Meditación auténtica : descubre la libertad de la conciencia en estado puro
Meditación auténtica : descubre la libertad de la conciencia en estado puro
- EAN: 9788484451976
- ISBN: 9788484451976
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Meditación auténtica
Otros libros de Meditación
El experimento rendición : el encuentro con la perfección de la vida
El testimonio de una entrega incondicional a la vida.
Cuando Michael A. Singer se retiró del mundo para vivir en soledad en lo profundo de un bosque de Florida, su única intención era abandonar toda preferencia personal y rendirse por completo a la vida. No podía siquiera imaginar que, como resultado de su renuncia y sin proponérselo, llegaría a crear una próspera comunidad espiritual situada en una amplia extensión de bosque y praderas virginales, un producto informática innovador que transformaría la gestión de la atención médica, una empresa multimillonaria con enormes beneficios, y un libro, La liberación del alma, que se convertiría en un fenómeno mediática situado año tras año en lo más alto de las listas de ventas estadounidenses.
Esta es la historia personal de cómo su experimento personal de rendición lo llevó a alcanzar involuntariamente la cima del éxito social y profesional, aunque sin impedirle jamás continuar ahondando su realización espiritual.
dto.
Atencion Plena Momento A Momento. Meditación Vipassana
Una forma de encarar el sufrimiento causado por los dilemas de la vida es la práctica del desarrollo mental llamada meditación de introspección (Vipassana). Sus bases están en un discurso de Buda; esa proclama de liberación de las ataduras mentales creada hace más de dos mil años aún está viva.
Hay una salida al predicamento humano. Un enigma que debemos confrontar es el de nuestra propia naturaleza.
Acostumbrados a poner atención en lo que otros hacen o piensan, pocas veces miramos hacia nosotros mismos. Ésta es una invitación a hacer un viaje por la mente y eliminar de nuestra vida el engaño que la cubre.
Vipassana es una técnica para desarrollar las capacidades no cultivadas durante la actividad ordinaria.
Los goces y desalientos conforman nuestra realidad diaria; estamos atados a sentimientos neuróticos y sabemos que algo no funciona. Sin embargo, hay otra manera de vivir. ¿Qué haer con la maraña de emociones y pensamientos acumulados? Vipassana usa todo el contenido mental como preciado tesoro. La meditación de introspección disuelve aquello que oscurece y contamina nuestra vida. Toda persona puede realizar este proceso de purificación mental y desarrollar las condiciones para alcanzar una salud mental completa.
Atención plena momento a momento es la traducción de la palabra pali sati, que indica una actividad. Por eso las meditaciones que se muestran en este libro son dinámicas, y se refieren a una forma de vivir experiencias que superan los niveles ordinarios de la existencia. Este libro incluye fotografías que ilustran los pasos más importantes para meditar.
Sobin es el responsable de enseñar los fundamentos de la meditación de introspección en Occidente.
Entrenado a la manera clásica del budismo Theravada, permaneció tres décadas en la vida monástica y estableció el primer templo tailandés en América. Maestro de meditación Vipassana y Abhidhamma (doctrina analítica y psicología budista) durante más de treinta años, Achan Sobin busca mantener el propósito original del entrenamiento como medio para la iluminación, y no sólo difundir el regalo de la Verdad para consumo popular.
dto.
Diez minutos para sentirse zen : más de 300 consejos y ejercicios para alcanzar la serenidad
Diez minutos para sentirse zen
dto.
Curación y meditación : reflexiones de un médico budista
La singular trayectoria del doctor Chevassut ha hecho posible esta obra, de una gran sensibilidad, en la que el autor comparte sus reflexiones sobre la medicina moderna y sobre nuestra actitud ante la enfermedad y el sufrimiento. Daniel Chevassut, médico en varios hospitales, crea y se encarga desde 1998 de la consulta del sufrimiento en el Hospital Nord de Marsella y es el representante del budismo en el marco de la Asistencia Pública de Marsella. Su profundo conocimiento de la medicina y del budismo lo han llevado a intervenir en numerosas conferencias y cursos, sobre todo en estudios sobre cuidados paliativos del Hospital Universitario de Rouen y en enseñanzas sobre “Medicina, ética y derechos humanos” con el apoyo del Consejo de Europa.
En estas páginas llenas de referencias nos enseña cómo el arte de la medicina y la tradición budista confluyen en un mismo punto que interesa a todos: ser conscientes del sufrimiento y encontrar los medios para aliviarlo. Así es como el camino espiritual budista –en particular a través de la meditación– contribuye a tener una visión de la medicina en la que las relaciones humanas y la compasión devuelven su carácter sagrado a la práctica terapéutica.
Sin pasar por alto la incalculable ayuda de las técnicas médicas modernas, el doctor Chevassut pone en evidencia las carencias de nuestro sistema sanitario, que sufren tanto el personal sanitario como los pacientes. Dirigido tanto a quienes trabajan en el campo de la salud como a quienes se interesan por el tema, este libro aporta numerosas propuestas concretas con el objetivo de promover una medicina que integre las diferentes dimensiones del ser humano.
dto.