Medicina china tradicional : la armonía mente-cuerpo para no enfermar
Medicina china tradicional : la armonía mente-cuerpo para no enfermar
- EAN: 9788441537408
- ISBN: 9788441537408
- Editorial: Anaya Multimedia-Anaya Interactiva
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 240 X 160 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Según la medicina china, las enfermedades son consecuencia de trastornos originados en el cuerpo mental y emocional de cada persona. Cuando enfermas, el cuerpo entero está enfermo. En el conocimiento del cuerpo está el secreto de la salud y la longevidad, la manera más eficaz para gozar de una salud de hierro, armonía espiritual y fuerza sin límites.
Nacido en Beijing y establecido en Madrid, el Dr. Liu Zheng de la Clínica Medizen comparte en este libro todos sus conocimientos. Él sugiere un estilo de vida para mejorar los pequeños hábitos, la nutrición, la armonía espiritual; una forma de solucionar los problemas cotidianos más comunes basándose en la milenaria medicina china.
Con un lenguaje fácil de comprender, esta obra demuestra que cualquiera puede sortear las dolencias más comunes. Temas como los biorritmos, los horarios de las comidas y descanso, la fitoterapia, las comidas en sustitución del medicamento, la meditación activa y pasiva, el cómo adelgazar, los secretos de la longevidad, el equilibrio emocional para controlar el estrés, causantes de muchas enfermedades " modernas” son tratados de forma definitiva. Todo esto con el encanto de una historia milenaria basada en la mitología china.
Otros libros de Terapias Alternativas
Cúrate : una incursión científica en el poder que ejerce la mente sobre el cuerpo
La respuesta a esta pregunta genera controversia. La idea de los «pensamientos que sanan» ha sido utilizada por curanderos y gurús espirituales, pero tal y como se prueba en este libro existen investigaciones científicas, serias y rigurosas que muestran que nuestros pensamientos, creencias y emociones tienen efectos beneficiosos para nuestra salud.
La periodista Jo Marchant recorre en Cúrate algunos conceptos -la hipnosis, la meditación, los placebos o la visualización positiva- y los analiza fuera del ámbito de la pseudociencia. Basada en las investigaciones más recientes la autora analiza el potencial -y las limitaciones- de la mente para influir sobre nuestra salud y explica cómo se pueden aplicar estos hallazgos en nuestra vida diaria.11:35 17/03/2017
dto.
Terapia del color
Una interesante y completa guía sobre el poder de los colores y su relación con la astrología, los chacras y el aura. Cada color, tonalidad y sombra tiene características que afectan a nuestra vida física, emocional y espiritual. Nina Ashby nos descubre cómo usar las propiedades de los colores para mejorar diversos aspectos de nuestra vida. Cada color contiene un secreto. Cada tono del espectro posee propiedades particulares que afectan a nuestro estado físico, emocional y espiritual. Los colores pueden ser estimulantes o deprimentes, constructivos o destructivos, atractivos o irritantes. Podemos usarlos para relajarnos, animarnos y concentrarnos, pero también para tener éxito e incluso para sanar el alma. Nina Ashby, médium y sanadora energética de prestigio internacional, presenta la guía más completa sobre la magia de los colores, con abundancia de información que abarca desde los aspectos más esotéricos hasta los más prácticos. En un recorrido por cada color aislado, aborda las cualidades asociadas a cada uno, sus capacidades terapéuticas y sus aplicaciones cotidianas: dieta, decoración, elecciones indumentarias. La terapia de los colores ofrece también apasionantes propuestas para percibir el aura y explorar la relación de cada tono con los chacras. Medita distintos colores, integra su vibración y mejora cada aspecto de tu vida.
NINA Nina Ashby nació en Nueva York, Estados Unidos, y ya de niña veía colores alrededor de los objetos y los seres vivos, una capacidad que sembró en ella el interés por el color y la energía. Después de más de treinta y cinco años practicando el arte y la ciencia de la percepción, hoy es una vidente internacionalmente reconocida, con frecuentes apariciones en la televisión y la radio. Actualmente vive en Inglaterra, donde es un miembro asesor del British Astrological and Psychic Society.
dto.
Dulces sueños
¿Te mueres de sueño pero no hay manera de que puedas pegar ojo? ¿Das vueltas y vueltas en la cama sin conseguir dormirte noche tras noche?
Echa un vistazo a este diario y sumérgete en los más dulces sueños gracias a una aliada única: tu creatividad.
Además de un montón de fascinantes ilustraciones para colorear, enDulces sueños. Un diario creativo para dormir bienencontrarás también:
-Ejercicios especialmente diseñados para relajarte, fomentar tu bienestar y prepárate para dormir.
-Consejos para desarrollar una buena rutina del sueño.
-Citas que te inspirarán y espacio para que anotes tus pensamientos y reflexiones.
dto.
Anatomía para la voz
Anatomía para la voz aborda de forma sencilla los conocimientos anatómicos en relación con la voz humana.
Da respuesta a preguntas que frecuentemente se plantean las personas interesadas en la voz, como por ejemplo: ¿qué son exactamente el velo del paladar y las cuerdas vocales? ¿Cuáles son las estructuras que están actuando cuando los cantantes suelen utilizar términos como twang, voz de pecho o de cabeza, resonancia, armónicos? ¿Existe una relación entre la posición del cuerpo y la voz?
Permite organizar el trabajo vocal a partir de la anatomía: elegir uno u otro ejercicio sabiendo por qué lo hacemos y cómo nos posibilitará optimizar esta parte de la estructura.
Ésta obra está dirigida a todas las personas que utilizan regularmente su voz o cuyo trabajo gira en torno a la misma: cantantes, actores, oradores, profesores, ortofonistas, coristas, abogados, etc. Asimismo, está dedicado a todos aquellos interesados en la voz, ya sea por motivos profesionales o personales.
Los grandes temas abordados son:
-Esqueleto de la voz
-Fuelle vocal
-Laringe, como origen de la voz
-Tracto vocal: articulación y resonancia
dto.