Medicina osteopática raquídea : manipulación vertebral, técnicas II, columna dorsal : torácicas y co
Medicina osteopática raquídea : manipulación vertebral, técnicas II, columna dorsal : torácicas y co
- EAN: 9788420304632
- ISBN: 9788420304632
- Editorial: Editorial Alas
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Manipulación vertebral
Los tres volúmenes de técnicas que se integran a esta “Colección GBMOIM Medicina Manual” abordan la columna lumbar y pelvis, la columna dorsal y la columna cervical convirtiéndose en todo un compendio de Medicina Osteopática Raquídea.
En este segundo volumen, Georges Berlinson nos ofrece un completo abanico de técnicas que permitirán solucionar las patologías que cursan con dolor intervertebral menor en la zona dorsal y las costillas. Patologías que la exploración manual protocolizada de la columna vertebral habrá puesto en evidencia.
Otros libros de Terapias Alternativas
Columna sana, salud perdurable : el secreto de la alineación corporal para una vida sin dolor
"Columna sana, salud perdurable" ilustra claramente cómo el cuerpo está diseñado para funcionar plenamente. La genuina fortaleza física no consiste en tener unos músculos ''desarrollados'', como la mayoría de nosotros ha llegado a pensar, sino en la natural interacción de unos músculos flexibles y unos huesos bien alineados.
Kathleen Porter describe de un modo muy convincente cómo reconectamos con los principios naturales de la alineación corporal. Se trata tan sólo de aprender a estar erguidos, a sentarnos, a caminar y a movemos del mismo modo que hacíamos cuando éramos niños, cuando aprendimos biológicamente a que fueran los huesos los que nos soportaran. Porter nos ofrece numerosas y útiles herramientas para retornar a la sabiduría natural y a una mayor flexibilidad y liberamos para siempre de la dependencia de los fármacos.
dto.
Flores Del Alba Manual Practico Y Clinico
Flores Del Alba Manual Practico Y Clinico
dto.
Flores que curan
«La enfermedad es, en esencia, el resultado del conflicto entre el alma y la mente, y nunca se erradicará excepto por un esfuerzo mental y espiritual».
Este era el pensamiento primordial del doctor Edward Bach, el cual le llevó más allá de la medicina oficial de su época (principios del siglo XX). No estaba conforme con los tratamientos médicos que se ofrecían, ya que solo trataban los síntomas, sin ocuparse de ninguna manera del enfermo, sus sentimientos, su entorno o su parte espiritual. Por eso, decidió que su medicina se ocuparía del enfermo, trataría a los enfermos y no a las enfermedades.
Así que, un buen día, debido a sus conocimientos médicos y homeopáticos, a sus experiencias con pacientes y a su fina intuición, decidió investigar la esencia curativa de algunas flores silvestres. El resultado de sus investigaciones le llevó a elaborar un método curativo basado en 38 remedios florales, el cual demostraba un éxito inmediato cuando era suministrado a sus pacientes según la personalidad de cada uno de ellos.
Todos los resultados de sus investigaciones los cuenta en los libros que hemos reunido en este volumen y que son esenciales para comprender a Bach y su método curativo basado en las flores: Cúrate a ti mismo, Los doce curadores y otros remedios, Libérate a ti mismo y Conferencias en Wallingford
Actualmente, estas 38 Flores de Bach siguen conservando su vigencia, pues llevan más de ochenta años aplicándose y han demostrado ser eficaces en multitud de casos en todo el mundo.
dto.
Masaje práctico en los canales y puntos vitales según la medicina tradicional china
El masaje aplicado en los canales energéticos y puntos vitales del cuerpo humano constituye una de las terapias más antiguas y características de la Medicina Tradicional China. El método, que se vale de una gran variedad de sistemas especiales, se practica directamente sobre los llamados ?meridianos? o ?canales? de Acupuntura y en un conjunto determinado de puntos vitales para curar y prevenir un buen número de enfermedades mediante un tratamiento no agresivo, sencillo e indoloro, cuya eficacia ha quedado suficientemente demostrada tras siglos de experiencia clínica.El autor, Wang Chuangui, experto médico tradicional chino, evidencia en el presente libro un altísimo nivel técnico en la exposición de este método particular de masaje y en el análisis de sus diferentes escuelas, antiguas y modernas, así como una enorme capacidad pedagógica para explicar y describir su aplicación práctica, pues, apoyándose en numerosos esquemas y figuras ilustrativas, facilita su comprensión y aprendizaje de forma que resulte accesible para cualquier terapeuta.La lectura de este manual, además, servirá como base introductoria a los fundamentos generales de la Medicina Tradicional China, al tiempo que resultará muy útil para quienes ya se hallen familiarizados con esta forma de hacer medicina.
dto.
