Meditación tao : salud, serenidad, energía interior
Meditación tao : salud, serenidad, energía interior
- EAN: 9788420305707
- ISBN: 9788420305707
- Editorial: Editorial Alas
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 240 X 170 mm.
- Páginas: 172
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Dice un antiguo libro chino sobre la meditación:
«No importa el nombre que se le dé: no se trata de nada más que de hacer que tu mente y tu respiración dependan la una de la otra; que el yin y el yang entren en contacto en tu interior, y que tu espíritu y tu energía queden completamente entrelazados.»
En la antigua tradición de los seguidores del Camino (Tao o Dao), meditar es un proceso en el cual involucramos cuerpo, mente, respiración y energía interior, con el objetivo de poner fin al interminable flujo de pensamientos y emociones que saturan nuestros sentidos, para desarrollar un sentimiento de relajación, serenidad y quietud interior.
Con ello, conseguimos cultivar la salud y fomentar la larga vida; clarificar la mente, siendo además, el vehículo de entrada al nivel más alto de desarrollo espiritual, que es la fusión con la Energía Universal.
Las doce meditaciones que mostramos en la presente obra nos ayudan a utilizar nuestra mente de manera ordenada, serena, eficaz y clara, siguiendo un orden riguroso pero al alcance de todo tipo de personas.
Otros libros de Meditación
Unión de los opuestos
El título «Unión de los opuestos» es la historia de una síntesis que une los opuestos para que la línea
divisoria, o frontera, pueda transmutarse y borrarse del mapa de la consciencia. De este modo, todo
conflicto interno puede transformarse, restableciendo así la paz, la armonía y la unidad en el seno
de la diversidad. Mientras uno se aferre, o apegue, a un opuesto, existirá siempre conflicto, puesto
que el conflicto es creado y sostenido por nuestro propio apego a los opuestos bajo el dictado de
nuestro talante individual y los condicionamientos culturales, así como por la ignorancia —la ausencia
de consciencia y de sabiduría profunda.
dto.
Cartas para el ejercicio de la oración mental
Su autor, la figura más importante del Quietismo español, indica los pasos para el vacío interior mediante la suspensión del deseo como medio para alcanzar la paz y de ahí la contemplación: la mística unión.
A medio camino entre el cristianismo y el budismo, en pleno barroco europeo, estas Cartas suponen un desarrollo en clave más pedagógica de su Guía espiritual, que hubo que esperar hasta 1935 para ver reeditada, y de su Defensa de la contemplación, que no se reeditaron hasta 1983.
AUTOR Miguel de Molinos (1628-1696) fue un escritor místico y pensador español, creador del Quietismo y precursor del Conceptismo, admirado por Schopenhauer y Heidegger.
Su obra tuvo mucha repercusión en el extranjero, especialmente en Alemania, Francia, Inglaterra, Holanda e Italia.
dto.
La calma está en ti
La calma está en ti recoge intensos y, a la vez, sencillos escritos, que nos trasladan a nuestra profundidad, donde –suceda lo que suceda fuera– la paz siempre está. «Supongo que habrás probado a abrir un libro “al azar”, y la magia de las palabras te ha llevado justo a la página que necesitabas en ese preciso momento. Dirigida especialmente a ti, te ha reconfortado o te ha motivado. Me gustaría que este libro cumpliera esa maravillosa función, la de llevar a tu vida equilibrio, paz y felicidad».
AUTOR: filóloga y escritora especializada en el campo del crecimiento personal, nos ofrece, en La calma está en ti. Mensajes de paz e ilusión, textos que nos conducen a estados de sosiego, reflexión y motivación. Tanto en este libro como en sus anteriores obras (Palabras para el bienestar, El don de vivir como uno quiere y La gestión de la vida en el trabajo), la autora comparte su sentir basándose en su propio proceso de evolución interior. Realiza, asimismo, una amplia labor de comunicación e intercambio de experiencias en su blog, Silencio activo, y en las redes sociales.
dto.
Los caminos de la meditación
Libro-guía de enorme interés que compendia un riquísimo patrimonio espiritual/cultural de la humanidad que va desde el bhakti hindú, la kábala, el hesicasmo cristiano, el sufismo, el budismo tibetano o los yogas hasta los estados alterados de la conciencia.
dto.