El libro mágico
Como bien se sabe, algunos libros ejercen un atractivo casi mágico hacia sus lectores. Pero, ¿quién ha oído hablar alguna vez de un libro que realmente tiene fuerzas mágicas?
Hans Kruppa nos habla de ese libro mágico, escrito por un viejo sabio en una época en la que el mundo estaba todavía lleno de secretos.
Cuando este libro es ofrecido al público en un pequeño templo, de repente empiezan a ocurrir cosas extrañas. Después de echarle una mirada mucha gente cambia su vida.
Otros intentan robarlo para hacer un negocio con él. Pero de manera maravillosa el libro siempre sabe dar respuestas inesperadas.
Escrito en un estilo claro, ameno y sencillo El Libro Mágico es un cuento para mayores fascinante y trascendente que seducirá a aquellos lectores que sepan conectar con su magia y su encanto.
dto.
La escalera de Jacob, sabiduría para elevar el corazón
Una tarde, al volver del trabajo, el humilde y sabio Jacob encuentra a un muchacho desconocido en la puerta de su casa. Jonás, un chico huérfano, ha sido enviado por un viejo amigo de Jacob para que éste lo eduque, lo instruya y le dé amor. Ahora, por primera vez, el amable poeta tiene el privilegio de la paternidad. Mientras el hombre y el chico intentan comprenderse, Jacob responde a preguntas profundas sobre la paternidad y la intimidad, el amor y la pérdida, el hacerse mayor y la juventud de espíritu. Y cuando Jacob habla, nosotros escuchamos...
dto.
Historia de Merlín
En el siglo XIII, posiblemente siguiendo el fragmentario texto versificado del clérigo Robert de Boron, uno o varios autores redactaron la Historia de Merlín. Su versión reunía diversos motivos de la tradición folclórica e historiográfica y desdibujaba el carácter religioso que De Boron había conferido al mítico mago. Esta edición en castellano ofrece una visión íntegra de la historia del célebre Merlín, nigromante de origen demoniaco, capaz de adivinar el pasado y el futuro y de cambiar su propia apariencia. Sabio y fiel consejero del rey Arturo y sus caballeros, Merlín se vio arrastrado a un trágico destino al quedar prisionero de las artes mágicas reveladas por él mismo a su joven y hermosa amada, Viviane. La presente traducción ha sido realizada a partir de un manuscrito fechado en 1316 que aparece recogido en el monumental trabajo compilatorio de todo el ciclo artúrico que O. H. Sommer publicó en 1908. Con el objetivo de hacer más accesible esta obra al público actual, Carlos Alvar ha prescindido en esta versión de los hechos marginales pero sin dejar ninguna aventura incompleta, haciendo así que la lectura resulte más placentera. El extenso epílogo sobre los orígenes y el desarrollo cultural del personaje literario de Merlín que completa este volumen ha sido cuidadosamente preparado por Carlos García.
dto.
Regina: dos de octubre no se olvida
Esta novela tiene profundas raíces en el presente, aunque narra hechos históricos que tienen lugar en sitios tan distantes como México y el Tíbet y confluyen en un año estremecedor: 1968. Regina ha sido objeto de incontables análisis y polémicas, ha sido traducida a varios idiomas (incluso el japonés) y ha tenido una entusiasta aceptación en numerosos países. Fue llevada al teatro con gran éxito como "Regina. Un musical para una nación que despierta". "Entonces, tal vez, será realidad el sueño de los muchachos muertos, de esa bella muchacha, edecán de la Olimpiada, caída ante las balas, con los ojos inmóviles y el silencio en sus labios que hablan cuatro idomas. Algún día una lámpara votiva se levantará en la Plaza de las Tres Culturas en memoria de todos ellos. otros jóvenes la conservarán encendida".
dto.