más relevantes para el futuro del ser humano y daba inicio una revolución que trastocaría el orden social establecido: la emancipación femenina.
Yolanda Alba brinda en esta obra un apasionante recorrido por el proceso histórico que llevó a mujeres de diversa condición y renombre a enrolarse en una organización y escuela de sabidurîa tan influyente como mal conocida, marcada a menudo por los prejuicios y el oscurantismo.
Otros libros de Masonería
Una lámpara en la cripta : artículos de pensamiento alternativo
Recopilación de artículos de pensamiento alternativo. Un ramillete de flores escogidas para todos quienes pierden su vida para dar con la vida del alma.
El ramillete de flores, de flores escogidas, representa de manera muy amplia a los devotos servidores y amantes de la Vida, puestos en unidad, a las almas en su esfera radiante, constituidas en un colectivo de belleza y singularidad: los iniciados del recinto interno de la Logia.
En análogo sentido, ese ramillete simboliza las ideas que destellan los sutiles significados escondidos en el mundo y que evocan las realidades arquetípicas de la Vida.
Este ramillete de estudios, de artículos propios del pensamiento alternativo y del simbolismo menos tradicional, es ofrecido como un ramo de frágiles flores cultivadas en el Jardín de las Hespérides; como el fruto de la meditación y de la investigación en solitario, capaz de reportar en memorables ocasiones los momentos más luminosos y felices de la existencia.
dto.
Los símbolos masónicos
La francmasonería es la heredera de un saber iniciático inmemorial que el hombre moderno cada vez desconoce más. Desde su entrada a la Cámara de Reflexión, el neófito se ve enfrentado a una serie de símbolos que servirán, junto con el ritual de su grado, para aleccionarlo y conducirlo por el camino que ha emprendido.
Heredado directamente de los antiguos constructores de catedrales, el simbolismo masónico es sin embargo la expresión de símbolos universales y fundamentales en los que podemos detectar influencias de los rosacruces, los alquimistas y los cabalistas.
El presente libro, verdadera síntesis del saber masónico, recoge los símbolos más importantes y propone una reflexión sobre los mismos, útil tanto para el profano como para el iniciado que desee profundizar en el apasionante simbolismo masónico.
dto.
Historia oculta de la masonería II : tumbas, templos y palacios
dto.
