Mathnawi -Sexta Parte
Mathnawi -Sexta Parte
- EAN: 9788487354427
- ISBN: 9788487354427
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 220 mm.
- Páginas: 404
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Mathnawi
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos), escribió en el siglo XIII el Mathnawi, su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente. Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito. Es un ejemplo fenomenal del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
Otros libros de Sufismo
Primeros Maestros Sufíes
considerados los primeros sufíes de la historia.
Nos referimos a hombres que vivieron en el siglo VII y fueron contemporáneos del profeta Muhammad, como Uwais al Qarni, hasta los que vivieron en el siglo X, como Abdallah ibn Jafif al Shirazi, y construyeron la base del sufismo. Son tres siglos y medio en los que el sufismo se extendió a lo largo de Oriente Medio, de Nishapur a El Cairo y de La Meca a Damasco, experimentando un impulso penetrante y particular, a veces con gran repercusión social y otras con una cautela llena de intimidad.
Attar fue un gran maestro y uno de los más importantes poetas de la literatura clásica sufí.
FARIDUDDIN ABU HAMAD MUHAMMAD nació en Nishapur, vivió hasta edad avanzada y murió en 1230 en una masacre cometida por las hordas mongolas.
Es más conocido por el nombre de Attar, el Perfumista, sobrenombre procedente del oficio de su padre y el suyo.
Attar dedicó también gran parte de su vida al comercio de especias y perfumes.
Fue un gran maestro y uno de los más importantes poetas de la literatura clásica sufí. Se sabe que escribió más de un centenar de obras, la mayoría de las cuales no han llegado hasta nosotros. Cabe destacar El parlamento de los pájaros, El libro divino y El libro del consejo, además del que presentamos: Primeros maestros sufíes (también conocido como Memorial de los santos).
dto.
El núcleo del núcleo
Uno de los temas concretos que Ibn Arabi quiere explicar en su Futûhât-al-Makkiyah es éste: "Si un gnóstico (ârif) lo es realmente, no puede permanecer atado a ninguna forma de creencia". Eso quiere decir que, si alguien que ha adquirido conocimientos llega a conocer el Ser que hay en su propia persona con todos sus significados, no se quedará atrapado en una creencia. No reducirá su círculo de conocimientos. Es como una materia prima (hayûla) y acepatará cualquier forma que se le dé. Al ser externas estas formas, no se produce ningún cambio en el núcleo de su universo interior.
dto.
El Conocimiento y la Sabiduría
Un resumen de la cuarta colección independiente de la enciclopedia del hadid del "Mizan Al-Hikmah"
«Di: Acaso se equiparan los que saben con los que no saben? Por cierto que solamente los dotados de intelecto (lo) recuerdan» (Coran; 39: 9)
En ninguna religion el conocimiento ha sido tan valorado como lo ha sido en el Islam, asf como no ha habido doctrina que haya prevenido sobre Ia ignorancia como lo ha hecho el Islam.
Desde la perspectiva islamica, el conocimiento constituye el exponente de todos los valores, y la ignorancia es Ia rafz de toda maldad y de las cor rupciones individuales y sociales. El Islam considera que el ser humano necesita del conocimiento y Ia sabidurfa para cada uno de sus movimientos, y sus creencias, su moral y sus acciones necesariamente deben cimentarse en una base cientffica. Algo que depara una gran importancia a! comenzar a hablar acerca de Ia posicion
del Islam respecto a! conocimiento y Ia sabiduria, es que Cual de las ramas del conocimiento goza de mayor importancia y consid eracion en el Islam?
Cual conocimiento se cuenta como criterio para establecer los valores del ser humano y basicamente los valores en su conjunto?
Cual conocimiento vivifica el corazon y gufa a Ia persona? Cual conocimiento es calificado como el mas beneficioso tesoro, se con sidera Ia herencia de los
profetas, se cuenta como condicion para realizar cualquier accion y para tener una fe cabal? Cual conocimiento hace que Ia persona sea querida por Dios, el Favorecedor, motiva que sea honrada por los Angeles, que todas las cosas pidan perdon por ella, y que se le facilite a! sabio el camino a! Parafso? En una palabra, debemos conocer el tipo de conocimiento que el Islam se propone en todas aquellas exhortaciones que se han transmitido con relacion a Ia educacion y a Ia ensefianza; y lo que ha mencionado en sus textos respecto a las numerosas virtudes del conocimiento y del sabio. En el presente libro podra observarse: Lacaso se procura una rama del cono cimiento en particular? O acaso es el conocimiento en general el que en Ia perspectiva islamica posee ese valor y contiene todas esas virtudes?
dto.