Medicina Antroposófica II. Consideraciones Generales
Medicina Antroposófica II. Consideraciones Generales
- EAN: 9789876820165
- ISBN: 9789876820165
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 494
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Antroposofía
El estudio del ser humano como base de la pedagogía
La pedagogía Waldorf tiene sus raíces en la investigación del filósofo y pedagogo austríaco Rudolf Steiner (1861-1925), que en 1919 dio las bases de una metodología que emana de la libertad, de la iniciativa y de la creatividad del educador.
El presente volumen recoge las catorce conferencias del curso impartido a los maestros de la primera Escuela Waldorf de Stuttgart, desde el 21 de agosto al 5 de setiembre de 1919, justo antes de la inauguración de la escuela. En él se sientan las bases antropológicas de la pedagogía según la visión antroposófica que considera al ser humano como una individualidad constituida por cuerpo, alma y espíritu. Las capacidades del niño se despliegan hacia la madurez en tres etapas evolutivas de 7 años, y por ello, se evita promover una intelectualización demasiado temprana.
La Unesco avala la pedagogía Waldorf y destaca que la educación intelectual del niño se logra sin descuidar los aspectos relacionados con su salud física y emocional. Actualmente existen más de 2.000 escuelas de primaria, secundaria y bachillerato y cerca de 1.900 de infantil en más de 90 países.
dto.
De cero a uno
Cuando se espera el nacimiento de un hijo se inicia una época especialmente interesante. Es un momento de nuevas expectativas seguido de la alegría del nacimiento. El presente libro, eminentemente práctico y útil, está dedicado a la alimentación y a los cuidados del bebé recién nacido hasta la edad de un año. En él encontraremos medidas médico-pedagógicas que nos darán una guía para acompañar a nuestro hijo en su primer año de vida. Los temas están tratados en forma de capítulos breves, con resúmenes e ideas de gran valor para los futuros padres. Estos son algunos de los temas abordados: La alimentación y el crecimiento Cuidados y educación El proceso del desarrollo individual Esta obra tiene su continuación en el libro: De uno a cuatro.
dto.
El jardín de infancia Waldorf : fundamentos y aspiraciones básicas
Dos grandes pedagogos nos hablan de los fundamentos y las aspiraciones del jardín de infancia Waldorf.
W. Sassmannhausen nos introduce en los motivos educativos básicos: educar es configurar el encuentro de un yo con otro yo; la educación infantil determina la autoeducación del educador; en el juego libre se revela la individualidad y la personalidad del niño.
H. Kügelgen nos habla de las leyes del desarrollo infantil, de la importancia del modelo del adulto y de la imitación y nos describe el transcurso del día y del año en un jardín de infancia Waldorf.
dto.
El Evangelio de San Juan
La investigación teológica actual, debido a su materialismo, no puede encontrar puntos de contacto con el Evangelio de San Juan ni ver su valor histórico. Pero si se mira con la visión de la ciencia espiritual, este evangelio demuestra ser uno de los documentos más maravillosos de la raza humana. No sólo desde el punto de vista religioso sino también desde el literario, entre los más grandiosos
dto.