Meditación budista y psicoanálisis
Meditación budista y psicoanálisis
- EAN: 9788476407363
- ISBN: 9788476407363
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El presente texto es un estudio comparativo entre dos sistemas de pensamiento enfocados ambos hacia la búsqueda de respuestas profundas relativas al ser humano, y desde dos perspectivas diferentes tanto en el tiempo como en la concepción misma de sus postulados. Por un lado, el Budismo tal como nos ha llegado desde el siglo V a. C., y, por otro, el Psicoanálisis estructurado en los primeros decenios de nuestro siglo. Oriente y Occidente frente a frente con un intervalo de 25 siglos de diferencia. De esta aparente confrontación surge la evidencia de las profundas similitudes halladas por el autor entre ambos cuerpos de doctrina, tan distantes entre sí culturalmente, pero en rigor tan próximos, al tener el mismo objeto de estudio: el ser humano en su realidad profunda y esencial, para la que no hay diferencias sujetas a tiempo ni espacio. La presente obra será igualmente una guía eficaz para cualquier persona interesada en la meditación budista, y le permitirá comprender los escollos que habitualmente dificultan su práctica.
Otros libros de Budismo Zen
Bailando con la Vida. Intuiciones budistas para hallar sentido y alegría frente al sufrimiento
¿Por qué sufrimos? ¿Tiene nuestro dolor un sentido? ¿Son la insatisfacción o el sufrimiento inherentes a la condición humana? Estas son preguntas intemporales que tienen un lugar -y una respuesta- ciertamente centrales en la enseñanza y la meditación budistas. Reflexionando sobre su periplo personal, Phillip Moffitt ofrece una perspectiva fresca de la antigua sabiduría budista, mostrándonos cómo pasar del sufrimiento a una nueva consciencia y a una felicidad inesperada.
Bailando con la vida explora las doce intuiciones que subyacen en el núcleo de la enseñanza del Buddha -las Cuatro Nobles Verdadesy las utiliza para guiar a los lectores hacia una relación más inteligente y creativa con el sufrimiento. Tal y como sugiere Moffitt, practicar esas doce intuiciones ayuda a experimentar las dificultades de la vida sin ahogarse en el estrés y la angustia, aumentando los momentos de felicidad.
Una guía práctica y muy clara para lidiar con la infelicidad, la contigencia y la frustración que nos salen al paso en la vida.
Phillip Moffitt fue durante muchos años director y redactor jefe de la revista Esquire, trabajo que abandonó para concentrarse en su vida interior. Fundador y presidente del Life Balance Institute, una organización sin ánimo de lucro dedicada al estudio y la práctica de valores espirituales en la vida cotidiana, Moffitt enseña meditación vipassana en Estados Unidos.
dto.
Zen: 108 preguntas y respuestas sobre la filosofía y la práctica de esta antigua tradición
Zen: 108 preguntas y respuestas sobre la filosofía y la práctica de esta antigua tradición
dto.
Chamanismo y Dzogchen
El llamado chamanismo americano induce visiones y contacta a seres inmateriales.
En el Dzogchen y el Chod también se inducen tales visiones y contactos con entidades, pero a fin de lograr que tales seres se autoliberen y que podamos liberarnos también de la ilusión de vivir una individualidad separada. Elías Capriles, profesor y filósofo budista, plantea sorprendentes paralelismos entre las prácticas indígenas de Sudamérica y las profundas enseñanzas tibetanas, destinadas a lograr un verdadero estado de Dzogchen: una no-condicionada plenitud y perfección.
dto.
El espejo del dharma : cómo descubrir el verdadero significado de la vida humana
Este libro, El espejo del Dharma -Dharma se refiere a las enseñanzas de los seres iluminados-, ofrece consejos prácticos sobre cómo solucionar los problemas cotidianos del deseo incontrolado, el odio y la ignorancia, y cómo dar verdadero sentido a nuestra vida.
dto.
