Matrimonio entre Oriente y Occidente
Hacia la plenitud del alma
Matrimonio entre Oriente y Occidente
Hacia la plenitud del alma
- EAN: 9789505079469
- ISBN: 9789505079469
- Editorial: Editorial Bonum
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 188
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Es imposible que una religión viva aislada de las otras. Cada una debe poder mantener la verdad fundamental dentro de su propia tradición y, al exponerse a otros aspectos de la verdad, permitir que esa tradición crezca. De esta manera comenzamos a darnos cuenta que la verdad es una, pero con muchas caras. Cada religión es una cara de esa única verdad, que se manifiesta bajo signos y símbolos diferentes y bajo tradiciones históricas distintas. Bede Griffiths (1906-1993) fue un sacerdote y monje benedictino nacido en Gran Bretaña. Marchó al sur de la India en busca de la comprensión y enriquecimiento de su fe cristiana a la luz del hinduismo y budismo. También exploró sobre la integración entre ciencia y misticismo.
Otros libros de Religiones
En defensa de Dios : el sentido de la religión
La británica Karen Armstrong es una experta mundial en religiones que además forma parte del comité de la Alianza de las Civilizaciones, el proyecto turco español al amparo de la ONU y copresidido por Federico Mayor Zaragoza y el turco Mehmet Aydin. Ediciones Paidós, editor de varios de sus textos, publicó en 2008 La Gran Transformación sobre cómo se gestaron las diferentes religiones del mundo y cuáles son sus puntos de conexión cultural. El libro tuvo una gran acogida de público y prensa. La enorme popularidad de los libros de Richard Dawkins, Christopher Hitchens, Sam Harris y otros muestra que hay un amplio malentendido sobre la naturaleza de la verdad religiosa. Por primera vez en la historia, un significativo gran número de personas no quiere saber nada de Dios. Hoy, militantes ateos predican una oración no creyente con la devoción de los misioneros cristianos en la edad de la fe, y encuentran a un público entusiasta. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué el Dios moderno se ha convertido en increíble? ¿Tiene Dios un futuro en esta época de agresivo racionalismo científico? Karen Armstrong sugiere que si dejamos a un lado las opiniones del pasado, podemos construir una fe que hable a las necesidades de nuestro problemático y peligrosamente polarizado mundo. Un libro controvertido, de actualidad y comercial que atraerá una gran repercusión en prensa.
dto.
Religarnos . Más allá del monopolio de la religión
La crítica a la religión se ha convertido en un lugar común. Abundan tanto las denuncias a sus abusos históricos e institucionales como las propuestas que apelan por una «espiritualidad sin religión». De lo que no se ha hablado suficientemente es de su papel en la crisis civilizatoria. Este libro denuncia la dimensión religiosa de la crisis actual. Desvela a la religión como el monopolio radical que secuestra las capacidades personales y colectivas para relacionarnos con el Misterio, enajenándonos de la realidad en aras de un proyecto de mundo puramente artificial. El autor se aleja en su análisis tanto de las religiones institucionalizadas como de los rostros de la espiritualidad asimilada por el mercado. Busca la recuperación de la relación personal y comunitaria con la misteriosidad de lo real a través de la amistad y el retorno a los sentidos.
dto.
Los apocalipsis de Juan
En línea con El libro secreto de Jeshua, esta obra de Daniel Meurois nos invita a caminar al lado del discípulo Juan durante el periodo de su vida que transcurrió entre Éfeso y Patmos, años después de la crucifixión de Jeshua. Un trayecto sorprendente y conmovedor del que los textos oficiales hablan poco, pero que aquí está notoriamente elucidado gracias a la capacidad del autor para explorar en la memoria akásica. El resultado es un relato altamente iniciático que nos transporta de revelación en revelación, es decir, de apocalipsis en apocalipsis, para que descubramos las enseñanzas más secretas que Cristo confió a su «discípulo bienamado», es decir, a Juan. Haciéndonos viajar desde los orígenes de la Divinidad hasta la creación del cosmos, pasando por el enigma de los arcontes, rara vez un testimonio de Daniel Meurois ha vehiculado un despertar tan desafiante y actual como este.
dto.
Y tú , ¿ cómo oras ?
Sinopsis de Y tú , ¿ cómo oras ?
A medida que evolucionamos, así también lo hacen nuestras oraciones. Esta es la evolución de la iluminación, la voz colectiva del alma del mundo.
Este libro nació de una inspiración de Celeste Yacoboni: preguntar al mundo “¿cómo oras?”. El resultado fue esta recopilación de ensayos y respuestas profundamente personales de maestros espirituales de diversas tradiciones, artistas, escritores, científicos y activistas.
Al hablarnos sobre cómo oran, esta pluralidad de voces invita así al lector a plantearse a dar su propia respuesta a esta pregunta, y a todas las que emergen a partir de ella: Tú, ¿cómo oras? ¿Cómo te inclinas en agradecimiento? ¿Cuál es la expresión de tu alma? ¿Cómo rezas? ¿Cómo bailas en éxtasis y desnudas tu alma ante lo divino? ¿Cómo te fusionas con la naturaleza? ¿Cómo pides guía en momentos de necesidad?
dto.
