Me siento vivo
Me siento vivo
- EAN: 9788483520567
- ISBN: 9788483520567
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 674
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
José A. Chumillas Talavera nos guía a través de las páginas de este libro a entender la enfermedad como un despertador capaz de sacamos de la oscuridad del sueño y de incorporarnos a la luminosidad de un nuevo día. Nos invita a reconsiderar la rutina apática y yerma de esperanza que estamos viviendo, y nos orienta hacia formas prácticas de reencontrar el bienestar, la ilusión, la excitación, los ideales, la creatividad y el amor. En cada capítulo Chumillas ofrece alternativas útiles para cambiar el paisaje de una existencia vacía, sin más perspectiva que la espera de la muerte liberadora, y nos enseña como la crisis de la enfermedad brinda la oportunidad de una profunda transformación personal, tanto en lo físico y mental, como en lo espiritual. A través de sus experiencias y observaciones descubrimos que no estamos condenados a vivir en ese estado caótico del cuerpo y la mente sino que tenemos la capacidad y la voluntad para sobreponernos a ello y, mediante un entrenamiento progresivo, cruzar la frontera de la conciencia ordinaria. Al desmitificar la espiritualidad, nos señala el camino hacia ese estado de quietud y de sosiego interior que
abre las puertas al encuentro con nuestro Sí Mismo espiritual.
Otros libros de Medicina energética
El código de las emociones
La neurociencia nos muestra hoy cómo la química del cerebro afecta a nuestra manera de pensar, sentir y vivir. Cuando cambiamos nuestro estilo de pensamiento, cambiamos nuestros circuitos neuronales. El doctor López Benedí ha observado que, durante años, los científicos interesados en el estudio del cerebro se han centrado en el pensamiento, el razonamiento y el juicio clásico. Muy pocos investigaron los procesos traumáticos, las emociones y la coherencia con los valores profundos. Tras muchos años de investigación sobre el modo en que las personas reaccionan en diferentes períodos de su vida, tanto hacia dentro como hacia fuera de su mente, el autor ha ayudado a mucha gente a recuperarse de diversos procesos traumáticos. En su nuevo libro, El código de las emociones, el doctor López Benedí habla de los procesos de transformación constructiva desde las vivencias más profundas e inconscientes, a las que no se puede llegar a través del razonamiento eficaz. Si conseguimos ser conscientes del marco simbólico-emocional que opera en nuestra mente, a modo de piloto automático, transformándolo podremos evitarnos mucho sufrimiento y conseguir mejoras constatables en todos los aspectos de nuestra vida personal, social y profesional. AUTOR licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Hermenéutica, ganó su primer premio literario en 1990, año en que decidió dedicarse por completo a su vocación por la literatura y la enseñanza. Escritor inquieto y polifacético, en los últimos años se ha especializado en temas muy diversos –aunque íntimamente entrelazados– como los sueños, la hipnosis y la risa. Sus cursos de risoterapia, sus seminarios sobre los sueños y la actividad docente en el campo de la hipnosis son conocidos en todo el mundo. Puedes seguir al autor a través de youtube. com y en las diversas entrevistas que ha concedido.
dto.
Emociones y enfermedad: guía terapéutica con esencias florales basada en los estudios de Ryke G. Ham
Guía terapéutica con Esencias Florales basada en los estudios de Ryke G. Hamer, PNL, Psiconeuroinmunología
La doctora Clelia Olazo recoge en este libro, importantes estudios de científicos e investigadores, como los del doctor R. G. Hamer, que demuestran la relación de los estados emocionales y la enfermedad, y expone remedios basados en Esencias Florales útiles para cada caso en concreto.
Formato : 13 x 20 cm.
Páginas : 104
dto.