Mathnawi - Tercera Parte
Mathnawi - Tercera Parte
- EAN: 9788487354359
- ISBN: 9788487354359
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 220 mm.
- Páginas: 414
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos), escribió en el siglo XIII el Mathnawi, su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente. Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito. Es un ejemplo fenomenal del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
Otros libros de Sufismo
El gran número ; Fin y principio y otros poemas
Esta traducción española de la poesía de Wislawa Szymborska está compuesta por dos de sus libros, los considerados más valiosos y representativos de su obra, El gran número y Principio y fin , complementados por quince poemas de sus obras anteriores y cinco más recientes, aún no recopilados en el libro por su autora. Contiene asimismo el texto El poeta y el mundo , leído por su autora en Estocolmo con motivo de la recepción del Premio Nobel de Literatura, así como un estudio preliminar: Wislawa Szymborska, poeta de la conciencia del ser , de la reconocida especialista Malgorzata Baranowska.
dto.
Cuentos al anochecer
Esta colección temática de cuentos sufíes ha sido seleccionada en función de su orientación y de su contenido, con la intención de ilustrar enfoques variados correspondientes a cada uno de los epígrafes en que se ha estructurado este volumen.
El texto contiene cuentos, citas y narraciones de carácter histórico extraídas del abundante material diseñado a lo largo de los siglos por los maestros sufíes. Nos acompañan algunas historias de otras tradiciones que resultan afines por el objeto de su búsqueda, si bien unas y otras deberían ser leídas en el entorno calmo y silencioso de la intimidad que se produce entre las luces del anochecer y el albor.
dto.